Stiga HT 40 Li Manuel D'utilisation page 127

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 160
que lubricar las superficies internas
de las cuchillas (párr. 7.4).
Esta operación se debe llevar
a cabo con la máquina parada y
desprovista de la batería (párr. 7.2.2).
6.5 PARADA
Para parar la máquina:
• soltar la palanca mando cuchilla (Fig. 3.B)
o el interruptor de seguridad
Después de parar la máquina,
el dispositivo de corte tarda unos
segundos en detenerse.
Parar siempre la máquina:
– durante los desplazamientos
entre las zonas de trabajo.
Durante los desplazamientos, no
colocar el dedo sobre el interruptor de
seguridad para evitar que la máquina
se encienda accidentalmente.
6.6 DESPUÉS DEL USO
• Extraer la batería de su cavidad
y recargarla (párr. 7.2.2).
• Utilizar la protección de la cuchilla mientras el
dispositivo de corte esté parado (Fig. 1.E).
• Dejar enfriar el motor antes de colocar
la máquina en cualquier ambiente.
• Efectuar la limpieza (párr. 7.3).
• Comprobar que no haya componentes
aflojados o dañados. Si fuera necesario,
sustituir los componentes dañados
y apretar los tornillos y pernos que
se hayan aflojado o contactar con el
centro de asistencia autorizado.
IMPORTANTE Quitar siempre la
batería (párr. 7.2.2) y montar la protección
de la cuchilla cada vez que se deje la
máquina sin utilizar o sin vigilancia.
7. MANTENIMIENTO ORDINARIO
7.1 INFORMACIÓN GENERAL
IMPORTANTE Las normas de
seguridad que se deben seguir están
descritas en el cap. 2. Respetar
minuciosamente dichas indicaciones
para evitar riesgos o peligros graves.
Fig. 3.C);
(
ES - 8
Antes de proceder a cualquier
operación de mantenimiento:
• parar la máquina;
• extraer la batería de su cavidad
y recargarla (párr. 7.2.2);
• utilizar la protección de la cuchilla
mientras el dispositivo de corte esté
parado (excepto cuando la intervención
deba realizarse sobre la propia cuchilla);
• dejar enfriar el motor antes de colocar
la máquina en cualquier ambiente;
• utilizar indumentaria adecuada, guantes
de trabajo y gafas de protección;
• leer las instrucciones correspondientes.
– Las frecuencia y los tipos de
intervención se resumen en la "Tabla de
mantenimientos" (ver cap. 13). La tabla
tiene el objeto de ayudarle a mantener
eficiente y segura su máquina. En esta se
enumeran las principales intervenciones
y la frecuencia prevista para cada uno
de estos. Efectuar la relativa acción
según el término que se verifica.
– El uso de recambios y accesorios no
originales podría tener efectos negativos
sobre el funcionamiento y sobre la seguridad
de la máquina. El fabricante declina
cualquier responsabilidad en caso de daños
o lesiones causados por dichos productos.
– Los recambios originales se suministran
en talleres de asistencia y por parte
de vendedores autorizados.
IMPORTANTE Todas las operaciones de
mantenimiento y de regulación no descritas
en este manual deben ser efectuadas por su
Vendedor o por un Centro especializado.
7.2 BATERÍA
7.2.1 Autonomía de la batería
La autonomía de la batería (y por lo tanto la
superficie total de vegetación que se puede
trabajar antes de la recarga) dependerá de:
a. factores ambientales, que producen
una mayor necesidad de energía;
– corte/regularización de setos
muy frondosos o húmedos;
– corte/regularización de arbustos
con ramas demasiado grandes;
b. comportamientos que el
operador debería evitar:
– encendidos y apagados frecuentes
durante la actividad;

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières