Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 48
Pegasus LN 2S

3.2 Puesta en servicio

La puesta en servicio tiene que ser efectuada por personal cualificado.
Las operaciones y los controles indicados a continuación se han de efectuar durante el primer encendido y después
de todas las operaciones de mantenimiento que hayan comportado la desconexión del aparato o una intervención
en los dispositivos de seguridad o de los componentes de la caldera.
Antes de encender la caldera:
• Abrir las eventuales válvulas de interceptación entre la caldera y la instalación.
• Controlar la estanqueidad de la instalación del gas cuidadosamente utilizando una solución de agua y jabón para
buscar pérdidas de las conexiones.
• Llenar la instalación hidráulica y comprobar que no haya aire ni en la caldera ni en la instalación; para ello, abrir
el purgador de aire de la caldera y los otros purgadores eventualmente presentes en la instalación.
• Controlar que no haya pérdidas de agua en la instalación o en la caldera.
• Controlar que la conexión a la instalación eléctrica sea correcta.
• Controlar que el aparato esté conectado a una buena toma de tierra.
• Controlar que la presión y el caudal del gas de calefacción tengan los valores indicados.
• Controlar que no haya líquidos o materiales inflamables cerca de la caldera
Encendido de la caldera
• Abrir la llave del gas ubicada antes de la caldera.
• Purgar de aire el tubo que está aguas arriba de la válvula del gas.
• Conectar el interruptor eléctrico situado antes de la caldera, o enchufar el aparato
• Disponer el interruptor de la caldera (pos. 8, fig. 1) en posición 1.
• Posicionar el mando 7 (fig. 1) en correspondencia de un valor superior a 50 °C y el termostato de ambiente (si
está instalado) en el valor deseado. El quemador se enciende y la caldera comienza a funcionar automáticamente,
controlada por sus dispositivos de regulación y de seguridad.
Si, después de haber efectuado correctamente las operaciones de encendido, los quemadores no se encien-
den y el testigo del pulsador de rearme se enciende, esperar a que transcurran unos quince segundos y a
continuación apretar el citado pulsador. La centralita queda rearmada y se repite el ciclo de encendido. Si,
después del segundo intento, los quemadores siguen sin encenderse, consultar el párrafo 3.4 "Solución
de problemas"".
El interruptor de caldera 8 tiene 3 posiciones "0-1-TEST"; las primeras dos operan como encendido/apagado
y la tercera, inestable, debe utilizarse únicamente para fines de servicio y mantenimiento.
Si se interrumpe el suministro eléctrico mientras la caldera está en marcha, los quemadores se apagan y se
vuelven a encender automáticamente cuando se restablece el suministro.
Controles durante el funcionamiento
• Comprobar que las instalaciones de gas y de agua sean estancas.
• Controlar la eficacia de la chimenea durante el funcionamiento de la caldera.
• Controlar que el agua circule correctamente entre la caldera y las instalaciones.
• Controlar que la caldera se encienda correctamente efectuando varias pruebas de encendido y apagado con el
termostato de ambiente o el termostato de la caldera.
• Comprobar que el consumo de gas, indicado en el contador, corresponda al indicado en la tabla de los datos
técnicos del cap. 4.
Apagado
Para apagar temporalmente la caldera, es suficiente colocar el interruptor de la caldera 8 (fig. 1) en posición 0.
Para un apagado prolongado de la caldera se tiene que:
• Disponer el mando del interruptor de la caldera 7 (fig. 1) en posición 0;
• Cerrar la llave del gas ubicada antes de la caldera;
• Cortar el suministro de corriente al aparato;
Si se desea apagar la caldera por mucho tiempo durante el invierno, para evitar daños causados por las
heladas es aconsejable descargar toda el agua de la caldera y la de la calefacción o bien introducir un anti-
congelante apropiado en la instalación de calefacción.
ES
Cod. 3540G310 - 03/2007 (Rev. 02)
105

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières