ExtraStove ES 11 Manuel D'installation page 50

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

E
los residuos sólidos y la condensación eventual situada por debajo de la conexiòn a
la salida de humos, de tal forma que se pueda abrir fácilmente, y se pueda inspeccio-
nar a través de la compuerta estanca al aire.
• Siempre que se utilicen salidas de humo con salidas paralelas, es recomendable elevar
un elemento la cámara de barlovento.
• El tubo de la chimenea no deberá nunca pasar a través de una capa de combustible.
Tapa de la chimenea
La tapa de la chimenea deberá respetar los siguientes requisitos:
• Debe tener el diámetro equivalente y la forma interna de la salida de humos.
• Debe tener un diámetro de salida útil que no sea menor del doble del de la salida de
humos.
• La tapa de la chimenea del techo o que siga estando en contacto con el exterior (por
ejemplo, en el caso de lofts o áticos abiertos), deberá estar cubierta con elementos
de ladrillo o de baldosa, debiendo, en cualquier caso, estar bien aislada.
• Debe construirse para evitar que entre la lluvia, la nieve y cuerpos extraños en la salida
de humos, de tal forma que la descarga de los productos de combustión no se vea in-
terferida o inhibida por el viento procedente de cualquier parte o de la fuerza que sea
(una tapa de chimenea a prueba de viento).
• La tapa de la chimenea deberá posicionarse de tal forma que se garanticen la disper-
sión y dilución adecuadas de los productos de combustión y, en dicho caso, deberá
encontrarse fuera de la zona de reflujo. Esta zona tiene diferentes dimensiones y for-
mas dependiendo del ángulo de inclinación del tejado, de manera que sea necesario
adoptar alturas mínimas (imagen 2).
• La tapa de la chimenea deberá ser de un tipo a prueba de viento y deberá encontrarse
por encima de la cumbrera.
• Las eventuales estructuras u otros obstáculos que se encuentren más altos que la
tapa de la chimenea no deberán encontrarse demasiado cerca de la tapa de la chi-
menea en sí.
SI
Imagen 2: características de la tapa de la chimenea
Canalización (si está presénte)
Antes de conectar las tuberías adicionales para la canalización de aire asegúrese de
que:
• El sistema de canalización se ajusta a la normativa vigente.
• El sistema está libre de obstáculos.
• Después de conectar la estufa y asentado los selectores en la salida del canal hay un
flujo de aire regular.
• Puede utilizar un máximo de dos tubos de suministro de aire caliente para una longitud
máxima de 4 m. cadauno. Cuando se utiliza un solo tubo de la longitud máxima es de
de 5 m. Para más información, veer el capítulo 6.0
• Los tubos deben estar protegidos con rejillas que no pue dan cerrarse o que tengan
protecciones adecuadas, siempre y cuando no se reduzca la sección mínima.
• Los tubos y la red deben ser de un material adecuado para transportar el aire caliente
a una temperatura máxi ma de 80 ° C.
Dimensiones
Descarga de humos
El sistema de descarga deberá ser para la estufa únicamente (no se permite realizar la
descarga en salidas en común con otros aparatos).
• La descarga de humo se realiza a través del tubo de 8 cm. colocado en la parte po-
sterior.
• Se deberá disponer una "T" con una tapa de captación de la condensación.
• La descarga de humo de la estufa deberá ir conectada al exterior utilizando un tubo
de acero o negro (resistente hasta una temperatura de 450 ºC) sin obstrucciones.
• El tubo deberá estar herméticamente sellado.
• Para hacer que los tubos sean estancos y para su aislamiento eventual, es necesario
utilizar material resistente hasta 300 ºC (silicona o masilla adecuada para altas tem-
peraturas).
NO
• Las secciones horizontales pueden tener hasta 2 m de longitud. Es posible tener hasta
tres curvas de 90º. Si el tubo de descarga no se inserta en la salida de humos, es ne-
cesaria una sección vertical oportunamente acoplada de un mínimo de 1,5 m (salvo
en el caso de contraindicaciones de seguridad evidentes) y una terminación a prueba
de viento (imagen 3). El conducto vertical puede encontrarse en el interior o en el ex-
terior. Si el conducto de humos está insertado en una salida de gases, esta deberá
estar certificada para combustible sólidos, y si es mayor que 150 mm en diámetro, es
necesaria una modificación insertando un tubo y cerrando herméticamente la descarga
con respecto a las partes de la cubierta de ladrillo.
• Debe ser posible inspeccionar todas las secciones del conducto de humos. Si se trata
de un conducto fijo, deberá tener orificios para realizar labores de inspección y de
limpieza.
• El local adyacente no deberá ser utilizado como garaje ni ser un espacio sin
ventilación o intercambio de aire, una zona de almacenamiento de material com-
bustible ni utilizarse para una actividad que suponga un peligro de incendio.
Según la norma UNI 10683/ 98, la estufa no debe encontrarse en el mismo lugar en el
que se encuentren extractores, aparatos de gas tipo B ni, en ningún caso, aparatos o
dispositivos que creen una presión atmosférica menor en el local.
Imagen 3: Instalación de salida de humos interna que se deberá realizar de conformidad
Imagen 4: instalación de combustión externa
Toma de aire externa
• La estufa deberá ir equipada con el aire necesario para garantizar un funcionamiento
regular de la combustión y un bienestar medioambiental.
• Asegúrese de que la estancia en la que se encuentre instalada la estufa tenga venti-
lación suficiente, y, si fuera necesario, instalar un conducto de toma de aire con un
diámetro mínimo recomendado de 50 mm con distancia max de 1,5 mt para permitir
la entrada de aire del exterior.
• La toma de aire externa debe estar comunicada con la estufa y estar posicionada de
manera que no quede obstruida. Debe estar protegida con una rejilla permanente que
no se pueda cerrar u otra protección adecuada siempre que el diámetro mínimo no
se vea reducido.
• El flujo de aire también puede obtenerse de un local adyacente al local en el que esté
instalada la estufa siempre que dicho flujo pueda atravesar libremente los orificios
permanentes que no se pueden cerrar que se comunican con el exterior.
• La presencia en el local adyacente al lugar en el que está instalada la estufa, de otros
aparatos en uso, o de aparatos de succión que puedan ocasionar un efecto de tiro
contrario, no deberán crear una presión de aire menor en el local que el medio am-
biente exterior.
• En el local adyacente los orificios permanentes deberán responder a los requisitos
que se enumeran en los puntos superiores.
50
Mínimo 1,5 int.
Toma de aire
Tapa de captación
de condensación
con las normas.
Tubos aislados
Tapa de captación
de condensación
Toma de aire

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières