Thane Fitness OrbiTrek PRO Manuel Du Propriétaire page 51

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Guía Nutricional
CUÁNDO COMER Y CUÁNDO DEJAR DE COMER
La gente delgada por lo general sigue los dos patrones sencillos de abajo:
1) Comen sólo cuando tienen hambre, y
2) Dejan de comer cuando ya no tienen hambre .
Esta es la forma en que comía el hombre primitivo; una buena señal de que es la forma en que así lo dispuso la naturaleza. A muchos
de nosotros se nos ha acondicionado a comer cuando es la hora de la comida: el almuerzo, la cena, el desayuno. Pero la verdad es que es
mucho más natural el comer cuando se tiene hambre. Eso quiere decir hambre de verdad, no sólo antojo de comida. Intente en lo posible
seguir este poderoso principio alimenticio.
El segundo principio respecto al momento de la comida, el dejar de comer cuando ya no se tiene hambre, también es muy podero s o ,
p e ro puede contradecir cierta educación que recibimos en nuestra infancia. ¿Recuerda cuando le decían que"... coma, porque hay niños que
se están muriendo de hambre en la India/en Somalia/en cualquier otro lado"?
Puede ser que eso sea cierto, pero en verdad no es razón para atiborrarse de comida. Las lecciones que recibimos en la infancia
muchas veces no son buenas. El momento más natural para dejar de comer es cuando esté satisfecho, lo que muchos de nosotros, sor-
p rendentemente, no hacemos. Este principio implica que usted debe detenerse aún cuando quede un 95% de comida en su plato, o si sólo
queda un 5%. No importa. La cantidad de comida en el plato no importa; es completamente arbitraria e irrelevante para sus necesidades
corporales. Lo que importa es cómo se sienta usted. Si está satisfecho y no tiene hambre, DEJE DE COMER.
Si puede perfeccionar estos dos conceptos básicos del comer, perfeccionará hasta cierto punto su situación alimenticia y de
peso para siempre .
COMIDAS EN RESTA U R A N T E S
Esta es un área especialmente problemática. Por razones que no se conocen, los restaurantes adoran los aceites y la mantequilla.
Incluso las ensaladas más sencillas quedan ahogadas por cantidades verdaderamente ridículas de aceite. Antes de llegar a la mesa, los veg-
etales se cocinan en mantequilla y se cubren con más mantequilla. Este abuso del aceite y de la mantequilla es el problema más agudo de
la comida en re s t a u r a n t e s .
La frescura de los alimentos también es un área preocupante. Los pescados, las aves y la carne, en ese orden, están más expuestos
a ese problema. Tenga cuidado. Haga muchas preguntas, en especial sobre la frescura. Si tiene algún motivo para creer que su comida no
está fresca, pida otra cosa o márc h e s e .
Siga estas simples reglas cuando pida comida en un re s t a u r a n t e :
• P regunte siempre cuánto aceite o cuánta mantequilla tiene el/los plato(s) que desea pedir.
• Insista en que se cocine su plato sin aceite ni mantequilla, o en el peor de los casos, con muy poca cantidad.
• No permita que esparzan queso rallado sobre su comida.
• Pida las ensaladas sólo con aderezo de vinagre, o con rodajas de limón que puede exprimir sobre su ensalada. Si tiene que pedir
el aliño de la casa, pida un aliño que se separe, tal como la vinagreta, de modo que pueda desechar la capa de aceite que flota arr
ba y usar la parte de abajo. O traiga su propio aliño saludable.
• ¡Nunca pida comidas de fritura rápida! Recuerde hacer preguntas sobre este punto, ya que muchos menús traen alimentos
p reparados de esa forma que no son obvios. Por ejemplo, los restaurantes italianos por lo general fríen su "berenjena a la
p a rmesana". Haga preguntas y evite todos los alimentos preparados de esa form a .
• Evite comidas cremosas. Muchos platos preparados generalmente con crema saben igual de bien sin crema. Pida que el cocinero
p re p a re su plato de la forma que usted desea.
• Pida primero una ensalada, mientras más grande, mejor; y pida que se la traigan de inmediato. Evite los aliños aceitosos/cre m o s o s
y coma su ensalada tan pronto la re c i b a .
• Dígale "no" a los panecillos y a la mantequilla.
• Trate de resistirse a la tentación de pedir un postre. Si debe hacerlo, pida el postre que se aproxime más a un "alimento re a l
• reconocido" como sea posible. Un plato de frutas o una tartaleta de frutas sería bueno. En todo caso, evite las tortas y las
t a rtas cre m o s a s .
• En términos generales, no tenga miedo de pedir lo que usted quiera. Si le dicen que "no", dígales "hasta la vista". Existen muchos
restaurantes que harán lo que sea para satisfacerlo, así que no tiene que tolerar nada que sepa que no es bueno para su cuerpo.
T R A M PAS CON LA COMIDA (LOS ANTOJOS)
Sí, puede ser que de vez en cuando coma algo que no debe. Está bien mientras no use ese hecho como excusa para volver a sus viejos
50

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières