Mantenimiento; Placa De Características; Posibles Averías, Causas Y Soluciones; Datos Técnicos - Espa TECNOPLUS15 4 M Manuel D'instructions

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 13

5. MANTENIMIENTO

Nuestras bombas están exentas de mantenimiento.
En épocas de heladas tenga la precaución
de vaciar las tuberías y el agua del interior
de la bomba.
Si la inactividad de la bomba va a ser
prolongada se recomienda desmontarla y
guardarla en un lugar seco y ventilado.
ATENClÓN:
en
manipulación de la bomba sólo puede ser
efectuada por un servicio técnico autorizado.
La Relación de Servicios Técnicos Oficiales se
encuentra en www.espa.com.
Llegado el momento de desechar la bomba, esta
no contiene ningún material tóxico ni contaminante.
Los componentes principales están debidamente
identificados para poder proceder a un desguace
selectivo.
7. POSIBLES AVERÍAS, CAUSAS Y SOLUCIONES
1) La bomba no arranca.
2) La bomba no para.
3) La bomba no aspira.
4) La presión o el caudal son insuficientes.
5) El motor se calienta excesivamente.
6) La bomba arranca y para al poco tiempo
(klixon).
7) La bomba arranca y para continuamente.
1 2 3 4 5 6 7 CAUSAS
Bomba bloqueada
X
X X
X X
Válvula de pie obturada
Altura manométrica total superior a la
X
X X
prevista
Tensión errónea
X
X X
Disminución del nivel de agua del pozo
X X
X
Fusible o relé térmico desconectado
Turbinas desgastadas
X
X X
Válvula de pie no sumergida
X X
Olvido de cebar la bomba
X X
Ventilación deficiente del local
X X
Entrada de aire
X
Programación errónea
X
La electrónica ha detectado falta de agua
X
X X
Alguna válvula o grifo cerrado
Falta de agua
X
X
X
X
X
Pérdida de agua por el tubo de impulsión
8. DATOS TÉCNICOS
Temperatura del líquido: ................. 4ºC - 35ºC
Temperatura ambiente: .................. 0ºC - 40ºC
Temperatura de almacenamiento:-10ºC - 50ºC
caso
de
avería,
la
6. PLACA CARACTERISTICAS
DESCRIPCIÓN
1
Referencia articulo
2
Voltaje + frecuencia + ficha articulo
3
Caudal
4
Presión
5
Tensión nominal, nº fases, símbolo corriente alterna y frecuencia
6
Condensador
7
Marcaje CE + año fabricación
8
Grado de protección contra la humedad
9
Presión mínima de trabajo
10
Presión máxima
11
Nº de serie de la bomba (Fig.4)
12
T máx. del líquido
13
Potencia absorbida del motor (P1)
14
Designación aislamiento motor
15
Símbolo funcionamiento continuo
16
Intensidad nominal máxima a tensión nominal
17
Nombre y dirección del vendedor responsable del producto
SOLUCIONES
Desmontarla y llevarla a un Servicio Técnico
Oficial
Limpiarla o cambiarla por otra de nueva
Verificar la altura geométrica y las pérdidas de
carga
Comprobar que la tensión sea igual a la marcada
en la placa de características
Regular la altura de aspiración
Cambiar el fusible o el relé térmico
Desmontar la bomba y acudir a un Servicio
Técnico Oficial
Sumergir adecuadamente el tubo de aspiración
Llenar el cuerpo bomba de agua
Obtener una buena ventilación
Sellar perfectamente racores y juntas
Revisar la programación
Encontrar el motivo de la falta de agua
Abrir dicha válvula o grifo
Esperar la recuperación del nivel y pulsar el
rearme
Subsane dicha pérdida
Humedad relativa ambiente máxima: ........ 95%
Motor clase I.
Otros datos, véase figura 2
8
ES

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières