Conexión Eléctrica; Conexión Del Gas - Beretta QUADRA II 24 C.S.I. Manuel D'installation Et D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

ESPAÑOL
desciende por debajo de los 6 °C. Este sistema está siempre activo y
garantiza la protección de la caldera a una temperatura exterior de -3
°C. Para aprovechar esta protección (basada en el funcionamiento del
quemador), la caldera debe poder encenderse sola; cualquier situación
de bloqueo (por ej. falta de gas o de alimentación eléctrica, o la inter-
vención de un dispositivo de seguridad) desactiva la protección.
La protección antihielo está activa incluso si la caldera está en standby.
En condiciones de funcionamiento normales, la caldera puede autopro-
tegerse del hielo. Si la máquina queda sin alimentación por períodos
prolongados de tiempo en zonas donde las temperaturas puedan ser
inferiores a 0 °C, y cuando no se desee vaciar la instalación de calefac-
ción, se prescribe agregar un líquido anticongelante de marca reconocida
en el circuito primario. Seguir las instrucciones del fabricante prestando
atención no sólo al porcentaje del líquido anticongelante que se utilizará
para las temperaturas mínimas a las que se mantendrá la circulación de
la máquina, y también para la duración y eliminación de dicho líquido.
Para la parte de agua caliente sanitaria, se recomienda vaciar el circuito.
Los materiales con los cuales están realizados los componentes de las
calderas resisten los líquidos anticongelantes a base de glicol de etileno.
3.2 Fijación de la caldera a la pared y conexiones
hidráulicas
Para fijar la caldera a la pared utilizar la plantilla de premontaje de
cartón (fig. 4-5) presente en el embalaje. La posición y la dimensión
de los acoplamientos hidráulicos se indican en detalle a continuación:
M
envío calefacción
AC
salida agua sanitaria
G
conexión gas
AF
entrada agua sanitaria
R
retorno calefacción
En caso de sustituir una caldera Beretta de un modelo anterior, se
encuentra a disposición un kit de adaptación para las conexiones
hidráulicas.
3.3 Conexión eléctrica
Las calderas salen de la fábrica completamente cableadas con el cable
de alimentación eléctrica ya conectado y sólo necesitan la conexión del
termostato ambiente (TA), que debe realizarse a los bornes específicos .
Para acceder a la bornera:
- colocar el interruptor general de la instalación en "apagado"
- desenroscar los tornillos (A) de fijación de la cubierta (fig. 6)
- desplazar hacia adelante y luego hacia arriba la base de la cubierta para
desengancharla del bastidor
- desenroscar el tornillo de fijación (B) del panel (fig. 7)
- volcar el panel hacia uno mismo
- retirar la cubierta de la bornera (fig. 8)
- insertar el cable de la eventual T.A. (fig. 9).
El termostato ambiente debe conectarse tal como se indica en el es-
quema eléctrico.
Entrada termostato ambiente con baja tensión de seguridad
(24 Vdc).
La conexión a la red eléctrica debe realizarse mediante un dispositivo
de separación con apertura omnipolar de por lo menos 3,5 mm (EN
60335-1, categoría III).
El aparato funciona con una corriente alterna de 230 Volt/50 Hz y cumple
con el estándar EN 60335-1.
Es obligatoria la conexión con una instalación eficiente de puesta
a tierra, según las normas nacionales y locales vigentes.
Se aconseja respetar la conexión fase neutro (L-N).
El conductor de tierra debe ser un par de centímetros más largos
que los demás.
Está prohibido el uso de tubos de gas y/o agua como puesta
a tierra de aparatos eléctricos.
El fabricante no se considerará responsable por los eventuales daños
causados por la falta de puesta a tierra de la instalación.
Para la conexión eléctrica utilizar el cable de alimentación suminis-
trado en dotación.
En el caso de sustituir el cable de alimentación, utilizar un cable tipo
HAR H05V2V2-F, 3 x 0,75 mm
3.4 Conexión del gas
Antes de realizar la conexión del aparato a la red de gas, controlar que:
- hayan sido respetadas las normas nacionales y locales de instalación
- el tipo de gas sea aquel para el cual el aparto está preparado
- las tuberías estén limpias.
Está previsto que la canalización del gas sea externa. En el caso de que
el tubo atraviese la pared, tendrá que pasar a través del orificio central
de la parte inferior de la plantilla.
Se aconseja instalar en la línea del gas un filtro de adecuadas dimensiones,
en el caso de que la red de distribución pudiera contener partículas sólidas.
Una vez realizada la instalación, compruebe que las uniones efectuadas
sean estancas, como prevén las vigentes normas sobre la instalación.
24
3/4"
1/2"
3/4"
1/2"
3/4"
, con diámetro máx. externo de 7 mm.
2
3.5 Evacuación de los productos de la combustión y
aspiración del aire
Para la evacuación de los productos de combustión, consultar las nor-
mas locales y nacionales vigentes. Además, siempre se deben respetar
las normas locales de los Bomberos, de la Dirección General de Política
Energética y Minas y de las eventuales disposiciones del ayuntamiento.
La evacuación de los productos de la combustión está asegurada por un
ventilador centrífugo ubicado en el interior de la cámara de combustión
y su funcionamiento correcto está constantemente controlado por un
presostato. La caldera se entrega sin el kit de evacuación de humos/
aspiración de aire, ya que pueden utilizarse los accesorios para apa-
ratos de cámara estanca de tiraje forzado que mejor se adecúen a las
características de la tipologías de instalación. Es indispensable para la
evacuación de los humos y para el restablecimiento del aire comburente
de la caldera que se empleen tuberías certificadas y que la conexión
se realice de manera correcta, tal como se indica en las instrucciones
suministradas en dotación con los accesorios de los humos.
A una sola chimenea se pueden conectar varios aparatos con la condi-
ción de que todos sean del tipo de cámara estanca.
INSTALACIÓN "APERTURA FORZADA" (TIPO B22P/B52P)
Conducto de salida humos Ø 80 mm (fig. 10a)
El conducto de salida humos se puede orientar en la dirección más ade-
cuada a las exigencias de la instalación. Para la instalación seguir las
instrucciones facilitadas con el kit accesorio.
En esta configuración la caldera está conectada al conducto
de salida humos Ø 80 mm a través de un adaptador Ø 60-
80 mm. En este caso el aire comburente se toma del local de
instalación de la caldera que tiene que ser un local debidamente
ventilado.
Los conductos de salida de humos no aislados son potenciales
fuentes de peligro.
La brida de humos (F), cuando sea necesaria, debe quitarse haciendo
palanca con un destornillador.
La caldera adecua automáticamente la ventilación en base al tipo de
instalación y a la longitud del conducto.
24 C.S.I.
Longitud conductos
Brida
Ø 80 [m]
humos (F)
hasta 2
Ø 42
de 2 a 8
Ø 44 (**)
de 8 a 25
no instalada
(**) montada en la caldera
28 C.S.I.
Longitud conductos
Brida
Ø 80 [m]
humos (F)
hasta 4
Ø 43
de 4 a 9
Ø 45 (**)
de 9 a 15
Ø 47
de 15 a 21
no instalada
(**) montada en la caldera
CONDUCTOS DE EVACUACIÓN COAXIALES (ø 60-100)
La caldera se suministra lista para conectarla a conductos de evacuación/
aspiración coaxiales y con la apertura para la aspiración del aire (E) cerra-
da (fig. 10b). Los conductos de evacuación coaxiales se pueden orientar
en la dirección más adecuada a las exigencias del local, respetando las
longitudes máximas indicadas en la tabla. Para la instalación, seguir las
instrucciones suministradas con el kit.
De acuerdo a la longitud utilizada de los conductos, se debe insertar una
brida, escogiéndola entre aquellas contenidas en la caldera (ver las tablas
expuestas a continuación). La brida de humos (F) debe quitarse cuando
sea necesario, haciendo palanca con un destornillador. La tabla indica las
longitudes rectilíneas admitidas. De acuerdo a la longitud utilizada de los
conductos, se debe insertar una brida, escogiéndola entre aquellas conte-
nidas en la caldera (ver las tablas expuestas a continuación).
24 C.S.I.
Longitud conductos
Brida humos
[m]
(F)
hasta 0,85
Ø 42
de 0,85 a 2,35
Ø 44 (**)
de 2,35 a 4,25
no instalada
(**) montada en la caldera
Pérdidas de carga de cada curva (m)
45°
90°
1,2
1,7
Pérdidas de carga de cada curva (m)
45°
90°
1,2
1,7
Pérdidas de carga de cada curva (m)
45°
90°
1
1,5

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Quadra ii 28 c.s.i.

Table des Matières