Télécharger Imprimer la page

Controles Previos A La Puesta En Marcha Inicial; Puesta En Marcha; Mantenimiento; Eliminación Del Producto - Espa WIPER Serie Manuel D'instructions

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 13
Los motores monofásicos llevan protección
térmica incorporada.
Los
modelos
con
incorporan
esta
conectarse a un disyuntor de protección que
pueda ajustarse manualmente. Ajustar el
disyuntor según la intensidad indicada en la
placa de características más un 10%.
Siga las instrucciones de la figura 1 para una
correcta instalación eléctrica.

3.5. Controles previos a la puesta en marcha inicial

Compruebe que la tensión y frecuencia de la
red corresponde a la indicada en la placa de
características.
Asegúrese que el eje de la bomba gira libremente.
Llene de agua completamente el cuerpo bomba al
igual que el tubo de aspiración. Asegúrese de que
no exista ninguna junta o racor con pérdidas.
LA BOMBA NO DEBE FUNCIONAR NUNCA EN SECO.

4. PUESTA EN MARCHA

Abra todas las válvulas de paso en las tuberías,
tanto en la aspiración como en la impulsión.
Conecte el interruptor de suministro. El agua puede
tardar unos segundos en recorrer toda la longitud
de tubería.
Compruebe el sentido de giro del motor, este debe
ser horario visto desde el ventilador. En bombas
trifásicas existe la posibilidad de que el motor gire
en sentido inverso, en este caso el caudal será
menor al esperado. Si esto ocurriera, invertir dos
fases de la alimentación en el cuadro de conexión.
Compruebe que la corriente absorbida sea igual o
menor a la máxima, indicada en la placa de
características. Reajustar el relé térmico si es
necesario.
Si el motor no funciona o no extrae agua, procure
descubrir la anomalía a través de la relación de
posibles averías más habituales y sus posibles
soluciones que facilitamos en páginas posteriores.

5. MANTENIMIENTO

Nuestras bombas están exentas de mantenimiento.
Limpiar la bomba con un paño húmedo y sin utilizar
productos agresivos.
En épocas de heladas tenga la precaución
de vaciar las tuberías y el cuerpo bomba a
través del tapón de purga.
Si la inactividad de la bomba va a ser
prolongada se recomienda desmontarla y
guardarla en un lugar seco y ventilado.
ATENClÓN:
en
manipulación de la bomba sólo puede ser
efectuada por un servicio técnico autorizado.
La Relación de Servicios Técnicos Oficiales se
encuentra en www.espa.com.
motor
trifásico
no
protección.
Deben
caso
de
avería,
la
6. ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
Llegado el momento de desechar la bomba, esta
no contiene ningún material tóxico ni contaminante.
Los componentes principales están debidamente
identificados para poder proceder a un desguace
selectivo.
La eliminación de este producto o partes de él debe
realizarse de forma respetuosa con el medio
ambiente, utilice el servicio local de recogida de
residuos. Si esto no es posible, contacte con el
servicio técnico de ESPA más cercano
7. PLACA CARACTERISTICAS
DESCRIPCIÓN
1
Referencia articulo
2
Voltaje + frecuencia + ficha articulo
3
Caudal
4
Presión
5
Tensión nominal, nº fases, símbolo corriente alterna y frecuencia
6
Índice eficiencia eléctrica (Modelo trifásico)
6
Condensador (Modelo monofásico)
7
Marcaje CE
8
Grado de protección contra la humedad
9
Presión mínima de trabajo
10
Presión máxima
11
Año y semana fabricación + Nº de serie de la bomba
12
Indicador protección térmica incorporada
13
T máx. del líquido
14
Potencia nominal máx. del motor (P2)
15
Potencia absorbida del motor (P1)
16
Designación aislamiento motor
17
Símbolo funcionamiento continuo
18
Intensidad nominal máxima a tensión nominal
19
Nombre y dirección del vendedor responsable del producto
7
ES

Publicité

loading