Hilti PMC 36 Mode D'emploi page 70

Masquer les pouces Voir aussi pour PMC 36:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 33
5. Fije la segunda diana a un mínimo de 5 m del
punto de referencia calculado en el paso 4, de
manera que la línea vertical de la segunda diana
pase exactamente por el medio de las líneas láser
verticales.
6. Coloque ahora la herramienta con el rayo de plo-
mada inferior en el centro de la cruz de referencia
del paso 4, de manera que la línea vertical de la
primera diana (del paso 3) pase exactamente por
el medio de las líneas láser verticales.
7. Fije una segunda diana o un papel duro a una
distancia de 5 m del rayo acodado, más o menos
es
en el centro. Marque el punto central (d1) del rayo
acodado derecho.
8. Gire la herramienta 90° en el sentido de las agujas
del reloj visto desde arriba. El rayo de plomada
inferior debe quedar en el centro de la cruz de
referencia y el centro del rayo acodado derecho
debe pasar exactamente por la línea vertical de la
segunda diana (del paso 5).
9. Marque el punto central (d2) del rayo acodado
derecho en la segunda diana (del paso 5).
10. Marque el punto central (d3) del punto de inter-
sección de las líneas láser en la diana/papel duro
del paso 7.
INDICACIÓN La distancia horizontal entre d1 y
d3 no debe superar los 3 mm con una distancia
de medición de 5 m.
11. Gire la herramienta 180° en el sentido de las
agujas del reloj visto desde arriba. El rayo de
plomada inferior debe quedar en el centro de la
cruz de referencia y el centro del rayo acodado
derecho debe pasar exactamente por la línea
vertical de la primera diana (del paso 3).
12. Marque entonces el punto central (d4) del rayo
acodado izquierdo en la segunda diana (del paso
5).
INDICACIÓN La distancia horizontal entre d2 y
d4 no debe superar los 3 mm con una distancia
de medición de 5 m.
INDICACIÓN Si d3 está a la derecha de d1, la
suma de las distancias horizontales entre d1-d3
y entre d2-d4 no debe superar los 3 mm con una
distancia de medición de 5 m.
INDICACIÓN Si d3 está a la izquierda de d1, la
diferencia entre las distancias horizontales entre
d1-d3 y entre d2-d4 no debe superar los 3 mm
con una distancia de medición de 5 m.
62
7.3.5 Comprobación de la curvatura de la línea
horizontal 15 16
1. Coloque la herramienta en el borde de una habi-
tación con una longitud mínima de 10 m.
INDICACIÓN La superficie del suelo debe ser lisa
y horizontal.
2. Conecte todos los rayos láser.
3. Fije una diana a un mínimo de 10 m de distancia
de la herramienta, de manera que el punto de
intersección de las líneas láser se forme en el
centro de la diana (d0) y la línea vertical de la
diana pase exactamente por el medio de la línea
láser vertical.
4. Marque el punto central del rayo de plomada
inferior con una cruz de referencia en el suelo.
5. Gire la herramienta 45° en el sentido de las agujas
del reloj visto desde arriba. El rayo de plomada
inferior debe quedar en el centro de la cruz de
referencia.
6. Marque entonces en la diana el punto (d1) donde
la línea láser horizontal se cruza con la línea
vertical de la diana.
7. Gire ahora la herramienta 90° en el sentido de las
agujas del reloj. El rayo de plomada inferior debe
quedar en el centro de la cruz de referencia.
8. Marque entonces en la diana el punto (d2) donde
la línea láser horizontal se cruza con la línea
vertical de la diana.
9. Mida las siguientes distancias verticales: d0-d1,
d0-d2 y d1-d2.
INDICACIÓN La mayor distancia vertical medida
no debe superar los 5 mm con una distancia de
medición de 10 m.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières