Procedimiento De Llenado Y Vaciado; Accesorios; Accesorios Eléctricos; Emisor De Baja Frecuencia - ITRON Dresser DELTA Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 7

3.3.3 Procedimiento de llenado y vaciado

Véase el anexo 3 para reconocer las tomas, visores de llenado
y de vaciado .
Las operaciones de llenado y vaciado de aceite deberán ser
realizadas con el contador instalado, pero despresurizado .
Sin embargo, el uso de conectores Pete permite el llenado
mientras el medidor está presurizado (hasta 20 bar) . Ver Ane-
xo 7 .
Ambos carters, frontal y posterior, deben llenarse de lubri-
cante, excepto los casos de Delta Compact o Delta Compact,
SE, Evo y S1-Flow, que poseen solo un carter .
Ajustando el nivel de aceite:
Caso general: El nivel es correcto cuando el lubricante llega
al centro
del visor .
Medidores de Acero: El lubricante debe ser llenado hasta su-
perar el nivel "L"
• DN50 S1-Flow: Solo el carter frontal debe ser llenado de
aceite . 4 conectores "F" y "D" están disponibles para llenar
(Fill) y vaciar (Drain) aceite . Dependiendo de la orientación
del medidor, un punto de nivel "L1" o "L2" deberá ser usado
para ajustar el nivel de aceite . Ejemplo: Medidor sin insta-
lar antes de llenado . El lubricante deberá ser llenado in "F"
hasta que supera el punto "L" de llenado .

4 Accesorios

4.1 Accesorios eléctricos
Consejos para manipulación en atmósferas potencialmente
explosivas (ATEX):
• Los emisores de pulsos deben ser conectados solo en áreas
intrínsecamente seguras, de acuerdo con la EN 60079-0 y
la EN 60079-11 .
• Para limpiar el cabezal del contador utilizar, exclusivamen-
te, un paño húmedo . .
• Las partes de aluminio del medidor expuestas deben estar
correctamente protegidas (utilizando pinturas especiales
o barnices) debido a que una capa de óxido puede gene-
rarse por polvo presente en el ambiente .
• Debe tenerse en cuenta el contador para la evaluación de
la instalación completa, en cuanto a riesgo de rayos .
• Al instalar, quitar o reparar un contador en el área de uso,
solo se podrán utilizar herramientas permitidas en áreas
potencialmente explosivas .
• El contador no deberá estar expuesto a: Fuego, radiación
ionizada y ultrasonido . ó a campos electromagnéticos pul-
santes .

4.1.1 Emisor de baja frecuencia

Normalmente, el contador se suministra con uno/dos emi-
sores de salida de pulsos de baja frecuencia . El emisor de baja
frecuencia es un contacto por relé libre de potencial encap-
sulado normalmente abierto . Lea la placa de características
del contador y el anexo 4 para obtener información sobre
las conexiones .

4.1.2 Antifraude

Los Contadores DELTA se suministran con emisor antifraude
de estándar . Se trata de un contacto por relé libre de poten-
cial encapsulado normalmente cerrado . Véase la placa de
características del contador para conocer los detalles de la
conexión .

4.1.3 Emisor Cyble

El Emisor Cyble puede instalarse en cualquier momento so-
bre el totalizador, ver anexo 4 . El Emisor Cyble es un emisor
de pulsos sin rebotes, pudiendo tener en cuenta los caudales
inversos eventualmente .
4.1.4 Emisor de media y alta frecuencia (se
suministra como opción)
El contador puede suministrarse con un emisor de media y
alta frecuencia . Se trata de un sensor inductivo y su conexión
se realiza a un circuito de entrada tipo NAMUR (EN 60947-5-
6) .

4.2 Filtro de Malla

Un filtro de malla tipo gasket puede ser instalado directa-
mente aguas arriba de medidores bridados en el lugar del
filtro como protección ante partículas remanentes en la ca-
ñería aguas arriba . Se recomienda remover estos filtros luego
de las primeras 4 a 8 semanas de operación .

4.3 Cartucho del secador exterior

El contador se puede equipar con un cartucho externo de
silicagel para su instalación en condiciones extremas . Para
remplazar el cartucho, desatornille el cartucho viejo, quite el
tapón protector del nuevo cartucho y atorníllelo en el tota-
lizador .
4.4 Limitadores de flujo
Se recomienda utilizar limitadores de flujo para proteger el
contador contra excesos de caudal o impulsos de presión
causados por un diseño de instalación imperfecto

5 Puesta en servicio

5.1 General

El procedimiento de inicio depende siempre de la configu-
ración de la instalación .
Antes de presurizar el contador, debe seguirse el procedi-
miento de lubricación . La presurización o despresurización
debe llevarse a cabo con variaciones de presión muy bajas .
La variación de presión no debe superar los 0,3 bar/5 psi por
segundo . Luego de la puesta en marcha, comprobar la inte-
gridad de la instalación .
La correcta instalación y el buen funcionamiento del conta-
dor, puede verificarse por un control visual del totalizador (al
comprobar que el contador gira correctamente), así mismo,
por la medición de la pérdida de carga del contador en fun-
cionamiento .
5.2 Instalación con by-pass:
véase el anexo 5
INICIO:
Cerrar todas las válvulas .
• Abrir suavemente la válvula de by-pass para presurizar el
tramo de tubería situada en el tramo inferior .
• Cuando la presión de la parte inferior esté equilibrada, abrir
suavemente la pequeña válvula V1 que está situada por
encima del contador . La variación de presión no debe su-
perar los 0,3 bar por segundo .
25

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Dresser delta s-flow

Table des Matières