Puesta En Marcha - Wilo Sub TWU 4 Notice De Montage Et De Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

¡ATENCIÓN! ¡Peligro de daños materiales!
¡El motor podría dañarse si no se realiza una
conexión correcta del mismo!
• No cortar el cable que se encuentra entre la caja de
bornes y la bomba. La caja de bornes contiene los
condensadores necesarios del motor (sólo en las
versiones EM y EMSC).
• Prever la toma de tierra
• Es obligatoria la protección de motor por medio de
un interruptor térmico o neumático (existente en
la versión EM, previsto para la versión con
corriente trifásica)

8 Puesta en marcha

8.1 Control del sentido de giro (sólo para motores
trifásicos; en el caso de motores de corriente
monofásica no es posible ningún cambio del
sentido de giro)
Para determinar el sentido de giro correcto, es
suficiente comprobar la presión de agua en el lado
de impulsión de la bomba conectada.
INDICACIÓN: Si la bomba se pone en funciona-
miento con un sentido de giro incorrecto, se pro-
duce una reducción del caudal.
En el caso de un sentido de giro incorrecto deben
cambiarse 2 fases de la alimentación eléctrica (en
la caja de bornes o en el contactor).
8.2 Puesta en marcha
¡ATENCIÓN! ¡Peligro de daños materiales!
Peligro de daños en el cierre mecánico. ¡No dejar
nunca que la bomba funcione en seco, ni siquiera
durante periodos cortos de tiempo!
• Volver a comprobar de nuevo todas las conexiones
eléctricas, la protección eléctrica, así como los
fusibles.
• Comprobar por fases la toma de corriente y com-
parar con los valores de la placa de características.
No rebasar nunca la corriente nominal permitida
para el motor (In) (véase la placa de características).
• Comprobar la tensión con el motor en marcha.
Tolerancia permitida: +/- 10%.
• Purgar la boca de impulsión, para evitar golpes de
ariete al arrancar.
• Las compuertas del lado de impulsión se deberán
abrir hasta la mitad para la puesta en marcha, para
que la tubería se purgue.
• En caso de que la válvula esté cerrada, la bomba
nunca deberá funcionar durante más de 2 minutos.
8.3 Temperatura del fluido
Las bombas sumergibles deberán funcionar en
corriente nominal entre una temperatura mínima
de 3°C y una máxima de 30°C. Para garantizar la
refrigeración del motor a altas temperaturas, se
deberá reducir la potencia de impulsión de forma
proporcional a la potencia del motor (véase la
tabla que aparece a continuación).
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Sub TWU4
Temperatura del fluido
Temperatura del
Ajuste (%) de la corriente nominal
agua
de 0,37 kW a 5,5 kW
35 °C
95%
40 °C
95%
45 °C
90%
50 °C
80%
55 °C
70%
INDICACIÓN: ¡No hacer funcionar los motores con
temperaturas del fluido que superen los 55 °C!
9 Mantenimiento
¡Los trabajos de mantenimiento y reparación
deberán ser realizados sólo por personal cuali-
ficado!
¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte!
Al trabajar con aparatos eléctricos existe peligro
de muerte por descarga eléctrica.
• Durante cualquier trabajo de mantenimiento y
reparación la bomba debe estar sin tensión y
protegida contra reconexiones accidentales.
• Por principio sólo un electricista cualificado
puede reparar un cable de conexión dañado.
INDICACIÓN: No se requiere ningún tipo de man-
tenimiento especial durante el funcionamiento
normal.
Español
25

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières