Télécharger Imprimer la page

BFT SIRIO TN1 Instructions D'utilisation Et D'installation page 6

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Al agradecerle la preferencia que ha manifestado por este producto, la
empresa está segura de que de él obtendrá las prestaciones necesarias
para sus exigencias.
Lea atentamente el folleto "ADVERTENCIAS" y el "MANUAL DE
INSTRUCCIONES" que acompañan a este producto, pues proporcionan
importantes indicaciones referentes a la seguridad, la instalación, el uso y
el mantenimiento del mismo.
Este producto se atiene a las reglas reconocidas de la técnica y a las
correspondientes disposiciones de seguridad. Certificamos la conformidad
con las siguientes Directivas europeas: 89/336/CEE, 91/263/CEE, 92/31/
CEE, 93/68/CEE.
1) GENERALIDADES
Central de mando idónea a un motor trifásico (230V-400 V) hasta 1HP de
potencia, o bien a un motor monofásico (230V) hasta 1HP de potencia (ver
tablero de bornes).
N.B. Antes de conectar la central a la tension de red controlar, en el
borne JP1 cambio tensión, que esté predispuesta para la justa
tensión de trabajo.
2) LOGICA DE FUNCIONAMIENTO
1
er
Impulso de mando: con botón START o radiomando, abre.
2
do
Impulso de mando: carrera terminada, cierra.
er
3
Im pulso de mando: con verja en movimiento bloquea.
to
4
Impulso de mando: con verja bloqueada invierte el movimiento.
3) FUNCIONAMIENTO TRIMMER
TW - Regula el tiempo de ejercicio de los motores en abertura y en cierre.
Regulación da 1÷80s.
TCA - Regula el tiempo de pausa entre abertura y cierre automático.
Regulación da 1÷75s.
4) FUNCIONES DE LOS PUENTES
TCA
on-
1
er
impulso de mando abre. El cierre de la
automáticamente después de un tiempo de pausa establecido por la
regulación del trimmer TCA.
er
off-
1
impulso de mando abre. El cierre de la verja se produce por medio
de un 2
do
impulso.
ALL
on-
Anula la función prealarma.
off-
Activa la función prealarma, tanto en abertura como en cierre. La
señal intermitente se enciende unos 4 segundos antes de la puesta
en marcha de los motores.
PH
on-
La interrupción del rayo de la fotocélula determina la parada de la
verja en fase de cierre y de abertura. Desbloqueado el rayo de la
fotocélula la verja se abre nuevamente.
N.B. De todos modos el mando de abertura da la verja se acepta
solo si el rayo de las fotocelulas està libre.
off-
La interrupción del rayo de las fotocélulas determina la inversión
immediata de la verja en fase de cierre, mientras no influye en la fase
de abertura de la verja.
BLI+TCA
on-
Se puede insertar solamente si se ha conectado el puente TCA de
cierre automático. Depués del primer impulso de mando no recibe
otros mandos antes de la conclusión del tiempo de pausa de
abertura.
off-
Cuando el puente TCA esta en "off".
BLI
on-
La central no recibe el segundo impulso de mando antes de la
conclusión del tiempo de trabajo de abertura.
off-
La central recibe el segundo impulso de mando antes de la conclusión
del tiempo de trabajo de abertura.
5) FUNCIONES DE LOS LED
El modelo SIRIO TN1 prevee una serie de Led que tienen la función de
individuar cualquier causa de mal funcionamiento del equipo.
Las funciones de los Led son las siguiente:
DL1- Power- Queda siempre encendido cuando está conectada la
alimentación
DL2- Abertura - Se enciende cuando la verja está abriendo.
DL3- Cierre - Se enciende cuando la verja está cerrando.
DL6- Start - Se enciende con el mando de start.
DL7- Bloqueo - Se apaga con el mando de bloqueo.
DL4- Fin de carrera - Se apaga con el mando fin de carrera cierre.
6 -
SIRIO-TN1 ver.05
E
DL8- Fin de carrera abertura - Se apaga con el mando fin decarrera
abertura.
DL5- Fotocélula - Se apaga con fotocélulas no alineadas o en presencia
de obstáculos.
DL9- Control abertura - Se enciende con el mando de abertura en
presencia de una persona.
DL10-Control de cierre - Se enciende con el mando de cierre en presencia
de una persona.
6) TABLERO DE BORNES (fig.2)
IMPORTANTE: junto con la central mod. SIRIO TN1, se suministra un
grupo fusibles seccionadores trifásico, que tiene que estar siempre
conectado en el punto de partida de la alimentación de la central y con
fusibles adecuados a los datos de chapa del motor conectado.
El motor puede ser máx. de 750W (1HP).
Se suministran también:
n° 3 fusibles 10x38 AM de 4A para 230 V~
n° 3 fusibles 10x38 AM de 2A para 400 V~
ATENCION: Colocar el puente del cambio tensión (tablero de bornes JP1
fig. 1) en la correcta tensión de red.
JP4 230V~ MONOFASE
Alimentación monofásico 230V ±10%, 50-60Hz.
1-2
4-5-6 Conexión motor 230V monofásico.
Borne 5 común. Bornes 4-6 marcha motor e conexión condensator.
Corriente en comutación al momento de la inserción
Carga máxima del motor al momento del desenlace
JP4 400V~ TRIFASE
1-2-3 Alimentación trifásico- 400V ±10%, 50-60Hz.
4-5-6 Conexión motor 400V trifásico.
Corriente en comutación al momento de la inserción
Carga máxima del motor al momento del desenlace
7-8
Luz intermitente 230V.
JP3
9-10 Pulsador abre-cierra y selector a llave (normalemente abierto).
verja se efectúa
10-11 Pulsador de bloqueo (normalmente cerrado). Si no se usa dejar el
puente insertado.
10-16 Pulsador cierre en presencia de una persona (normalemente abierto).
10-17 Pulsador abertura en presencia de una persona (normalemente abierto).
ATENCION: Existen algunas versiones de tarjetas SIRIOTN1 en las
que los bornes 16 y 17 del tablero de bornes JP3, en vez de ser de
apertura/ cierre HOMBRE-PRESENTE (UP), son de apertura/cierre
separados (ACS).
12-13 Fin de carrera de cierre (normalmente cerrado). Si no se usa dejar
el puente insertado.
12-14 Fin de carrera de abertura (normalmente cerrado). Si no se usa dejar
el puente insertado.
12-15 Entrada fotocélula o barra neumática (normalmente cerrada). Si no
se usa dejar el puente insertado.
18-19 Salida 24 Vac (para alimentación fotocélula u otros (dispositivos).
19-20 lndicador luminoso de señalación verja abierta 24 Vac.
JP5
21-22 Salida segundo canal radio de la tarjeta receptora bicanal (normal-
mente abierta).
23-24 Entrada antena para tarjeta receptora (23 señal - 24 galón).
JP1 ATENCION : Tensión de red a los bornes.
25-26 Conexión pulsador de EMERGENCIA (N.C). Utilizar un pulsador de
detención de no retroceso, con dos contactosN.C. que estén a no
menos de 8 mm de distancia entre sí. Si no se usa el contacto de
emergencia, dejar puenteado.
27-28 Cambio tensión 400V~
28-29 Cambio tensión 230V~
JP6 Conector tarjeta receptor 1-2 canales.
≤ 20A
≤ 750W
≤ 20A
≤ 750W

Publicité

loading