BFT URANO BT Instructions D'utilisation Et D'installation page 41

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 23
10) TOPES
PELIGRO: La cancela tiene que estar dotada de topes mecánicos tanto de
apertura como de cierre, de manera que impidan la salida de la cancela de
la guía superior (fig. 13).
Los topes mecánicos deben fijarse al suelo sólidamente, algunos centíme-
tros más allá del punto de bloqueo eléctrico.
11) PREDISPOSICION DE LA INSTALACION ELECTRICA
Hay que predisponer la instalación eléctrica como se ilustra en la fig. 14, teniendo
en cuenta las normas vigentes para las instalaciones eléctricas CEI 64-8, IEC364,
armonización HD384 y otras normas nacionales.
!ATENCION! Para la conexión a la red, hay que utilizar cable multipolar de
sección mínima 3x1,5mm
y del tipo previsto por las normas vigentes. A
2
título de ejemplo, si el cable se encuentra al aire libre, debe ser al menos
igual a H07RN-F, mientras que, si se encuentra dentro de un conducto, debe
ser al menos igual a H05 VV-F con sección 3x1,5 mm
Hay que realizar las conexiones de los dispositivos de mando y de segu-
ridad de conformidad con las normas para la técnica de las instalaciones
antes citadas. Antes de instalar el motor, es necesario quitar y deshabilitar
cualquier aparato no necesario. Compruebe que las características de la
puerta sean compatibles con el par máximo declarado y con el tiempo de
funcionamiento. En la fig.14 se indica el número de conexiones y su sección
en caso de longitudes próximas a los 100 metros; en caso de longitudes
superiores, se calculará la sección para la carga real del automatismo. Los
componentes principales de un automatismo son (fig. 14):
I
Interruptor omnipolar homologado de capacidad adecuada, con una
apertura de contactos de al menos 3,5 mm, provisto de protección
contra las sobrecargas y los cortocircuitos y capaz de desconectar
el automatismo de la red. Si no está presente, hay que instalar antes
del automatismo un interruptor omnipolar homologado con un umbral
de 0,03 A.
QR
Cuadro de mandos y receptor incorporado
S
Selector de llave.
AL
Luz intermitente con antena sintonizada.
M
Servomotor con cuadro de mandos y receptor incorporado.
P
Botonera mural.
Fte, Fre
Par de fotocélulas externas.
T
Transmisor de 1-2-4 canales.
C
Cremallera.
INSTALACION ANTENA
Debe usarse una antena sintonizada en los 433 MHz. Para la conexión
Antena-Receptor, hay que usar cable coaxial RG58. La presencia de
cuerpos metálicos cerca de la antena puede provocar interferencias en la
recepción radio. En caso de escaso alcance del transmisor, se tendrá que
desplazar la antena hasta un lugar más adecuado.
12) CONEXIONES DEL TABLERO DE BORNES
Una vez pasados los cables eléctricos adecuados por los conductos y fijados los
distintos componentes del automatismo en los puntos escogidos previamente,
se pasa a su conexión según las indicaciones y los esquemas que aparecen en
los correspondientes manuales de instrucciones. Hay que efectuar la conexión
de la fase, del neutro y de la tierra (obligatoria).
El cable de red debe bloquearse en el sujeta-cables indicado en la fig.15 - ref.
P1, los cables de los accesorios en el sujeta-cables indicado en la fig.15 - ref.
P2; el conductor de protección (tierra), con vaina aislante de color amarillo/verde,
debe conectarse en el sujeta-hilo indicado en la fig.15 - ref. S. El automatismo
se pondrá en función una vez conectados y controlados todos los dispositivos
de seguridad. Véase el esquema del tablero de bornes de la fig.16.
JP2
1-2
Conexión motor (1 Azul - 2 Rojo).
3-4
Secundario transformador 24 V.
ATENCION - Si el sentido de apertura no es correcto, es preciso invertir
las conexiones 1 y 2 del motor y las conexiones 6 y 7 de los fines de
carrera de apertura y cierre.
JP3
5-6
Fin de carrera de cierre SWC (5 Negro común - 6 Rojo).
5-7
Fin de carrera de apertura SWO (5 Negro común - 7 Marrón).
8-9
Luz intermitente 24 V máx. 25 W.
10-11 Antena (10 señal - 11 trenza).
12-13 Alimentación accesorios:
24 V~ funcionamiento en presencia de red.
24 V
(12+,13-) funcionamiento en ausencia de red, con kit opcional
de batería tampón Mod. BT BAT 2.
14-15 Contacto libre (N.O.).
Luz de Aviso Cancela Abierta SCA (24 V~ máx. 3 W) o bien salida 2°
canal radio (véase la Fig. 19-A).
La opción puede configurarse desde el "menú Lógicas" (véase la Fig. A).
16-17 Salida alimentación dispositivos de seguridad (transmisor fotocélulas
y transmisor barra sensible).
MANUAL DE INSTALACIÓN
18-21 Entrada dispositivos de seguridad FAULT (véase el punto 13).
19-20 Botón de mando peatonal PED (N.O.) Abre la cancela por un tiempo
21-22 Botón de mando START/CLOSE y selector de llave (N.O.).
21-23 Botón de mando STOP (N.C.). En todo caso, bloquea el automatismo
21-24 Entrada PHOT, fotocélula (véase el punto 13). Si no se utiliza, déjese
21-25 Entrada contacto barra sensible BAR (N.C.). En caso de intervención,
.
2
21-26 Botón de mando ABRE (Open) (N.O.).
JP1
31-32 Primario transformador 230 V~
33-34 Alimentación monofásica 230 V~, 50-60 Hz (33N - 34L).
13) CONEXIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Los conductores deben unirse por medio de una fijación suplementaria en
las proximidades de los bornes, por ejemplo mediante abrazaderas.
Añada, además, otras abrazaderas a los conductores de los fines de
carrera, a los conductores del primario y del secundario del transfor-
mador y a los conductores conectados al circuito impreso.
El cable de alimentación, durante la instalación, debe desenvainarse
para permitir la conexión del conductor de tierra al borne apropiado
dejando, sin embargo, los conductores activos lo más cortos posible.
El conductor de tierra debe ser el último que se tense en caso de
aflojamiento del dispositivo de fijación del cable.
Nota: deben utilizarse solamente dispositivos de seguridad receptores con
contacto en libre cambio (véase detalle en la Fig.19).
Para la conexión de los dispositivos de seguridad controlados, tómese
como referencia el esquema ilustrado en la fig. 19, considerando il numero
di coppie impiegate: 1 coppia riquadro 1C, 2 coppie riquadro 2C, 3 pares
recuadro 3C y 4 pares recuadro 4C. La central de mando ejecuta el test de
3 ó 4 dispositivos de seguridad únicamente con la tarjeta adicional SCS1-
MA (véase la Fig. 21). El cuadro de mandos ejecuta el test de 2 dispositivos
de seguridad. Los dispositivos añadidos deben tener autodiagnóstico interno y
estar conectados en serie entre sí. Caso de que no se utilicen, deben dejarse
los conectores puente a ras entre los bornes 21/23, 21/24 y entre los bornes
21/25 de la tarjeta QSC-D.
14) PROGRAMACION
El cuadro de mandos, dotado de microprocesador, se suministra con los
parámetros de funcionamiento configurados por el constructor, válidos para
instalaciones estándares. Los parámetros predefinidos pueden modificarse
mediante el programador con display incorporado o mediante UNIPRO.
En caso de que la programación se efectúe mediante UNIPRO, hay que leer
atentamente las instrucciones relativas a UNIPRO y realizar lo siguiente:
Conectar el programador UNIPRO a la central por medio de los accesorios
UNIFLAT y UNIDA (véase la Fig. 17).
La central QSC-D no alimenta al programador UNIPRO, que precisa, por
tanto, de un alimentador.
Entrar en el menú "CENTRALES", después en el submenú "PARAMETROS" y
correr las pantallas del display con las flechas arriba/abajo, configurando nu-
méricamente los valores de los parámetros enumerados a continuación.
Por lo que concierne a las lógicas de funcionamiento, hay que entrar en el
submenú "LOGICA".
En caso de que se efectúe la programación mediante el programador con display
incorporado, se remite a las Figuras A y B y al apartado "Configuración".
N.B.: La central de mando QSC-D no puede alimentar al programador
UNIPRO.
15) CONFIGURACION
El programador con display incorporado permite configurar todas las fun-
ciones del cuadro de mandos QSC-D.
El programador dispone de tres teclas para la navegación por los menús y
la configuración de los parámetros de funcionamiento:
+
-
OK
N. B.: Salida operativa únicamente durante el ciclo de maniobra.
24 V~ funcionamiento en presencia de red.
24 V
(16-,17+) funcionamiento en ausencia de red, con kit opcional
de batería tampón Mod. BT BAT 2.
q de 5 segundos, con las modalidades de la lógica configurada (2 o
4 pasos).
La opción puede configurarse desde el "menú Lógicas" (véase la Fig. A).
hasta un nuevo start. Si no se utiliza, déjese puenteado.
puenteado.
se obtiene la parada y la inversión del movimiento durante aproxima-
damente 3 s.Si no se utiliza, déjese puenteado.
tecla corrimiento menús/incremento valor
tecla corrimiento menús/reducción valor
tecla "intro" (confirmación)
ESPAÑOL
41
URANO BT Ver. 05 -

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières