Stiga HT 40 Li Manuel D'utilisation page 128

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 160
– uso de una técnica de corte
inadecuada para el tipo de trabajo
que se ha de realizar (párr. 6.4.1);
– velocidad de movimiento de corte
no adapta a las características
del seto que se debe cortar.
Para optimizar la autonomía de la
batería siempre es conveniente:
• cortar el seto cuando esté seco;
• configurar una velocidad de movimiento de
corte acorde a las características del arbusto;
• utilizar la técnica más apropiada según
el trabajo que se debe desempeñar.
Si se quisiera utilizar la máquina en sesiones
de trabajo más largas con respecto a lo
permitido por la batería estándar, es posible:
• adquirir una segunda batería estándar para
sustituir inmediatamente la batería descargada,
sin perjudicar la continuidad de uso;
• adquirir una batería con mayor autonomía con
respecto a la batería estándar (párr. 15.1).
7.2.2 Extracción y recarga de la batería
1. Pulsar los botones situados en la
batería (Fig. 6.A) y quitarla (Fig. 6.B);
2. introducir la batería (Fig. 7.A) en la cavidad
correspondiente del cargador (Fig. 7.B);
3. conectar el cargador (Fig. 7.B) a
una toma de corriente con la tensión
correspondiente a la indicada en la placa;
4. proceder con la recarga completa, siguiendo
las indicaciones contenidas en el manual
de la batería/cargador de batería.
NOTA
La batería cuenta con una protección
que impide la recarga si la temperatura ambiente
no está comprendida entre 0 y +45 °C.
NOTA La batería puede cargarse en
cualquier momento, incluso parcialmente,
sin riesgo de sufrir daños.
7.2.3 Reinserción de la batería
en la máquina
Finalizada la recarga:
1. retirar la batería (Fig. 8.A) de la
cavidad del cargador (evitando dejarla
durante mucho tiempo en carga
una vez finalizada la recarga);
2. desconectar el cargador (Fig. 8.B)
de la red eléctrica;
3. introducir la batería (Fig. 9.A) en su
compartimento y presionar hasta
escuchar el "clic" que la bloquea y
asegura el contacto eléctrico;
7.3 LIMPIEZA DE LA MÁQUINA
Para reducir el riesgo de incendios, mantener
la máquina y en particular el motor libres de
residuos de hojas, ramas o grasa excesiva.
• Limpiar siempre la máquina después
del uso con un paño limpio y húmedo
impregnado con detergente neutro.
• Eliminar cualquier resto de humedad
con un paño suave y seco. Los restos
de humedad pueden favorecer el
riesgo de descargas eléctricas.
• No utilizar detergentes agresivos ni
disolventes para limpiar las partes
de plástico o las empuñaduras.
• No usar chorros de agua y evitar mojar
el motor y las partes eléctricas.
• Para evitar cualquier sobrecalentamiento
y daño en el motor o en la batería,
asegurarse siempre de que las rejillas
de aspiración del aire de enfriamiento
estén limpias y libres de residuos.
7.4 LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN DEL
DISPOSITIVO DE CORTE
Después de cada sesión de trabajo, se deben
limpiar y lubrificar las cuchillas para aumentar
la eficiencia y la duración de las mismas:
No tocar el dispositivo de corte
hasta que no haya quitado la batería
y esté parado completamente.
• Poner la máquina en posición horizontal
y bien apoyada sobre el terreno.
• Limpiar las cuchillas con un paño seco y usar
un cepillo en caso de suciedad resistente.
• Lubricar las cuchillas aplicando una
ligera capa del aceite correspondiente,
preferiblemente no contaminante a lo
largo del borde superior de la cuchilla.
7.5 TUERCAS Y TORNILLOS DE FIJACIÓN
• Mantener apretados tuercas y tornillos para
asegurarse que la máquina esté siempre en
condiciones seguras de funcionamiento.
• Controlar regularmente que las
empuñaduras estén fijadas firmemente.
ES - 9

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières