Caracteristicas Generales; Advertencias Para La Instalación - Carel MasterCase2 Notice D'instructions

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 21

1. CARACTERISTICAS GENERALES

Este documento tiene por objeto describir todas las funciones posibles de la plataforma de hardware MasterCase2. Dichas funciones puede
que no sean gestionadas por la versión de software específi ca de la que usted dispone. Para más información sobre las posibilidades
reales del software, consulte el Manual del usuario (cod. +03P22022*).
MasterCase2 es un dispositivo electrónico basado en microprocesador, desarrollado por CAREL para aplicaciones en el sector de
supermercados, para el control de vitrinas y cámaras frigorífi cas. El control adopta soluciones integradas que generalmente forman parte de
los cuadros eléctricos, como por ejemplo:
• transformador integrado (de 20 VA);
• relés de potencia montados en el control;
• motor para válvula electrónica (E
• salida para válvula todo/nada PWM con fusible de protección.
Está indicado particularmente para el mercado de los clientes OEM.
Utiliza el mismo sistema de programación de los controles de la familia del sistema pCO.
El programa y los parámetros se guardan en la MEMORIA FLASH, permitiendo el mantenimiento propio incluso en caso de corte de la
alimentación (sin necesidad de una batería de respaldo). El producto permite la conexión a la red local pLAN (pCO Local Area Network),
ya prevista para los controladores de la familia del sistema pCO, y de una subred llamada tLAN, donde es posible conectar dispositivos de
expansión (pCOe en tLAN, controles parametrizados con tLAN o terminales de la familia PST).
La carga del programa puede ser realizada por medio de un PC o con una llave de programación en el conector pLAN.
La conexión a la línea serie de supervisión/telegestión según el estándar RS485, se realiza mediante la inserción en el dispositivo de
control de tarjetas serie opcionales con el protocolo de comunicaciones CAREL o TCP/IP (pCOWeb).
Versiones disponibles
• MC200N0B00
alim.230 Vac, sondas NTC
• MC200N0B10
alim.230 Vac, sondas NTC, motor E
• MC200P0B00
alim.230 Vac, sondas PT1000
Kit de terminales
• MC200CON00
terminales estándar de tornillo con salida de cables paralela a la tarjeta
• MC200CON10
terminales de muelle con salida de cables perpendicular a la tarjeta
1.1 Advertencias para la instalación
Evitar el montaje de la tarjeta en los ambientes que presenten las siguientes características:
• Humedad relativa mayor del 90%.
• Fuertes vibraciones o golpes.
• Exposiciones a chorros de agua continuos.
• Exposición a atmósferas agresivas e contaminantes (ej.: gas sulfúrico y amoniacal, nieblas salinas, humos) con la consiguiente corrosión
y/u oxidación.
• Elevadas interferencias magnéticas y/o de radiofrecuencia (evitar por lo tanto instalar la máquina cerca de antenas transmisoras).
• Exposiciones del MasterCase2 a la radiación solar directa y a los agentes atmosféricos en general.
• Grandes y rápidas fl uctuaciones de la temperatura ambiente.
• Ambientes donde existan explosivos o mezclas de gases infl amables.
• Exposición al polvo (formación de pátina corrosiva con posible oxidación y reducción del aislamiento).
Al conectar la tarjeta MasterCase2 es necesario respetar las siguientes ADVERTENCIAS:
1) Una tensión de alimentación distinta de la prevista puede dañar seriamente el sistema;
2) Para un cableado correcto, pelar los cables una longitud de 6 - 7,5 mm e insertar toda la parte conductora pelada en los terminales;
luego cerrar el terminal y asegurarse de que el cable está bien sujeto; los cables deben ser moldeados y de una longitud tal que se
eviten las presiones y/o las tensiones excesivas sobre los terminales;
3) Reducir al mínimo posible la tirada de los cables de las sondas y evitar que formen bucles que rodeen dispositivos de potencia. La
conexión de las sondas debe realizarse con cables apantallados (sección mínima para cada conductor: 0,5 mm
4) Evitar acercarse con los dedos a los componentes electrónicos montados en la tarjeta para evitar descargas electrostáticas
(extremadamente perniciosas) del operador hacia los propios componentes;
5) No fi jar los cables a los terminales de la tarjeta empujando con excesiva fuerza el destornillador sobre el terminal para evitar doblar la tarjeta;
6) El dispositivo de control está destinado a ser suministrado solamente al constructor del aparato fi nal;
7) Después de la instalación correcta del dispositivo de control en el interior del aparato fi nal, las partes peligrosas del propio aparato no
pueden ser accesibles sin la ayuda de utensilios, además no deberían existir aberturas alrededor del aparato que permitan tocar las
partes peligrosas;
2
V);
2
V
37
2
);
+05P000190 rel. 1.1 del 10.01.07

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières