Gaspardo PA1 Emploi Et Entretien page 163

Masquer les pouces Voir aussi pour PA1:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Conexión al tractor
1) Enganche la máquina, como previsto, a un tractor con potencia
idónea y con guración adecuada, mediante el especí co
dispositivo (elevador) conforme con las normas.
2) La categoría de los pernos de enganche del equipo debe
corresponder con la del enganche del elevador.
3) Preste atención cuando trabaje en la zona de los brazos de
elevación, es un área muy peligrosa.
4) Ponga mucha atención en la fase de enganche y desenganche
de la máquina.
5) Está absolutamente prohibido colocarse entre el tractor y el
enganche para maniobrar el mando desde el externo en la
fase de elevación (Fig. 202).
6) Está absolutamente prohibido colocarse entre el tractor y el
equipo (Fig. 202) mientras el motor esté encendido, el cardán
conectado. Es posible interponerse sólo después de haber
accionado el freno de estacionamiento y haber introducido,
debajo de las ruedas, un cepo o una piedra que bloquee
adecuadamente.
7) La aplicación de un equipo adicional al tractor implica una
distribución del peso distinta sobre los ejes. Por lo tanto se
aconseja añadir oportunos contrapesos en la parte delantera
del tractor para así equilibrar los pesos sobre los ejes.
8) Respete el peso máximo previsto sobre el eje, el peso total
móvil, la reglamentación relativa al transporte y el código de
la circulación.
Circulación por carretera
1) Para la circulación por carretera, será necesario atenerse a
las normas del código de circulación en vigor en el país cor-
respondiente.
2) Los eventuales accesorios para el transporte tienen que estar
provistos de señalizaciones y protecciones adecuadas.
3) Es muy importante tener en cuenta que la estabilidad de ruta
y la capacidad de dirección y frenado pueden sufrir modi -
caciones, enormes, debido a la presencia de un equipo que
viene transportado o remolcado.
4) Para trabajar con seguridad es necesario respetar las indi-
caciones mencionadas en el código de la circulación que
prescribe que por lo menos el 20% del peso del tractor solo
debe descansar sobre el eje delantero y que el peso sobre
los brazos del elevador no debe superar el 30% del peso del
mismo tractor.
cod. G19504090
EMPLEO Y MANTENIMIENTO
5) En las curvas, tener mucho cuidado con: la fuerza centrífuga
ejercitada en una posición distinta, del centro de gravedad,
con y sin herramienta portante, mayor atención también en
carreteras o terrenos con pendencias.
6) Para la fase de transporte, regular y sujetar las cadenas de
los brazos laterales de levantamiento del tractor; controlar
que las tapas de los depósitos de las semillas y del abono se
encuentren bien cerradas; colocar la palanca del mando del
elevador hidráulico en la posición de bloqueo.
7) Efectúe los desplazamientos por carretera con todos los
depósitos y tolvas vacíos y a una velocidad máxima de 25
km/h. Cerrar la tapa con el gar o (A, Fig. 203). Controlar las
condiciones del gar o y se al caso sostituirlo.
8) Los desplazamientos fuera de la zona de trabajo tienen que
efectuarse con el equipo en posición de transporte.
9) La Empresa Fabricante suministra, sobre pedido, soportes y
tarjetas para señalar el espacio de obstrucción.
10) Si las dimensiones de los aparatos cargados o semi- cargados
no permiten la visibilidad de los dispositivos de indicación
e iluminación de la motriz, dichos dispositivos deberán ser
instalados adecuadamente sobre los aparatos en sí, atenién-
dose a las normas del código del transito vigente en el País.
Asegurarse, mientras viene utilizado, que la instalación de
las luces se encuentre perfectamente en función. Todo los
desplazamientos para caretera se efectuan con los faros (B,
Fig. 203) apagados. Regulando los projectores anabagliante
(C, Fig. 203) segun normas de circulacion vigentes en nel Pais.
C
B
ESPAÑOL
g. 203
C
B
A
g. 202
ES - 163

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières