Beretta Junior 24 C.S.I. Manuel D'installation Et D'utilisation page 22

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 10
ESPAÑOL
2A ENCENDIDO
El primer encendido de la caldera debe ser efectuado por personal del Centro
de Asistencia Técnica. A continuación, cuando sea necesario volver a poner en
funcionamiento el aparato, seguir detenidamente las operaciones descritas.
Para el encendido de la caldera se deben realizar las siguientes operaciones:
- conectar la alimentación eléctrica de la caldera
- abrir el grifo de gas presente en la instalación para permitir el flujo de com-
bustible
- girar el selector de función en la posición deseada:
verano: girando el selector en el símbolo verano "
función tradicional de sólo agua caliente sanitaria.
invierno: girando el selector de función dentro de la zona dividida en seg-
mentos (fig. 2b) la caldera suministra agua caliente y calefacción.
- Regular el termostato ambiente en la temperatura deseada (aprox. 20°C)
Regulación de la temperatura del agua de calefacción
Para regular la temperatura del agua de calefacción, girar el pomo con el símbolo
"
" (fig. 3a) dentro de la zona dividida en segmentos.
Regulación de la temperatura del agua sanitaria
Para regular la temperatura del agua sanitaria (baños, ducha, cocina, etc.), girar
el pomo con el símbolo "
" (fig. 4a): en correspondencia de uno de los valores
numéricos comprendidos entre 1 (valor mín. 37 °C) y 9 (valor máx. 60 °C).
Función Sistema Automático Regulación Ambiente (S.A.R.A.) fig. 5a
Colocando el selector de la temperatura del agua de calefacción en el sector
señalado con la leyenda AUTO, se activa el sistema de autorregulación S.A.R.A.
(frecuencia de 0,1 seg. encendido 0,1 seg. apagado duración 0,5): en base a
la temperatura establecida en el termostato ambiente y al tiempo empleado
para alcanzarla, la caldera varía automáticamente la temperatura del agua de
la calefacción reduciendo el tiempo de funcionamiento, permitiendo un mayor
confort de funcionamiento y un ahorro energético.
En el panel de mandos el indicador luminoso (- fig. a) de color verde parpadea
con frecuencia de 0,5 segundos encendido y 3, 5 segundos apagado.
La caldera está en un estado de stand-by hasta que, luego de una solicitud de
calor, el quemador se enciende y la señalización se pone de color verde fijo
para indicar la presencia de llama.
La caldera permanecerá en funcionamiento hasta alcanzar las temperaturas
reguladas, luego de lo cual volverá al estado de "stand-by".
Si se produjesen anomalías en el encendido o de funcionamiento, la caldera
efectuará una "PARADA DE SEGURIDAD": en el panel de mandos se apagará
la señalización verde y se encenderá la señalización roja de bloqueo de caldera
fig. 3.5a (ver capítulo señalizaciones luminosas y anomalías).
Función de desbloqueo
Para restablecer el funcionamiento llevar el selector de función a
"
" (fig. 4.1a), esperar 5-6 segundos y luego llevar el selector de función a la
posición deseada controlando que el testigo luminoso rojo esté apagado.
A continuación la caldera volverá a encenderse automáticamente y el testigo
rojo se enciende de color verde.
N.B. Si los intentos de desbloqueo no activasen el funcionamiento, comuni-
carse con el Centro de Asistencia Técnica.
3A APAGADO
Apagado temporáneo
En caso de breves ausencias, colocar el selector de función en "
7a). La función antihielo permanece activa.
Apagado durante períodos largos
En caso de breves ausencias, colocar el selector de función en
"
" OFF (fig. 7a).
Luego, cerrar el grifo del gas presente en la instalación. En este caso, la fun-
ción antihielo quedará desactivada. Vaciar las instalaciones si hubiese riesgo
de hielo.
4A CONTROLES
Aseguarse al comienzo de la estación de calefacción y también periódicamente
durante la utilización, que el hidrómetro indique valores de presión con la
instalación en frío, comprendido entre 0,6 y 1,5 bar: esto evita el ruido de la
instalación debido a la presencia de aire.
En caso de circulación insuficiente de agua, la caldera se apagará. En ningún
caso la presión del agua deberá ser inferior a 0,5 bar (campo rojo).
En el caso en que se produzca esta situación, se debe restablecer la presión
del agua en la caldera procediendo de la siguiente manera:
- colocar el selector de función (2 - fig.1a) en "
22
- abrir el grifo de llenado (fig. 8a) hasta que el valor de presión quede compren-
Cerrar bien el grifo.
Volver a colocar el selector de función en la posición inicial.
Si la disminución de la presión es muy frecuente, solicitar la intervención del
Centro de Asistencia Técnica.
5A SEÑALIZACIONES LUMINOSAS Y ANOMALÍAS
" (fig. 2a) se activa la
El panel de mandos comprende dos indicadores luminosos que indican el estado
de funcionamiento de la caldera:
Indicador verde
Parpadeante
- Parpadeante con una frecuencia de 0,5 segundos encendido - 3,5 segundos
- Parpadeante con una frecuencia de 0,5 segundos encendido - 0,5 segundos
En esta fase, la caldera espera el restablecimiento de las condiciones de funcio-
namiento. Si una vez transcurrido el tiempo de espera la caldera no retoma el
funcionamiento regular, la parada será definitiva y la señalización luminosa se
encenderá de color rojo.
- Parpadeante veloz (frecuencia de 0,1 seg. encendido - 0,1 seg. apagado
Verde fijo
hay presencia de llama; la caldera funciona normalmente.
Indicador rojo
El indicador luminoso rojo indica un bloqueo de la caldera debido a las siguientes
anomalías:
Fijo
- bloqueo de la llama
- intervención del presostato aire diferencial (después de la fase transitoria)
" OFF (fig.
- sonda NTC calefacción
- alarma de desperfecto electrónico ACF
- presostato agua (después de la fase transitoria)
Parpadeante
- intervención del termostato límite
Para reactivar el funcionamiento, colocar el selector de función en "
7a), esperar 5-6 segundos y volverlo a la posición deseada: verano o invierno.
Si la caldera no retoma el funcionamiento normal, llamar al Centro de Asistencia
Técnica.
Indicador luminoso verde parpadeante + indicador luminoso rojo
parpadeante
Cuando los indicadores luminosos parpadean simultáneamente se trata de una
alarma de la sonda del circuito sanitario
La caldera funciona normalmente, pero no garantiza la estabilidad de la tempe-
ratura del agua sanitaria.
Solicitar la intervención del Centro de Asistencia Técnica para un control.
Cuando los indicadores luminosos parpadean alternadamente significa que está
ocurriendo un procedimiento de regulación.
" OFF
dido entre 1 y 1,5 bar.
apagado = caldera en stand-by, no hay presencia de llama.
apagado = parada temporal del aparato debido a las siguientes anomalías, las
cuales pueden autorestablecerse.
- presostato agua (tiempo de espera aprox. 10 minutos)
- presostato diferencial aire (tiempo de espera aprox. 10 minutos)
- transitorio en espera de encendido.
duración 0,5) entrada/salida de la función S.A.R.A. (Sistema Automático de
Regulación Ambiente) - Fig. 5a.
Colocando el selector de temperatura del agua de calefacción en la zona
marcada con la leyenda AUTO - valor de temperatura de 55 a 65°C - se activa
el sistema de autorregulación S.A.R.A.: la caldera modifica la temperatura de
envío en función de la señal de cierre del termostato ambiente. Cuando se
alcanza la temperatura establecida con el selector de temperatura del agua de
calefacción, inicia un conteo de 20 minutos. Si durante este período el termos-
tato ambiente continua solicitando calor, el valor de la temperatura establecida
aumenta automáticamente 5 °C.
Al alcanzar el nuevo valor establecido, comienza un conteo de otros 20 minu-
tos.
Si durante este período el termostato ambiente continua solicitando calor, el
valor de la temperatura establecida aumenta automáticamente otros 5 °C.
Este nuevo valor de temperatura es el resultado de la temperatura establecida
manualmente con el selector de temperatura de agua de calefacción y el au-
mento de +10 °C de la función S.A.R.A.
Después del segundo ciclo de aumento, el valor de la temperatura vuelve al
valor establecido por el usuario y el ciclo descrito anteriormente se repite hasta
que se satisfaga el requerimiento del termostato ambiente.
" OFF (fig.

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Junior 28 c.s.i.

Table des Matières