Stiga HT 40 Li Manuel D'utilisation page 126

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 160
Cuchilla (Fig. 1.B)
Protecciones
Batería (Fig. 1.F)
Máquina
Palanca mando cuchilla
(Fig. 3.A), botón de
bloqueo mando cuchilla
(Fig. 3.B) e interruptor
de seguridad (Fig. 3.C)
Guía de prueba
6.2.2 Test de funcionamiento
de la máquina
Acción
Arrancar la máquina
(párr. 6.3);
1. accionar
simultáneamente
la palanca mando
cuchilla (Fig. 3.A),
el botón de bloqueo
mando cuchilla (Fig.
3.B) y el interruptor de
seguridad (Fig. 3.C);
2. soltar la palanca
mando cuchilla (Fig.
3.A) o el interruptor de
seguridad (Fig. 3.C)
Si se obtiene un resultado diferente
a los indicados en las tablas siguientes,
¡no utilice la máquina! Entregar la máquina
a un centro de asistencia para los
controles del caso y para la reparación.
6.3 ARRANQUE
1. Retirar la protección de la cuchilla
(Fig.
(si se usara);
1.E)
2. asegúrese de que la cuchilla no
toque el terreno u otros objetos;
3. introducir correctamente la batería en la
cavidad correspondiente (párr. 7.2.3);
4. accionar simultáneamente la palanca
mando cuchilla (Fig. 3.A), el botón de
bloqueo mando cuchilla (Fig. 3.B) y el
interruptor de seguridad (Fig. 3.C).
6.4 TRABAJO
Para trabajar con la máquina, proceder
como se describe a continuación:
Afilada, sin marcas de
deterioro o usura
Íntegras, no deterioradas.
Ningún desperfecto
en el empaquetado,
ninguna fuga de líquido.
Ninguna marca de
deterioro o usura.
Deben tener un
movimiento libre,
no forzado.
Ninguna vibración
anómala.
Ningún sonido anómalo
Resultado
1. La cuchilla debe
moverse
2. Los mandos deben
volver de forma rápida
y automática a la
posición neutra y la
cuchilla debe pararse
• sujetar siempre la máquina firmemente con
dos manos, manteniendo el dispositivo de
corte por debajo de la línea de los hombros;
No retirar el material ya cortado ni
sujetar aquel que se debe cortar mientras la
cuchilla está en funcionamiento. Asegurarse
de que la máquina esté apagada cuando
se va a retirar el material cortado.
NOTA Durante el uso, la batería está
protegida contra la descarga total a través
de un dispositivo de protección que apaga
la máquina y bloquea su funcionamiento.
6.4.1 Técnicas de trabajo
Siempre es preferible cortar antes
los dos lados verticales del seto y a
continuación la parte superior.
NOTA La autonomía de la batería (y por lo
tanto la superficie de vegetación que se puede
cortar antes de recargarla) está condicionada
por varios factores descritos en el (párr. 7.2.1).
6.4.1.a
Corte vertical
El corte debe efectuarse con un
movimiento de arco desde abajo hacia
arriba, manteniendo la cuchilla lo más
distante posible del cuerpo (Fig. 4).
6.4.1.b
Corte horizontal
Los mejores resultados se obtienen con la
cuchilla ligeramente inclinada (5° - 10°) en la
dirección del corte, con un movimiento de arco
y un avance lento y constante, especialmente
en el caso de setos muy frondosos (Fig. 5).
6.4.2 Consejos de uso
Si durante el uso las cuchillas se bloquean
o se enganchan en las ramas del seto:
1. parar inmediatamente la máquina (párr. 6.5);
2. esperar a que el dispositivo de corte
esté completamente parado;
3. quitar la batería (párr. 7.2.2);
4. Retirar el material que se ha enganchado.
6.4.3 Lubricación de las cuchillas
durante la actividad
Si el dispositivo de corte se calienta
excesivamente durante el trabajo, hay
ES - 7

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières