TEXA EGO04B Notice De Montage Et D'entretien page 72

Climatiseur pour armoires électriques
Table des Matières

Publicité

ESP
1. Uso previsto del acondicionador.
Las unidades refrigeradoras descritas en este
manual se han desarrollado y construido para
refrigerar el aire contenido en el interior de los
armarios eléctricos, a fin de proteger los dispo-
sitivos ubicados en su interior sensibles a las
temperaturas elevadas, a la vez que proporcio-
nan una protección IP54 contra la entrada de
substancias contaminantes y de agentes agre-
sivos.
2. Puestas al dia.
Pavarini Components se reserva el derecho de
modificar y poner al dia el producto y el manual
correspondiente sin previo aviso, en base a los
nuevos desarrollos tecnológicos. Por lo tanto,
en el momento de la comercialización, el pre-
sente manual y el producto corrispondiente no
puede ser considerado inadecuado sólo se trat-
ta de no demorar la entrega del equipo ac-
tualizado.
3. Características técnicas.
(Figuras F.7.1 y F.10.1)
4. Alcance de su ministro.
El embalaje contiene:
1
acondicionador
1
manual de instalación, uso y manteni-
miento con certificado de conformidad
CE
1
certificado de ensayo
1
plantilla de taladros en escala 1:1
1
6
tuercas M6
2
6
arandelas planas 6.4x18 mm
3
6
prisioneros M6x35 mm
4
1
cinta selladora autoadhesiva 10x5 mm
5
trozo de tubo flexible para descarga
condensación 12x2x100 mm
2
cáncamos M6
...
(figura F. 19.1)
1
4
(figura F. 31.1)
5
5. Operaciones previas al montaje.
Durante el transporte y el almacenamiento
el acondicionador debe mantenerse en la
posición claramente indicada en el emba-
laje (figura F.1.0) y no debe exponerse a
temperaturas superiores a 70 °C
El embalaje no debe presentar daños de-
rivados del transporte. Hay que compro-
barlo en el momento de la recepción.
La temperatura ambiente del lugar de in-
stalación del armario no debe ser superior
a 50°C o, en cualquier caso, no debe ser
superior a la máxima temperatura de fun-
cionamiento del refrigerador especificada
en la placa de datos del mismo. Colocar el
refrigerador lejos de fuentes de calor o flu-
jos de aire caliente.
La estanqueidad del armario ha de ser
IP54 o superior. De no ser así puede for-
marse una excesiva condensación. Por
consiguiente, sellar bien los pasos de los
cables u otras aperturas en el armario.
Comprobar que el ambiente externo no
presente concentración de contaminantes
sólidos y/o quÍmicos agresivos de modo
excesivo.
Los flujos del aire en entrada y en salida
del refrigerador no deben estar obstaculi-
zados por paredes u objetos demasiado
cercanos. A tal fin, por lo que respecta al
flujo de aire externo, mantener las distan-
cias mínimas (figura F.2.1). El flujo del aire
interno al armario no debe estar obstaculi-
zado por componentes eléctricos presen-
tes en el armario.
La tensión de alimentación disponible
debe coincidir con las características indi-
cadas en la placa de datos del acondicio-
nador.
El acondicionador debe instalarse en la
posición prevista. La desviación máxima
de la línea perpendicular es de 2°.
El acondicionador debe instalarse con el
orificio de aspiración del aire del armario
en el punto más alto posible.
Si el acondicionador debe instalarse en
una puerta, hay que asegurarse de que la
misma pueda soportar el peso.
Antes de realizar los taladros y el corte so-
bre el armario, cerciorarse de que los ele-
mentos de fijación y de acoplamiento no
estorbarán ni interferirán con el apare llaje
colocado en el mismo armario.
6. Montaje.
Antes de realizar cualquier operación dentro del
armario hay que desconectar la alimentación.
El montaje del acondicionador en el armario
puede ser exterior o semiempotrado (figura
F.13.1), sin necesidad de utilizar otros acceso-
rios que los presentes en el kit estándar sumi-
nistrado en dotación. En función del montaje
elegido, efectuar los taladros y los cortes en el
armario (figura F.16.1), utilizando la plantilla de
taladros en escala 1:1 incluida en el suministro.
Aplicar donde previsto la junta en el acondicio-
nador, en el lado de acoplamiento al armario y
seguir el esquema de montaje (figura F. 19.1).
Para levantar el acondicionador, en seguridad,
se pueden utilizar los dos cáncamos M6 inclui-
dos en el suministro, poniéndolos en las aplica-
ciones roscadas previstas situadas en la parte
superior de la acondicionador (figura F.4.1).
7. Eliminación del agua de condensación.
El agua de condensación que, en función de la
temperatura y de la humedad ambiente, se
forma en el intercambiador que enfría el aire
del armario, no es una anomalía, sino una ca-
racterística del funcionamiento normal del a-
condicionador. El agua de condensación se e-
vacua al exterior a través de un tubo de desa-
güe situado en la parte inferior del acondicio-
nador. Para ello se debe conectar a este desa-
güe el tubo de plástico transparente incluido en
el suministro (figura F.31.1). Este tubo de plá-
stico puede empalmarse a otro tubo de igual
diámetro para llevar el agua de condensación a
otra posición, de modo que se evacue en una
zona donde no exista riesgo de resbalones. En
este caso asegurarse de que el agua de con-
densación fluya sin obstáculos. Evitar tramos
superiores a 0,5 metros de tubo horizontal,
tramos en contrapendiente y la formación in-
voluntaria de sifones (figura F.22.1). El extremo
del tubo de desagüe del agua de condensación
ha de estar siempre libre, nunca sumergido, por
lo tanto nunca hay que colocar el extremo del
tubo de desagüe en el interior de contenedores
de recogida del agua de condensación (figura
F.25.1). Utilizar el acondicionador con las puer-
tas del armario abiertas genera unas canti-
dades excesivas de agua de condensación, por
lo que no se autoriza usar el aparato en dichas
condiciones (figura F.28.1). Se aconseja usar
un interruptor de posición en la puerta que de-
tenga el funcionamiento del acondicionador en
caso de apertura.
8. Conexión eléctrica.
8.1 Seguridad
¡Atención! La conexión eléctrica debe ser
efectuada por personal especializado y au-
torizado. Quitar la tensión al armario antes de
efectuar la conexión. La tensión de alimenta-
ción disponible debe coincidir con los valores
indicados en la placa de datos del acondiciona-
dor. La alimentación del acondicionador debe
16
estar protegida por un disyuntor / fusible o un
interruptor magnetotérmico con distancia entre
los contactos de 3 mm como mínimo cuando
está abierto según los valores de regulación in-
dicados (figura F.10.1). Conectar los cables a la
regleta de bornes según lo indicado en el e-
squema eléctrico, prestando atención a indivi-
duar correctamente los bornes. Después de
una parada no hay que volver a encender in-
mediatamente el acondicionador. Por consi-
guiente, se aconseja usar un mando tempori-
zado que retarde 3 minutos la activación. De-
sconectar el acondicionador antes de efectuar
las pruebas eléctricas de ensayo del armario.
8.2 Modelos con autotransformador
(EGO06G / EGO08G / EGO10G)
Estos modelos bifásicos están predispuestos
para dos tensiones de alimentación: 440V 2~
50-60Hz y 400V 2~ 50-60Hz. Si la alimentación
disponible es de 440V 2~ 50-60Hz conectar los
bornes L1(0) y L2(440) indicados en la placa
adhesiva puesta encima de la caja de bornes,
presente en la parte trasera del acondicionador
(figura F. 27.0). Viceversa, si la alimentación
disponible es de 400V 2~ 50-60Hz conectar los
bornes L1(0) y L2(400) en la misma bornera.
9. Primera puesta en marcha y regulación.
Si el refrigerador, antes del montaje, hubiera
estado en posición incorrecta (figura F.1.0), hay
que esperar por lo menos 8 horas antes de dar
tensión. Si, por el contrario, la posición fuera
correcta, será suficiente esperar 30 minutos pa-
ra que el aceite se acumule en el compresor.
Seguidamente encender el refrigerador. El ven-
tilador que mueve el aire del armario se pondrá
inmediatamente
en
funcionamiento,
guiendo así una temperatura uniforme en el in-
terior del armario. Si esta temperatura es su-
perior al umbral programado en el termostato
de regulación, se activan el compresor y el ven-
tilador del aire exterior, iniciando así el ciclo de
refrigeración. El ciclo de refrigeración termina
cuando la temperatura interna alcanza el límite
inferior del diferencial de funcionamiento, que
tiene un valor fijo de 4 K. El termostato se pro-
grama en fábrica a 35 °C.
Para modificar la
programación de la temperatura hay que acce-
der al termostato situado en la parte trasera del
acondicionador desde el interior del armario e-
léctrico (figura F. 33.0).
La escala graduada de
20 a 46 °C permite programar la temperatura al
valor deseado. Para el ahorro energético y re-
ducir al mínimo la producción de agua de con-
densación, se aconseja no descender por
debajo de 30 °C.
9.1 Termostato electrónico (opcional)
9.1.1 Programación del set point
Presionar la tecla P y soltarla a continuación,
se encenderá el led SET y el display visualizará
el SET programado. Para modificarlo, utilizar
las teclas UP para aumentar el valor o DOWN
para disminuirlo. Estas teclas actúan a pasos
de un digit, pero si se mantienen presionadas
más de dos segundos, el valor aumenta o di-
sminuye rápidamente para llegar en poco tiem-
po al valor deseado. La salida del modo de
programación se realiza automáticamente si no
se presiona ninguna tecla durante unos 5 se-
gundos, entonces el display vuelve a visualizar
la temperatura medida por la sonda.
9.1.2 Parámetros del termostato electrónico
SP = 35
(set point de temperatura);
SPLL = 20
(set point mínimo);
SPHL = 46
(set point máximo);
SEnS = ntc
(tipo de sonda);
Pr2 = OFF
(presencia de la sonda Pr2);
PSC = 2
(protección del compresor con
consi-

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières