Oerlikon CITOARC 1900C FORCE Instruction De Securite D'emploi Et D'entretien page 16

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 8
ES
continuación se indican las alarmas que muestra el display,
su significado y el modo de restablecer el funcionamiento.
MENSAJE DEL DIS-
PLAY
(Significado)
C. Tensión de alimentación insuficiente, inter-
ruptor de línea abierto o sin fase.
S. Restablecer la alimentación del generador.
- - -
(Alarma línea)
C. Avería en la fase de alimentación / control.
S. Ponerse en contacto con el servicio de asis-
tencia técnica.
C. Recalentamiento del convertidor de potencia
thA
debido a un ciclo de trabajo excesivo.
(Alarma térmica)
S. Interrumpir la soldadura hasta que se desac-
tive la alarma, sin apagar el generador.
C. Bornes de salida del generador en cortocircuito.
S. Eliminar el cortocircuito.
ScA
(Alarma
C. Avería en la fase de salida.
de cortocircuito)
S. Ponerse en contacto con el servicio de asis-
tencia técnica
C. Alarma en el inversor
PiF
S. Ponerse en contacto con el servicio de asis-
(Alarma en el inversor)
tencia técnica.
C. Problemas de funcionamiento en la fase de
control del generador ("XX" es el número asocia-
FXX
(Anomalía en
do al tipo de avería).
el hardware)
S. Ponerse en contacto con el servicio de asis-
tencia técnica
EEE
S. Ponerse en contacto con el servicio de asis-
(Anomalía en
tencia técnica
el software)
4.
DISPLAY DIGITAL (Rif.4 - Figura 1 Página 3.): Indica la co-
rriente de soldadura programada, en especial:
- Durante el proceso de soldadura indica la corriente que
suministra el generador.
- Durante la fase de modificación de los parámetros de sol-
dadura indica el valor actual de la magnitud seleccionada.
- En condiciones de alarma indica el tipo de alarma que se
ha disparado.
5.
INDICADOR DEL NIVEL DE HOT START/ARC FORCE
(Rif.5 - Figura 1 Página 3.): Este indicador se enciende si el
display muestra el porcentaje de HOT START o ARC FOR-
CE programado para el proceso de soldadura MMA.
6.
INDICADOR DEL TIEMPO DE SLOPE UP/DOWN (Rif.6 -
Figura 1 Página 3.): Este indicador se enciende cuando el
display muestra el tiempo de subida / bajada (expresado en
segundos) de las rampas de corriente asociadas al proceso
de soldadura LIFT TIG.
7.
INDICADOR DE LA CORRIENTE DE SOLDADURA (Rif.7 -
Figura 1 Página 3.): Este indicador se enciende cuando el
display muestra el valor de corriente (expresado en Ampe-
rios) programado o leído (durante la fase de soldadura).
8.
INDICADOR DE SOLDADURA CON ELECTRODO
REVESTIDO MMA (Rif.8 - Figura 1 Página 3.): En esta mo-
dalidad se pueden soldar electrodos revestidos de rutilo y
básicos para uso normal.
9.
INDICADOR DE SOLDADURA TIG CON INICIO
LIFT (Rif.9 - Figura 1 Página 3.): Esta modalidad de soldadu-
ra TIG se lleva a cabo como se indica a continuación:
CAUSAS - SOLUCIONES
FUNCIONES
CEBAR EL ARCO:
dirigir el electrodo hacia la pieza que se
desea soldar, provocar un cortocircuito en-
tre la pieza (2) y el electrodo (1) y levantar-
lo; de esta forma se ceba el arco. La baja
corriente de cebado al provocar el cortocir-
cuito entre la pieza y el electrodo garantiza
la integridad de la punta del electrodo. In-
cluso con valores de corriente de soldadu-
ra mínimos el cebado es perfecto y
además permiten trabajar sin contaminar
el ambiente con las fuertes interferencias
electromagnéticas que generan las des-
cargas a alta frecuencia.
Los beneficios son los siguientes:
1. Inicio sin necesidad de aplicar alta frecuencia.
2. Inicio sin deteriorar la punta del electrodo independiente-
mente de la corriente programada y, por lo tanto, sin tener
que añadir tungsteno dentro de la pieza, como ocurre cuan-
do se inicia por roce.
APAGAR EL ARCO: Para salir de fase de soldadura, el operador
puede utilizar la técnica por tirón habitual o la nueva técnica que
simula el pulsador de la antorcha. Esta técnica, llamada "Salida
Fuzzy" sirve para obtener una rampa de bajada sin el pulsador de
la antorcha. Para iniciar la rampa de bajada, el operador sólo tie-
ne que alejarse de la pieza durante la fase de soldadura. Para in-
terrumpir la rampa sin necesidad de completar el tiempo de cierre,
el operador tendrá que romper el arco como en el proceso Tig Lift.
La duración de la rampa de bajada se puede visualizar y modificar
pulsando la tecla 11.
10. TECLA DE SELECCIÓN DEL PROCESO DE SOLDADU-
RA: Presionando esta tecla (Rif.10 - Figura 1 Página 3.) se
selecciona el proceso de soldadura (MMA o LIFT TIG).
11. TECLA DE SELECCIÓN DE LOS PARÁMETROS DE SOL-
DADURA: Presionando esta tecla (Rif.11 - Figura 1 Página
3.) se modifican los parámetros de soldadura asociados al
proceso seleccionado.
En modalidad MMA, esta tecla sirve para ver en secuencia
, y eventualmente modificar con el selector (Rif.12 - Figura 1
Página 3.), las teclas de HOT START y ARC FORCE (Rif.5 -
Figura 1 Página 3.).
Al presionarla una vez se visualiza el valor del porcentaje
HOT START programado en el display. Girando el selector
de regulación (Rif.12 - Figura 1 Página 3.) se modifica el val-
or de 10 a 99%.
Presionándola dos veces se visualiza o regula la tecla del
nivel ARC FORCE. Para regresar al modo de visualización
actual, hay que esperar unos segundos o volver a presionar
la tecla (Rif.11 - Figura 1 Página 3.).
En modalidad LIFT TIG, la tecla sirve para ver en secuen-
cia, y eventualmente modificar con el selector (Rif.12 - Fig-
ura 1 Página 3.), el tiempo de subida y bajada de la rampa
de corriente (Rif.6 - Figura 1 Página 3.).
Al presionarla una vez se visualiza el tiempo asociado a la
rampa de subida en curso en el display. Girando el selector
de regulación (Rif.12 - Figura 1 Página 3.) se modifica el val-
or de 00 a 9.9 segundos.
Presionándola dos veces se visualiza o regula el tiempo de
bajada de la rampa en curso. Para desactivar la lógica que
ceba la rampa, el operador ha de alejar la antorcha de la pie-
za que está soldando y establecer un tiempo de rampa "of"
(en el display aparece el mensaje "dof").
Presionando la tecla durante unos segundos, se restablece
los valores ideales para el proceso seleccionado (Valores
por defecto).
12. SELECTOR DE REGULACIÓN (Rif.12 - Figura 1 Página 3.):
Sirve para regular la corriente de soldadura y los valores de
los parámetros asociados al proceso seleccionado.
Nota: El generador posee un dispositivo (Antisticking) que desac-
tiva la potencia si se produce un cortocircuito en salida o el elec-
trodo se pega a la pieza; de este modo, el operador puede
despegarlo con facilidad. Este dispositivo se activa al alimentar el
generador, incluso durante la fase de control inicial; por ello, al re-
4 ES

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières