Télécharger Imprimer la page

Invacare Easy Fit Sling Manuel D'utilisation page 21

Masquer les pouces Voir aussi pour Easy Fit Sling:

Publicité

¡ADVERTENCIA!
Riesgo de lesiones
Si las eslingas que se utilizan están deterioradas, el
paciente se podría caer o los cuidadores podrían
sufrir daños.
– Las eslingas tratadas con lejía, cortadas,
desgarradas, deshilachadas o dañadas no son
seguras y podrían causar lesiones. Deséchelas
de inmediato.
Para seleccionar la eslinga adecuada, un profesional sanitario
debe realizar una evaluación de riesgos. La evaluación de
riesgos debe tener en cuenta lo siguiente:
El peso, el tamaño, la capacidad física y el estado de
salud del paciente.
El tipo de traslado y el entorno.
La compatibilidad con otros equipos de elevación
utilizados.
Para obtener más información, consulte la Guía de
selección de eslingas de Invacare.
4.2 Colocación de la eslinga
Colocación de la eslinga con el paciente sentado
1. Incline al paciente hacia delante asegurándose de que
esté bien sujeto para reducir el riesgo de caída.
2. Deslice la eslinga hacia abajo por detrás de la espalda del
paciente en una posición centrada utilizando el bolsillo
deslizante hasta que la marca central inferior quede
alineada con la base de la columna vertebral. Fig. 2a
3. Recline al paciente sobre la eslinga.
4. Tire de los soportes de las piernas hacia delante por la
parte exterior de cada muslo. Fig. 2b
5. Pase cada soporte por debajo del muslo correspondiente.
Colocación de la eslinga con el paciente tumbado
1. Gire al paciente hacia un lado.
2. Doble por la mitad la eslinga y colóquela en una posición
centrada a lo largo de la columna vertebral. Fig. 2c
3. Gire al paciente hacia el otro lado y despliegue la eslinga.
4. Vuelva a colocar al paciente boca arriba sobre la eslinga y
asegúrese de que las marcas centrales queden alineadas
con la columna vertebral.
5. Levante las piernas del paciente doblándole las rodillas y
coloque la eslinga debajo de las piernas.
Si el paciente tiene suficiente control del tronco y
es capaz de sentarse en la cama o en el suelo, la
colocación de la eslinga resultará más sencilla y los
pasos del 1 al 4 podrán realizarse de forma similar a
cuando se coloca la eslinga con el paciente sentado.
Posicionamiento de los brazos del paciente
Los brazos del paciente deberán colocarse dentro de la
eslinga.
4.3 Posicionamiento de los soportes de las piernas
Los soportes de las piernas se pueden posicionar de
diferentes maneras en función de las condiciones del paciente
o de las preferencias y las tareas que se vayan a realizar:
cruzando las correas de las piernas - Fig. 3a: Las
correas de las piernas se cruzan una a través de la otra
y se fijan al gancho opuesto.
Se recomienda para ofrecer mayor seguridad,
ya que reduce el riesgo de que al paciente
se le vaya la cabeza hacia delante y también
mantiene una mejor alineación de las caderas y
las extremidades inferiores.
60124415-C
sin cruzar las correas de las piernas - Fig. 3b: Las
correas de las piernas no se cruzan y se fijan al gancho
del lado correspondiente.
Se recomienda cuando el paciente tiene
sensibilidad abdominal o requiere una higiene
íntima.
pasando las correas de las piernas por la parte externa
de los muslos - Fig. 3c: Los soportes de las piernas se
colocan por debajo de ambos muslos de tal forma que
las correas de las piernas pasen por la parte externa del
muslo opuesto y se fijen al gancho opuesto.
Se recomienda para amputados y para aliviar la
presión en la cara interna de los muslos.
4.4 Colocación de la eslinga en la grúa
Las correas de suspensión de la eslinga tienen anillas de
colores que indican diferentes longitudes, lo que permite
colocar al paciente en varias posiciones distintas. Al acortar
las correas en los hombros y alargar las correas en las
piernas, se consigue una elevación más vertical, lo cual facilita
el traslado a una posición sentada. Al alargar las correas de
los hombros y acortar las correas de las piernas, se consigue
una posición más reclinada, que resulta más adecuada para
un traslado a una posición tumbada. Asegúrese de que las
anillas de las correas que utilice sean del mismo color en
ambos lados de la eslinga para que la elevación del paciente
esté nivelada. Fig. 4
AVISO
Para realizar un traslado a una posición sentada,
coloque al paciente lo más vertical posible en la
eslinga.
1. Fije la anilla elegida de cada correa al gancho
correspondiente de la grúa.
a. Con 2 puntos de conexión, fije las correas de los
hombros antes que las correas de las piernas y de la
cadera a cada uno de los ganchos. Fig. 5a O bien Fig.
6a (en función del diseño de los puntos de sujeción).
b. Con 4 puntos de conexión, fije cada correa de los
hombros a un gancho individual y cada correa de la
cadera junto con la correspondiente correa de las
piernas a cada uno de los otros ganchos. Fig. 5b O
bien Fig. 6b (en función del diseño de los puntos de
sujeción).
Para los modelos con soporte de cabeza, fije las
correas de la cabeza a los mismos ganchos que las
correas de los hombros.
Las eslingas pueden tener asas diseñadas para ayudar a
colocar las caderas del paciente lo más atrás posible del
asiento para conseguir una postura correcta.
¡ADVERTENCIA!
Riesgo de lesión grave o daños
Ejercer una presión excesiva sobre las asas puede
rasgar la eslinga.
– ¡No utilizar las asas para elevar!
21

Publicité

loading