Conexión A La Chimenea - Cola ENEA Manuel D'installation, D'utilisation Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

No deje objetos o materiales inflamable a menos de 1 m (fig.5 ref.C) frente a la puerta del fogón. Si el suelo es de
material inflamable (madera, moqueta), debajo del aparato se debe colocar una chapa de hierro con espesor de 2-
3 mm como mínimo, o bien de otro material no inflamable de grosor adecuado. La chapa debe sobresalir del
aparato al menos 50 cm por el frente y 20 cm a los lados.
- Una estufa instalada incorrectamente puede causar graves accidentes ( incendio de la chimenea, de los
materiales aislantes, etc.).
- No deposite materiales inflamables cerca del aparato.
- Al realizar la instalación, se debe dejar el espacio necesario para hacer la limpieza y el mantenimiento
del aparato y de la chimenea.
2.3 Conexión a la chimenea
La estufa ENEA – ENEA FORNO se conecta a la chimenea a través del manguito fijado a la placa, con tubos
comerciales para gases de combustión. Los tubos de conexión a la chimenea deben ser robustos y estables, con
un espesor de 1,2-2 mm como mínimo. Para evitar pérdidas de presión, el tubo de conexión debe ser lo más recto
posible en dirección a la chimenea. Los extremos del tubo de conexión deben ser estancos. Para asegurar un
funcionamiento correcto, el tiro de la chimenea con la estufa en régimen debe estar comprendido entre 10 y 14 Pa.
Para un funcionamiento eficiente del aparato, se debe instalar un regulador de tiro en el tubo de salida de humos o
en la chimenea. Todos los aparatos que generan humos de combustión tienen que evacuarlos por su propia
chimenea; no utilice nunca la misma chimenea para varios aparatos.
2.4 Entrada de aire en el local
Es imprescindible que el local donde se instale una estufa con tiro natural de la chimenea reciba la cantidad de
aire necesaria para la combustión (como mínimo 25 m³/h). Para el recambio de aire debe haber al menos una
abertura permanente hacia el exterior, con sección conforme a las normas vigentes y, en cualquier caso, no
2
inferior a 100 cm
. Dichas aberturas tienen que protegerse con rejillas y no deben obstruirse en ningún caso.
Si el aporte de aire es insuficiente, el funcionamiento de un extractor en el local puede perjudicar en el
funcionamiento de la estufa.
2.5 Consejos sobre chimeneas y tubos de conexión
Las chimeneas deben construirse con materiales adecuados y perfectamente aislados, cuyas características no
provoquen caídas de temperatura.Las paredes internas deben ser perfectamente lisas y no han de tener
estrechamientos ni salientes que puedan generar fricción y remolinos de humo, los cuales reducirían notablemente
el tiro.Las tapas de limpieza e inspección deben estar bien cerradas durante el funcionamiento.
Las bocas de salida de las chimeneas deben estar al menos 0,5 m por encima de cualquier obstáculo situado a
menos de 10 m de distancia, y rematarse con sombreretes cuya sección útil de salida no sea inferior al doble de la
sección de la chimenea.
En las figuras 1 – 2 se indican las distancias y la ubicación de los sombreretes según la norma UNI 10683.
Antes de conectar una estufa a una chimenea de construcción antigua, además de observar lo indicado, se ha de
comprobar que la chimenea no tenga aberturas o grietas que puedan reducir la temperatura o perjudicar el tiro.
Por último, compruebe que no haya objetos extraños ni depósitos de hollín acumulados durante los años de
funcionamiento. Es aconsejable que el primer tramo de tubo que sale de la cocina sea vertical. Además, el tramo
que entra en la chimenea de salida al exterior se debe insertar solo unos pocos centímetros para no reducir la
sección de la chimenea.Si el tubo de salida no es perpendicular a la chimenea, se recomienda hacer las
conexiones con empalmes de acero que permitan una inclinación máxima de 45°.
En el caso de paredes o techos de materiales inflamables, es necesario aislar adecuadamente las partes en
contacto con la chimenea. Además, se deben sellar los puntos de empalme, especialmente donde el tubo entra en
la chimenea. Si hay varias estufas en un mismo edificio, cada una debe tener su propia chimenea.
Se recomienda no realizar aberturas en la chimenea para conectar más aparatos, ya que el tiro se vería
comprometido. La norma UNI 7429 establece algunos requisitos para el sombrerete. Sobre todo, debe tener una
sección útil de salida que sea como mínimo el doble de la sección de la chimenea. También es conveniente
instalar un sombrerete antiviento, es decir, dotado de aletas que garantizan la salida del humo incluso en
presencia de fuertes vientos horizontales (figuras 3 – 4 ).
2.6 Emergencias
Se aconseja tener a mano un dispositivo antiincendios adecuado.
Si se produce un incendio, proceda del siguiente modo:
- Cierre inmediatamente la puerta de carga y la del cenicero.
- Cierre los reguladores de aire comburente.
-
Apague el fuego con un extintor apropiado.
- Lame rápidamente a los bomberos.
- No intente apagar el fuego con chorros de agua.
50
ENEA – ENEA FORNO

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Enea fornoLb01f00yLb0bf00y

Table des Matières