Montaje De Las Tuberías De Impulsión; Conexión Eléctrica; Dispositivos De Control - Espa DRAINEX 400 Manuel D'instructions

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 7
Manual de instrucciones
Advertencias para la seguridad
Los símbolos
junto con las palabras "peligro" y
"atención" indican la posibilidad de peligro como conse-
cuencia de no respetar las prescripciones correspondientes:
La no advertecia de esta pres-
PELIGRO
cripción comporta un riesgo de
riesgo de
electrocución.
electrocución
PELIGRO
La no advertencia de esta pres-
cripción comporta un riesgo de
daño a las personas o cosas.
ATENCIÓN
La no advertencia de esta prescrip-
ción comporta un riesgo de daños a
la bomba o a la instalación.
Las instrucciones marcadas con este símbolo se
refieren a bombas antideflagrantes.
1. GENERALIDADES:
Las instrucciones que facilitamos tienen por objeto
informar sobre la correcta instalación y óptimo rendi-
miento de nuestras bombas.
Los modelos DRAINEX se utilizan para el transvase de
aguas con elementos en suspensión, fosas sépticas, etc.
La temperatura máxima del agua es de 40° C. Pasaje de
sólidos en los modelos DRAINEX 400/500 = 40 mm
(MAX.) y en los modelos DRAINEX 600 = 65 mm. (MAX.)
Las bombas antideflagrantes deben instalarse en
entornos con temperatura desde -20°C a +40°C.
ATENCION. El adecuado seguimiento de las instruc-
ciones de instalación y uso garantiza el buen funcio-
namiento de la bomba. La omisión de las instruc-
ciones de este manual puede derivar en sobrecargas
en el motor, merma de las características técnicas,
reducción de la vida de la bomba y consecuencias de
todo tipo, acerca de las cuales declinamos cualquier
responsabilidad.
PELIGRO, riesgo de electrocución. La bomba no
puede utilizarse en una piscina mientras haya
personas bañándose.
PELIGRO.
No introducir nunca la mano u objetos por la boca
de aspiración o impulsión, la turbina en rotación
provocaría graves daños.
2. APLICACIONES
– Instalaciones para el transvase de aguas con
elementos en suspensión.
Bombas adecuadas para achique de aguas de
drenaje y residuales; con pasaje de sólidos de 40 mm y
65 mm.
– Entornos potencialmente explosivos.
Utilizar modelos Drainex antideflagrantes para apli-
caciones en entornos potencialmente explosivos.
La clasificación antideflagrante de la bomba es:
II 2GD c Ex d IIB T4.
c EX tD A21 IP68 T135°C
La clasificación del lugar de instalación debe en cada
caso homologarse por las autoridades competentes.
3. SEGURIDAD
La instalación de la bomba en la fosa deben realizarla
personas cualificadas, con el estricto cumplimiento de las
normativas de seguridad e higiene en vigor. El trabajo en
las fosas debe realizarse de acuerdo con las normativas
locales.
4. INSTALACIÓN
4.1 - Fijación y transporte
– Opción transportable
– Opción estacionaria
En ambos casos se puede suministrar a parte los
accesorios necesarios, junto con las instrucciones de
montaje.
En la opción transportable se suministra una cadena,
unos pies de acero inoxidable, un codo para la impul-
sión y los tornillos para la fijación de este.
En la opción estacionaria se suministra una cadena,
un accesorio de fijación en la bomba, un accesorio
estacionario, un soporte para dos tubos de 1", una
junta y la tornilleria necesaria para la instalación. Ver
(Fig. 1)
Levantar siempre la bomba por el asa.
Nunca debe sostenerse la bomba por el cable
eléctrico. Ver (Fig. 2)
4.2 - Montaje de las tuberías de impulsión
En los casos que el recorrido de impulsión sea impor-
tante o sinuoso, se recomienda instalar un Ø de tubo
superior a la boca de impulsión para evitar pérdidas
por rozamientos en el mismo.
Instalar una válvula de retención en la salida de la
bomba para evitar que el tubo se vacíe cada vez que
se pare la bomba. La válvula de retención debe
permitir el paso de sólidos.
Procurar que el tubo no quede doblado y que quede
fijado correctamente en el entronque de salida, en
ambos casos si la fijación no es correcta el caudal de
salida quedará reducido.
4.3 - Conexión eléctrica
PELIGRO. Riesgo de electrocución. La instalación
eléctrica debe disponer de una eficaz puesta a tierra
y debe llevarla a cabo un electricista autorizado de
acuerdo con la normativa nacional vigente.
La bomba deberá conectarse en una instalación
dotada de interruptor diferencial (I n = 30 mA) así
como de un dispositivo de separación múltiple con
apertura de contactos de al menos 3 mm.
Todas las bombas deben conectarse a un cuadro de
control que disponga de guarda motor. Los cuadros
de control de Espa lo llevan incorporado. Junto al
cuadro se suministran las instrucciones de funciona-
miento y datos técnicos.
Los cuadros de control para bombas Ex que sumin-
istra Espa no deben instalarse en entornos poten-
cialmente explosivos.
En las bombas antideflagrantes hay que asegurar
que un cable de tierra exterior se conecte en la tapa
superior de la bomba. La sección del cable de tierra
debe ser de al menos 4 mm
Los interruptores de nivel utilizados en entornos
potencialmente explosivos deben conectarse al
cuadro de control mediante la barrera intrínseca para
garantizar la seguridad. Los cuadros de control de
Espa lo llevan incorporado.

4.4 - Dispositivos de control

El instalador debe montar un sistema de detección
de nivel de liquido que asegure que la bomba trabaja
siempre sumergida.
Modelos Ex:
Las bombas Ex se suministran con protectores
térmicos en los bobinados. Estos deben asociarse a
un relé de protección para que desconecten la
bomba antes que el bobinado alcance la tempera-
tura máxima permitida.La normativa no admite la
reconexión automática por lo tanto el cuadro de
control debe disponer también de un sistema para
evitar el rearme automático.
En las bombas Ex la cavidad del motor de la bomba
3
.
2

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières