Limpieza; Desinfección; Prueba De Estanqueidad Con Instrumentación - DPI Sekur C607 Serie Manuel D'utilisation Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

7.2

Limpieza

La limpieza de la máscara debe efectuarse después de cada uso para garantizar una
higiene adecuada. La falta de limpieza así como traer problemas de higiene puede afectar
el funcionamiento del dispositivo. El lavado se puede realizar de la manera tradicional
para la inmersión en agua, o ultrasónico. En ambos casos, dependiendo de la necesidad
de llevar a cabo una limpieza a fondo, atado a la condición de la máscara, se puede
retirar y lavar todos los componentes por separado. Se recomienda de no lavar la cápsula
fónico y el desmontaje del conjunto de la válvula de exhalación en sobrepresión. La
limpieza ultrasónica debe llevarse a cabo con máquinas SONOREX SÚPER RK514BH o
RK1028CH que puede ser suministrado por la D.P.I. s.r.l.. El uso de máquinas diferentes
pueden afectar el funcionamiento de la máscara. La limpieza ultrasónica debe realizarse
en un control de temperatura que no exceda de 40°C y usando un detergente suave.
(Desengrasante cod. 4437.0370) diluido al 5% en agua.
El lavado tradicional se puede hacer con agua tibia y un detergente suave (Desengrasante
cod. 4437.0370) diluido al 5% en agua, prestando especial atención a las válvulas de no
retorno, que se recomienda lavar retirado del asiento. Jamás utilizar solventes. Después
de lavar, enjuagar con agua y secar con aire o en armarios especiales, evitando la
exposición directa a la radiación solar. Durante tale fase porre particolare attenzione alla
durata e non esporre le maschere al contatto localizzato con punti caldi o con aria
surriscaldata (Más de 45°C) para evitar daños en las piezas de goma. Asegúrese de que
cuando haya terminado sin rastros de detergente de lo contrario repita el enjuague y
secado. En caso de que la máscara sea desmontada para limpiarla o para sustituir
componentes deberá realizarse a continuacíon una prueba de estanqueidad. Si la
máscara ha sido expuesto a productos químicos particularmente tóxicos, biológicos o
radiactivos, el mantenimiento se convierte en extraordinario y debe ser realizado por
personal cualificado o el Servicio al Cliente de D.P.I. s.r.l..
7.3
Desinfección
La desinfección de la máscara es necesario si se utiliza por diferente usuarios para evitar
problemas de higiene y de salud. La desinfección se puede realizar en un recipiente
después de lavar, o si se prefiere, también con la maquinaria SONOREX SUPER RK514BH o
RK1028CH que puede ser suministrada por la D.P.I. s.r.l.. Cabe señalar que el
desengrasante y desinfectante se cancelan mutuamente, en caso de uso concomitante,
entonces debe realizar dos baños separados lavado con especial cuidado la bañera entre
los dos. Después de haber lavado la máscara en profundidad desinféctela en un
contenedor. La desinfección puede ser realizada exclusivamente con desinfectantes
autorizados Solo deben emplearse desinfectantes autorizados (Desinfectante cod.
4437.0360) diluido al 5% en agua. Por último, enjuagar con agua y secar con las
precauciones mencionadas en la Sección 7.2.
8
Prueba de Estanqueidad con instrumentación.
En caso de que la máscara sea desmontada para limpiarla o para sustituir componentes
deberá realizarse a continuacíon una prueba de estanqueidad. Antes de realizar dicha
prueba efectuar un control visual. Las válvulas, los asentamientos y las piezas deben estar
64

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières