Encendido Y Funcionamiento - Beretta QUADRA II 24 C.S.I. Manuel D'installation Et D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

ESPAÑOL
3.6 Llenado de la instalación de calefacción (fig. 13)
Una vez efectuadas las conexiones hidráulicas, se puede seguir con
el llenado de la instalación de calefacción. Esta operación se tiene que
realizar con la instalación en frío, efectuando las siguientes operaciones:
- dar dos o tres vueltas al tapón de la válvula automática de purgado
de aire (I)
- asegurarse de que el grifo de entrada de agua fría esté abierto
- abrir el grifo de llenado (L) hasta que la presión indicada por el ma-
nómetro de agua se encuentre entre 1 y 1,5 bares.
Cuando se complete el llenado, cerrar el grifo de llenado.
La caldera está equipada con un eficiente separador de aire para el cual
no se requiere ninguna operación manual. El quemador se enciende
sólo si la fase de purgado del aire se ha terminado.
3.7 Vaciado de la instalación de calefacción (fig. 13)
Para vaciar la instalación siga las siguientes instrucciones:
- apagar la caldera
- aflojar la válvula de vaciado de la caldera (M)
- vaciar los puntos más bajos de la instalación.
3.8 Vaciado del agua caliente sanitaria (fig. 13)
Cada vez que exista el riesgo de hielo, el circuito sanitario se debe
vaciar de la siguiente forma:
- cerrar el grifo general de la red hídrica
- abrir todos los grifos del agua caliente y fría
- vaciar los puntos más bajos.
ADVERTENCIA
Cuando se descarga la válvula de seguridad (N) se debe conectar a un
adecuado sistema de recogida. El fabricante no puede ser considerado
responsable de eventuales inundaciones causadas por la intervención
de la válvula de seguridad.

4 ENCENDIDO Y FUNCIONAMIENTO

4.1 Controles preliminares
El primer encendido debe ser realizado por personal competente
de un Centro de Asistencia Técnica autorizado Beretta.
Antes de poner en marcha la caldera, se debe controlar:
a)
que los datos de las redes de alimentación (eléctrica, hídrica, gas)
correspondan con los de la matrícula
b)
que las tuberías que salen de la caldera estén recubiertas por una
funda termoaislante
c)
que los conductos de evacuación de los humos y aspiración del
aire sean eficientes
d)
que se garanticen las condiciones para las normales operaciones
de mantenimiento en el caso de que la caldera se monte dentro o
entre muebles
e)
la estanqueidad de la instalación de suministro del combustible
f)
que la potencia del combustible corresponda con los valores re-
queridos por la caldera
g)
que la instalación de alimentación del combustible sea proporcional
al caudal que necesita la caldera y que esté equipado con todos
los dispositivos de seguridad y control prescritos por las normas
vigentes.
4.2 Encendido del aparato
Para el encendido de la caldera se deben realizar las siguientes ope-
raciones:
- conectar la alimentación eléctrica de la caldera
- abrir el grifo de gas presente en la instalación para permitir el flujo de
combustible
- colocar el selector de modo (1 - fig. 1a) en la posición deseada:
Modo verano: girando el selector en el símbolo verano "
sólo se activa la función tradicional de agua caliente sanitaria. En caso
de que haya una petición de agua caliente sanitaria, el indicador LED de
la caldera se enciende con una luz verde fija. La pantalla digital exhibirá
la temperatura del sistema de agua caliente, el icono para indicar el
suministro de agua caliente y el icono de la llama (fig. 4a).
Modo invierno: girando el selector de modo dentro de la zona marcada
(fig. 2b), la caldera suministra agua caliente sanitaria y de calefacción.
Si se solicita calefacción, la caldera se enciende y el indicador LED de
la caldera se enciende con una luz verde fija. La pantalla digital señala
la temperatura de calentamiento del agua, el icono para indicar la cale-
facción y el icono de llama (fig. 3a). En caso de que haya una petición
de agua caliente sanitaria, la caldera se enciende y el indicador LED de
la caldera se enciende con una luz verde fija. La pantalla digital exhibirá
la temperatura del sistema de agua caliente, el icono para indicar el
suministro de agua caliente y el icono de la llama (fig. 4a).
Precalentamiento (agua caliente más rápido): girar el pomo de
regulación de temperatura del agua caliente sanitaria (2 - fig. 1a) al
símbolo (fig. 5a), para activar la función de pre-calentamiento, se
enciende el LED amarillo próximo al símbolo
26
mantener caliente el agua presente en intercambiador sanitario para
reducir los tiempos de espera durante los suministros. Cuando se ha-
bilita la función de pre-calentamiento, la pantalla indica la temperatura
de alimentación del agua de calentamiento o del agua sanitaria según
la solicitud en curso. Durante el encendido del quemador, después de
una solicitud de precalentamiento, la pantalla muestra el símbolo
5b). Para desactivar la función de precalentamiento, girar nuevamente
el botón esférico de regulación de la temperatura del agua sanitaria
al símbolo
botón esférico de regulación de la temperatura del agua sanitaria en
la posición deseada. La función no se activa con la caldera en estado
OFF: selector de función (fig.6b) en "
Regulación de la temperatura del agua caliente sanitaria
Para regular la temperatura del agua sanitaria (baños, ducha, cocina,
etc.), girar el pomo con el símbolo "
marcada 1 y 6.
Girar en el sentido de las agujas del reloj para aumentar la temperatura y
al inverso para disminuirla. En el panel de control el LED verde parpadea
en ON por 0,5 segundos y en OFF por 3,5 segundos.
La caldera queda en estado standby hasta que, luego de que haya una
petición de calefacción, la caldera se enciende y el indicador LED vuelve
a la luz verde fija para indicar la presencia de la llama. La pantalla digital
exhibirá la temperatura del sistema de agua caliente, el icono para indicar
el suministro de agua caliente y el icono de la llama.
La caldera permanecerá en funcionamiento hasta alcanzar las tem-
peraturas reguladas, luego de lo cual volverá al estado de "standby".
Si en el panel de mandos se enciende el indicador rojo en corresponden-
cia del símbolo "
temporal (ver el capítulo "Señalizaciones luminosas y anomalías"). La
pantalla digital muestra el código de la anomalía detectado (fig. 6a).
Función Sistema Automático Regulación Ambiente (S.A.R.A., fig. 7a)
Colocando el selector de temperatura del agua de calefacción en la
zona marcada con la leyenda AUTO - valor de temperatura de 55 a
65°C - se activa el sistema de autorregulación S.A.R.A.
parpadea (frecuencia 0,1 seg. en estado on; luego 0,1 seg. en estado
off; por 0,5 segundos): la caldera modifica la temperatura de envío
en función de la señal de cierre del termostato ambiente. Cuando se
alcanza la temperatura establecida con el selector de temperatura del
agua de calefacción, inicia un conteo de 20 minutos. Si durante este
período el termostato ambiente continua solicitando calor, el valor de la
temperatura establecida aumenta automáticamente 5 °C.
Al alcanzar el nuevo valor establecido, comienza un conteo de otros
20 minutos.
Si durante este período el termostato ambiente continua solicitando
calor, el valor de la temperatura establecida aumenta automáticamente
otros 5 °C.
Este nuevo valor de temperatura es el resultado de la temperatura
establecida manualmente con el selector de temperatura de agua de
calefacción y el aumento de +10 °C de la función S.A.R.A.
Luego del segundo ciclo, la temperatura debe mantenerse a un valor
establecido de +10°C hasta que se haya satisfecho la petición del
termostato ambiental.
4.3 Apagado
Apagado temporáneo
En caso de breve ausencias, colocar el selector de modo (fig. 6b) en
por 3,5 segundos.
De este modo dejando activas la alimentación eléctrica y la alimentación
del combustible, la caldera estará protegida por los sistemas:
- Función antihielo: cuando la temperatura del agua de la caldera
desciende por debajo de los 5°C se activa el circulador y el quemador
(de ser necesario) a la mínima potencia para llevar la temperatura
" (fig. 2a)
del agua a valores de seguridad (35°C). Durante el ciclo antihielo en
la pantalla digital se muestra el símbolo
- Función antibloqueo circulador: un ciclo de funcionamiento se
activa cada 24 horas.
Apagado durante períodos largos
En caso de ausencias prolongadas, colocar el selector de modo (fig.
6b) en
en OFF por 3,5 segundos.
Posicionar el sistema general de la instalación en "apagado". Cerrar
los grifos de gas y agua del sistema de agua caliente sanitaria y de
calefacción. En este caso, la función antihielo quedará desactivada:
Vaciar las instalaciones si hubiese riesgo de hielo.
4.4 Señalizaciones luminosas y anomalías
El estado de funcionamiento de la caldera puede verse en la pantalla
digital, a continuación hay una lista de los tipos de pantallas.
. Esta función permite
. El LED amarillo se apagará. Colocar nuevamente el
", significa que la caldera está en estado de parada
(OFF), el LED verde parpadea en ON por 0,5 segundos y en OFF
(OFF ), el LED verde parpadea en ON por 0,5 segundos y
(fig.
" apagado (OFF).
" (fig. 8a) dentro de la zona
,
el LED verde
.

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Quadra ii 28 c.s.i.

Table des Matières