Ambu Man Advanced Mode D'emploi page 37

Masquer les pouces Voir aussi pour Man Advanced:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 45
cuidado, como si se tratase de un paciente real. Es importante engrasar la parte de la
lengua desde la cavidad oral hasta las cuerdas blancas que simulan las cuerdas vocales
mediante el gel lubricante hidrosoluble incluido. Deberá repetirse la lubricación
siempre que se reseque la parte de la lengua.
Engrase las piezas de la lengua con una fina capa de lubricante sin verter el gel
en exceso. Asimismo, también es importante engrasar bien el tubo endotraqueal
y el laringoscopio con el gel lubricante.
La falta de lubricación puede dañar las piezas, especialmente la lengua, pero también
puede hacer que la parte de la cara se separe de la parte de la lengua.
No debe utilizarse aceite ni spray de silicona, ya que las piezas pueden quedar
pegajosas y su limpieza se hará prácticamente imposible. El usuario no debe retirar
la mascarilla. Solo debe procederse al desmontaje en caso de reparaciones o mantenimiento.
6.3. Compresión ⑦
Se puede practicar la compresión torácica externa, y la profundidad de compresión
aparecerá en el instrumento de monitorización, en milímetros. Es posible ajustar la
rigidez del pecho para simular pacientes con el pecho blando, normal o duro.
Para garantizar que se aplique el punto de compresión correcto durante la compresión
torácica, el instrumento también avisa en caso de colocación incorrecta de las manos
(véase la figura 7.1).
El pulso carotídeo puede sentirse a ambos lados del cuello durante la compresión
torácica o puede simularse manualmente por el control de ECG (véase la figura 7.2).
6.4. Pulso carotídeo
El maniquí cuenta con un pulso carotídeo automático que seguirá el complejo QRS
configurado al simular un pulso mediante el control de ECG en la aplicación de software.
Puede encontrarse más información sobre el control en las instrucciones de uso de la
aplicación de software.
69
6.5. Desfibrilación y ECG
Precaución
No intercambie los electrodos de desfibrilación y los electrodos de ECG en el pecho
del maniquí.
Cuando se utilice un desfibrilador, es importante respetar las instrucciones de uso
del fabricante, especialmente en lo referido a normas de seguridad.
• Antes de comenzar la formación, el instructor debe informar a los estudiantes
sobre el uso adecuado del desfibrilador y alertarlos sobre los peligros existentes
si no se respetan las normas de seguridad.
• El maniquí es sensible a la humedad. Asegúrese de que no se moje, ya que podría
producirse un cortocircuito.
6.5.1. Desfibrilación
El maniquí permite la desfibrilación con desfibrilador bifásico y monofásico, manual,
semiautomático o DEA (desfibrilador externo automático) hasta 400 julios.
6.5.2. Electrodos de desfibrilación
Si se utilizan paletas estándar, estas deberán presionarse contra los dos electrodos
de desfibrilación situados en el pecho del maniquí. El ritmo podrá leerse en la pantalla
del desfibrilador y podrá aplicársele la desfibrilación al maniquí.
Hay disponible un adaptador para desfibrilación manual que hace que los electrodos
de desfibrilación sean más grandes, lo cual garantiza un mejor contacto entre las
paletas y los electrodos.
Si se utilizan desfibriladores semiautomáticos o automáticos con electrodos de
pecho adhesivos, deberán colocarse adaptadores especiales para cada desfibrilador
(que simulen los electrodos adhesivos de pecho) en los electrodos de pecho
de desfibrilación del maniquí, de modo que pueda conectarse el cable desde
el desfibrilador automático.
6.5.3. Cables de ECG
En el pecho del maniquí se colocan cuatro conexiones de ECG que permiten simular 3-4
cables de ECG y monitorizar el ECG en un desfibrilador o en un escopio independiente.
70

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières