Betamotor ALP4T 125 cc 2006 Mode D'emploi page 375

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

BUJIA
Realizar la operación utili-
zando guantes de protec-
ción para evitar quemadu-
ras.
Montar una bujía en buen estado contri-
buye a disminuir el gasto de combustible
y a un optimo rendimiento del motor.
Es preferible quitar la bujía con el motor
caliente (naturalménte prendido) puesto
que los depósitos de carbón y el color
del aislamiento dan importantes
indicaciones sobre la carburación, la
lubricación y el estado general del motor.
En efecto si el color del aislante es blan-
co la carburación podría ser demasiado
"pobre", si en cambio el color resulta
verde la carburación podría ser dema-
siado "rica". Una carburación correcta
debería corresponder al color marrón
claro.
Para efectuar el control es suficiente quitar
el capuchón de la corriente y desenros-
car la bujía, utilizando la llave en
dotación.
Limpiar cuidadosamente los electrodos
con un cepillo de metal. Soplar la bujía
con aire comprimido para evitar que
eventuales residuos entren en el motor.
Examinar con un calibre de espesor la
distancia entre los electrodos, ésta debe
estar comprendida entre 0,6 - 0,7 mm,
en el caso no esté comprendida entre
éstos valores se puede corregir doblando
el electrodo de masa.
Comprobar además que no haya ra-
jaduras en el aislante o electrodos oxi-
dados, en éste caso proceder a su susti-
tución.
Efectuar el control respetando la tabla
en pag. 382 .
Lubricar la rosca de la bujía y (con el
motor frio) enroscarla a mano hasta el
tope, luego apretarla con la llave.
Nota:
• Recomendamos utilizar siempre bujías
NGK DR8 EA.
375
3
E

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Alp4t 200 cc 2006

Table des Matières