Puesta En Funcionamiento; Mantenimiento Extraordinario - tau T-SKY K691M Manuel D'emploi Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 45
5_
Conviene efectuar diversos ensayos para poder valorar el
deslizamiento del portón y eventuales defectos de montaje o
regulación, así como la presencia de particulares puntos de
fricción.
6_
Compruebe uno por uno el correcto funcionamiento de todos
los dispositivos de seguridad presentes en la instalación (fo-
tocélulas, bordes sensibles, etc.).
7_
Para comprobar el funcionamiento de las fotocélulas y es-
pecialmente para comprobar que no existan interferencias
con otros dispositivos, pase un cilindro de 5 cm de diámetro
y de 30 cm de longitud sobre el eje óptico primero cerca del
TX, luego cerca del RX y por último al centro entre los dos
y compruebe que en todos los casos el dispositivo interven-
ga pasando del estado de activo al de alarma y viceversa;
ejemplo: en la maniobra de cierre provoca la inversión del
movimiento.
8_
Si las situaciones peligrosas provocadas por el movimiento
del portón se han protegido mediante la limitación de la fuer-
za de impacto, será necesario efectuar la medida de la fuer-
za según lo previsto por la norma EN 12445. Si la regulación
de la "Velocidad" y el control de la "Fuerza Motor" se utilizan
como auxilio al sistema para la reducción de la fuerza de
impacto, pruebe y encontrará las regulaciones que ofrecen
los mejores resultados.

8.2_ Puesta en funcionamiento

La puesta en servicio se puede llevar a cabo sólo tras haber efec-
tuado con resultado positivo todas las fases de control de prueba.
Está prohibida la puesta en servicio parcial o en situaciones "pro-
visionales".
1_
Realice y conserve durante por lo menos 10 años el fascí-
culo técnico de la automatización que tiene que incluir como
mínimo: dibujo global de la automatización, esquema de las
conexiones eléctricas, análisis de los riesgos y las relativas
soluciones adoptadas, declaración de conformidad del fabri-
cante de todos los dispositivos utilizados (para T-SKY utilizar
la Declaración de conformidad CE adjunta); copia del manual
de instrucciones para el uso y del programa de mantenimien-
to de la automatización.
2_
Fije de forma permanente en el portón una etiqueta o placa
con la indicación de las operaciones para el desbloqueo y la
maniobra manual (utilice las figuras que contiene la "Guía
usuario").
3_
Fije de forma permanente en el portón una etiqueta o placa
con esta imagen (altura mínima 60 mm).
4_
Cuelgue en el portón una placa que contenga por lo menos
los datos siguientes: tipo de automatización, nombre y di-
rección del fabricante (responsable de la "puesta en funcio-
namiento"), número de serie, año de construcción y marca
"CE".
5_
Rellene y entregue al propietario de la automatización la de-
claración de conformidad de la automatización.
6_
Realice y entregue al propietario el manual de "Instrucciones
y advertencias para el uso de la automatización".
7_
Realice y entregue al propietario de la automatización el
programa de mantenimiento (que recoge las prescripciones
sobre el mantenimiento de todos los dispositivos de la auto-
matización).
8_
Antes de poner en funcionamiento el automatismo, informe
de forma adecuada y por escrito al propietario (por ejemplo
sobre el manual de instrucciones y advertencias para el uso
de la automatización) sobre los peligros y los riesgos todavía
presentes.
52
9_
USO
Queda terminantemente prohibido utilizar el aparato para fines
diversos o en circunstancias distintas de las mencionadas. Re-
cordamos que nos encontramos en presencia de un dispositivo
automático y alimentado con corriente y, por lo tanto, tiene que
utilizarse con precaución. Especialmente, se recuerda:
1_
no tocar el aparato con las manos mojadas;
2_
sacar la corriente antes de abrir la caja de controles y/o el
motorreductor;
3_
no estirar el cable de alimentación para separar la toma de
corriente;
4_
no tocar el motor si no se está seguro de que se haya enfria-
do;
5_
poner en marcha el portón sólo cuando es completamente
visible;
6_
mantenerse fuera del radio de acción del portón si está en
movimiento: esperar hasta que no se detiene;
7_
no dejar que los niños o los animales jueguen cerca del por-
tón;
8_
no dejar que los niños o personas discapacitadas utilicen el
mando a distancia u otros dispositivos de accionamiento;
9_
efectuar un mantenimiento periódico;
10_ en caso de avería, sacar la alimentación y controlar el por-
tón manualmente sólo si es posible y seguro. Evitar efectuar
cualquier tipo de intervención y ponerse en contacto con un
técnico autorizado;
11_ está prohibido tocar cualquier órgano mecánico durante el
funcionamiento;
12_ todo lo que no se ha previsto de forma explícita en estas
instrucciones no está permitido.
10_
MANTENIMIENTO Y DESGUACE
En este capítulo se describen las informaciones necesarias para
llevar a cabo el programa de mantenimiento y desguace de T-SKY.
10.1_ Mantenimiento
Para mantener constante el nivel de seguridad y para garantizar la
máxima duración de toda la automatización es necesario efectuar
un mantenimiento regular.
El mantenimiento tiene que efectuarse respetando las
prescripciones sobre la seguridad del presente manual
y según lo previsto por las leyes y las normativas vi-
gentes.
Para los demás dispositivos distintos de T-SKY es necesario se-
guir lo previsto en los respectivos programas de mantenimiento.
1_
Para T-SKY es necesario un mantenimiento programado
como máximo antes de que pasen 6 meses o 3000 manio-
bras desde el precedente mantenimiento.
2_
Desconecte cualquier fuente de alimentación eléctrica, com-
prendidas las eventuales baterías tampón.
3_
Compruebe el estado de deterioramiento de todos los mate-
riales que componen la automatización prestando una aten-
ción especial a fenómenos de erosión o de oxidación de las
partes estructurales; sustituya las partes que no ofrecen las
garantías suficientes.
4_
Compruebe el estado de desgaste de las partes en movi-
miento: correa, carro, piñones y todas las partes del portón,
sustituya las partes desgastadas.
5_
Conecte de nuevo las fuentes de alimentación eléctrica y
efectúe todos los ensayos y las comprobaciones previstas
en el apartado "6.1 Control de prueba".

10.2_ Mantenimiento extraordinario

Si fuera necesario efectuar intervenciones no banales sobre par-
tes electromecánicas, se recomienda sacar la parte donde se ha
verificado la avería para permitir una reparación en el taller por
parte de los técnicos de la casa madre o de técnicos autorizados
por ella.
T-SKY Series

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

T-skyK691m

Table des Matières