Preparación De La Formación; Utilización Del Maniquí - Ambu Man Advanced Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour Man Advanced:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 45
En la siguiente tabla puede verse un resumen de los diferentes estados indicados
mediante LED:
Estados LED
LED
Descripción
Sistema en
Verde fijo
funcionamiento
Verde intermitente
Arranque del
lento
sistema
Apagado
Sistema apagado
4.2.3. Reinicio a los valores predeterminados
Para reiniciar el maniquí a los valores de fábrica, pulse con un alfiler el botón de reinicio
(2.10).
5. Preparación de la formación
El maniquí se suministra en un maletín de transporte. Abra el maletín y extraiga el cuerpo
y las piernas del maniquí.
5.1. Montaje de las piernas en el torso ③
Baje los pantalones ligeramente alrededor de las caderas. Coloque las piernas en una
posición que permita deslizar los dos pasadores de la cadera por las muescas
correspondientes situadas en la base del cuerpo del maniquí (véase la figura 3.1).
Apriete las dos tiras de velcro con firmeza contra el cuerpo (véase la figura 3.2).
Para retirar las piernas, despegue las tiras de velcro y las piernas se desengancharán.
5.2. Instrumento de monitorización
Active el instrumento pulsando la palanca. En caso de que el instrumento no esté
activado, ni este ni el maniquí sufrirán daños durante la compresión torácica.
5.3. Ajuste de la rigidez del pecho ④
La rigidez del pecho puede ajustarse según se requiera, aflojando el tornillo de mariposa
situado en la espalda del maniquí: Para una rigidez baja, colóquelo en la posición «LOW»
y para una rigidez elevada, colóquelo en la posición «HIGH».
Los valores mostrados, aproximadamente 6 N/mm (0,6 kg/mm) y 11 N/mm (1,1 kg/mm),
indican la fuerza que debe aplicarse para comprimir el pecho 1 mm.
67
Patrón de destellos
0 1 2 3 4 5 6 7
Seconds
0 1 2 3 4 5 6 7
Seconds
0 1 2 3 4 5 6 7
Seconds
0 1 2 3 4 5 6 7
Seconds
0 1 2 3 4 5 6 7
Seconds
0 1 2 3 4 5 6 7
Seconds
0 1 2 3 4 5 6 7
Seconds
0 1 2 3 4 5 6 7
Seconds
0 1 2 3 4 5 6 7
Seconds
0 1 2 3 4 5 6 7
Seconds
0 1 2 3 4 5 6 7
Seconds
0 1 2 3 4 5 6 7
Seconds
Ejemplo: para comprimir el pecho 40 mm con el ajuste «LOW», deberá aplicarse una
fuerza de aproximadamente 240 Newton (24 kg).
El ajuste normal es «MEDIUM» y corresponde a aproximadamente 8,5 N/mm (0,85 kg/mm).
5.4. Colocación de la batería ⑤
El compartimento de la batería está ubicado en la parte posterior del maniquí.
Presione el cierre para abrirlo (5.1) y extraiga la batería.
NOTA: asegúrese de que la batería quede correctamente colocada en su compartimento.
5.5. Fuente de alimentación ⑤
El maniquí puede funcionar mediante un adaptador externo universal CA/CC (salida
12V/2,0 A), con una clavija de conexión recta (5,5 x 2,1 x 12 mm). El conector puede
conectarse a la toma situada en el interior del compartimento de la batería (véase la
figura 5.2).
6. Utilización del maniquí
6.1. Ventilación ⑥
El maniquí no se suministra con sistema higiénico, ya que suele utilizarse un reanimador.
Por lo tanto, no deberá realizarse ventilación boca a boca ni boca a nariz.
La ventilación puede realizarse mediante un reanimador con máscara (6.1), a través
de tubo endotraqueal (6.2) o con algún otro dispositivo moderno de gestión de las
vías respiratorias.
Una correcta ventilación hará que el pecho del maniquí suba y baje. Al realizar
la ventilación con bolsa y mascarilla existe la posibilidad de que se produzca
distensión gástrica, lo cual hará que suba el estómago del maniquí. Esto sucede
cuando la ventilación es demasiado rápida, el volumen es demasiado alto o la cabeza
no está correctamente inclinada. Igual que en las situaciones reales, la ventilación
a través del tubo endotraqueal elimina el riesgo de distensión gástrica si el tubo está
colocado correctamente.
6.2. Intubación
El maniquí puede intubarse a través de la boca (intubación oral). La intubación a través
de la nariz (intubación nasal) no es posible.
La intubación puede realizarse mediante dispositivos modernos de gestión de las vías
respiratorias, como un tubo endotraqueal (se recomienda un tubo endotraqueal
de 8 mm de diámetro interno), una vía respiratoria supraglótica, un Combitube
La inserción del laringoscopio y el tubo endotraqueal debe realizarse con sumo
TM
, etc.
68

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières