Syncronización Lenta; Utilización Del Flash En Modo Macro; Instalación Del Flash En Modo Macro; Flash De Prueba - Dörr Combi TTL Flash Notice D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

3.18 Syncronización lenta
Cuando la iluminación ambiental es insuficiente es difícil equilibrar el brillo del objeto y el del fondo de la fotografía. En estos casos se
recomienda utilizar una velocidad de obturador más larga para obtener una relación equilibrada. De esta manera se ilumina el objeto
principal en el primer plano mediante el flash mientras que el fondo (que aparecería oscuro utilizando los ajustes de flash normales)
se adapta a la luminosidad del objeto utilizando un tiempo de exposición más largo. La sincronización lenta es un instrumento
universal de aplicación para efectos especiales, p.ej. fotos de retratos tomados durante la noche con contornos iluminados como por
ejemplo las ferias, los mercados navideños o las galerías comerciales iluminadas con luces de neón.
Vd. debe ajustar la cámara en el modo de prioridad de apertura para alcanzar la velocidad de obturador más larga que desee. Algunos
modelos de cámara también permiten la sincronización lenta en el modo de programa automático o de prioridad de exposiciónSe
recomienda utilizar un trípode de DÖRR para evitar un fondo difuso.
4 Utilización del flash en modo macro
4.1 Instalación del flash en modo macro
En el flash principal: Inserte la clavija de conexión de la unidad macro en el zócalo de conexión del flash
principal. Ponga el selector de modo de flash sobre el símbolo „O".
En la cámara: Enrosque el anillo de conexión „1" en la rosca de filtro del objetivo de la cámara. Si es
necesario utilice uno de los anillos de ajuste adicionales suministrados. Conecte la unidad de flash para
modo macro con el anillo de conexión presionando sobre ambos bornes de unión „2" e inserte el anillo de conexión en el anillo del
flash. Al soltar los bornes de unión de nuevo, el anillo de conexión tiene una unión firme con la unidad de flash para modo macro.

4.2 Flash de prueba

Puede utilizar la función de flash de prueba para comprobar el equilibrio de sombras y luz en su objeto antes de tomar la foto. Para
utilizar esta función sólo tiene que pulsar el botón «MODE» durante 2 segundos. El flash de macro disparará una serie de ráfagas que
le ayudarán a determinar el resultado de una foto macro.
4.3 Como hacer fotografías con el flash macro DÖRR
• Conecte su cámara digital.
• Conecte el flash principal del Combi Flash desplazando el interruptor principal en la posición ON (conectado).
• La lámpara piloto „ready" se ilumina cuando el flash está listo.
• Ponga el selector de modo de flash en el símbolo de „O" (macro).
• Conecte uno o ambos tubos de flash (derecho e izquierdo) de la unidad para modo macro.
- Al utilizar un solo un tubo del flash, el objeto se ilumina parcialmente. El objeto aparece más vivo y se generan más o menos
sombras según el mismo.
- Al utilizar ambos tubos del flash se alcanza una iluminación uniforme sin sombras.
- Dependiendo del motivo puede dar buenos resultados girar los reflectores en modo macro hacia arriba y hacia abajo. Para esto
pulse ambos bornes y gire el flash en modo macro 90°.
• La unidad de flash para modo macro también tiene un control de flash TTL. En el modo macro es posible también hacer fotografías
con modo de programa automático, prioridad de exposición o prioridad de apertura. Para fotografías en el modo macro puro
recomendamos, sin embargo, utilizar solamente el modo de exposición manual (M).
• Ajuste el tiempo de exposición deseado en su cámara. Este tiempo no debe ser más corto que el tiempo de sincronización-x
(ver el manual de instrucciones de su cámara).
• Seleccione la apertura deseada en su cámara. Es posible incrementar el campo de enfoque seleccionando una apertura más
pequeña (= número de diafragma del objetivo grande, p.ej. 11, 16 o 22).
Nota: Es posible controlar el área de enfoque antes de la toma con el disparador – según la apertura seleccionada.
La unidad de flash para modo macro tiene las siguientes números de guía:
• operación con un lado: número de guía 6
• operación con ambos lados: número de guía 8,4
Es posible calcular la apertura necesaria mediante la fórmula siguiente: apertura necesaria = número de guía / distancia
Ejemplo: número de guía 8,4 / distancia 0,4 m (21), apertura necesaria (22)
28

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières