Encendido Y Uso; Muy Importante - hergom E-30 S Instructions D'installation, De Service Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

ASA

4 - ENCENDIDO Y USO

Es muy importante que el primer encendido de la
estufa se realice de forma muy lenta.
Las razones son las siguientes:
• Estabilizar las piezas de hierro fundido.
• Realizar el curado del cemento sellante de
juntas.
Consejos:
• Le recomendamos que las primeras cargas sean
pequeñas.
• Para que el tiro empiece a actuar, caliente la
chimenea introduciendo un papel encendido
por el hueco existente entre el frente y el
deflector, dirigiéndolo hacia la chimenea.
• Mientras realiza el primer encendido, mantenga
ventilada la estancia donde se encuentra
la estufa pues pueden aparecer vapores de
pintura.
• Mantenga la estufa encendida durante algunas
horas a este régimen de funcionamiento.
• ¡IMPORTANTE¡ La altura total de la carga no
debe sobrepasar el 50% la altura de la Cámara
de combustión.
• La estufa debe permanecer cerrada en todo
momento durante la combustión para evitar
la salida de humos. Abriéndolo solo durante
las recargas.
Uso diario
Su estufa está preparada para el uso diario, después
del primer encendido.
Las necesidades de calor de su hogar serán las que
determinen la frecuencia con la que Vd. tendrá que
cargar leña.
Siempre que su estufa esté fría se recomienda
encenderla lentamente.
Precaución en calentar demasiado.
Un sobrecalentamiento significa que Vd. ha hecho
funcionar su estufa a una temperatura demasiado
elevada durante un largo período de tiempo. Esto
puede dañar su estufa y por consiguiente deberá
evitarlo.
Un sobrecalentamiento es el resultado de un tiro
FIG. 5
excesivo, debido a alguna de estas razones:
• Válvula de Aire Primario excesivamente abierta
para el tipo de madera utilizada.
• Chimenea demasiado grande.
• Mantenimiento incorrecto de la estufa, lo que
puede producir infiltraciones de aire.
• Combustible inadecuado que produce altas
temperaturas.
• Puerta mal cerrada.
¡ATENCIÓN!
Durante el funcionamiento de la estufa, la puerta
del cenicero debe permanecer cerrada.
Una entrada incontrolada de aire produce un
sobrecalentamiento que puede dañar la estufa.
ESTUFAS CON ESMALTE EN MAYÓLICA
¡MUY IMPORTANTE!
Es normal que con los encendidos de las estufas
esmaltadas con Mayólica aparezcan una ligeras
fisuras en el esmalte que confieren al producto su
aspecto característico.
Pero puede ocurrir que por un calentamiento
incontrolado excesivo, estas fisuras producidas por
la diferencia de dilataciones entre el hierro fundido
y los esmaltes Mayólicas con componentes vítreos,
puedan producir un indeseado salto del esmalte.
Para evitar este inconveniente se debe controlar la
combustión, nunca sobrecalentar la estufa.
INDUSTRIAS HERGÓM S.A. no se responsabiliza
del deterioro del esmalte de la estufa por el
incumplimiento de estas instrucciones.

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

E-30 mE-30 lE-30

Table des Matières