Instrucciones De Puesta En Servicio - STAYER WELDING TIG 200 HF P Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 50
• Asegure que la instalación recibe chequeo y mantenimiento
regular.
• Mantenga las puertas y paneles de una fuente de alta frecuen-
cia cerradas completamente, mantenga la distancia de la chispa
en los platinos en su fijación correcta y haga tierra y proteja con-
tracorriente para minimizar la posibilidad de interferencia.
La SOLDADURADE ARCO puede causar interferencia.
• La energía electromagnética puede interferir con equipo elec-
trónico sensitivo como computadoras, o equipos impulsados por
computadoras, como robots industriales.
• Asegúrese que todo el equipo en el área de soldadura sea
electromagnéticamente compatible.
• Para reducir posible interferencia, mantenga los cables de sol-
dadura lo más cortos posible, lo más juntos posible o en el sue-
lo, si fuera posible.
• Ponga su operación de soldadura por lo menos a 100 metros
de distancia de cualquier equipo que sea sensible electrónica-
mente.
• Asegúrese que la máquina de soldar esté instalada y puesta a
tierra de acuerdo a este manual.
• Si todavía ocurre interferencia, el operador tiene que tomar
medidas extras como el de mover la máquina de soldar, usar
cables blindados, usar filtros de línea o blindar de una manera u
otra la área de trabajo.
2.3.- Reducción de campos electromagnéticos
Para reducir los campos magnéticos (EMF) en el área de traba-
jo, úsese los siguientes procedimientos:
1. Mantenga los cables lo más juntos posible, trenzándolos o
pegándolos con cinta pegajosa o use una cubierta de cable.
2. Ponga los cables a un lado y apartado del operador.
3. No envuelva o cuelgue cables sobre el cuerpo.
4. Mantenga las fuentes de poder de soldadura y los cables lo
más lejos que sea práctico.
5. Conecte la pinza de tierra en la pieza que esté trabajando lo
más cerca posible de la suelda.
Aviso: En entornos de riesgo aumentado de choque
eléctrico e incendio como en cercanías de productos
inflamables, explosivos, altura, libertad de movimiento
restringido, contacto físico con partes conductoras, am-
bientes cálidos y húmedos reductores de la resistencia eléctrica
de la piel humana y equipos observe la prevención de riesgos
laborales y las disposiciones nacionales e internacionales que
correspondan.

3.- instrucciones de puesta en servicio

3.1.- Colocación
La máquina debe ubicarse en una zona seca, ventilada y con al
menos 15cm de separación frente a cualquier pared. El equipo
puede resbalar apoyado en superficies con inclinación superior
a 3º por lo que obligatoriamente se colocará siempre sobre su-
perficie plana y seca. Para colocaciones en superficies de mayor
pendiente por favor asegurar la máquina con cadenas o correas.
Evite colocar el equipo ante humedad o lluvia.
Evite la entrada de virutas de acero en el interior de la máquina.
No use la amoladora al lado del equipo.
ESPAÑOL
11
3.2.- Montaje
El equipo se montará respetando sus límites ambientales y co-
locándolo adecuadamente
3.3.- Conexión a la red.
El equipo se alimenta mediante el cable y conector suministrado
de serie a través de un interruptor diferencial y un interruptor
electromagnético de característica lenta e intensidad según la
tabla de características técnicas. Toda conexión deberá poseer
conexión normativa a tierra y cumplir todos los reglamentos
eléctricos nacionales.
En el caso de conexión a un generador eléctrico se deberá
observar las necesidades de potencia indicadas en las carac-
terísticas técnicas. Se tendrá en cuenta que un equipo podrá
funcionar con un generador con potencia inferior a la indicada
con la limitación de usarlo a una intensidad máxima inferior a la
nominal.
3.4.- Limitación de condiciones ambientales.
El equipo deberá instalarse respetando su clasificación IP21,
esto significa que el equipo está protegido como máximo contra
la caída vertical de gotas de agua y el acceso a partes peligro-
sas con un dedo contra los cuerpos sólidos extraños de 12,5
mm ø y mayores.
El equipo está preparado para trabajar en el rango de tempera-
turas de -15ºC a 70ºC teniendo en cuenta la limitación de la ba-
jada del rendimiento (factor de marcha) a partir de temperaturas
ambiente superiores a 40ºC.
4.- Instrucciones de funcionamiento
4.1.- Colocación y pruebas.
Todas las máquinas Stayer Welding de la serie deben manipu-
larse mediante el mango habilitado para el transporte.
Debe habilitarse un espacio libre alrededor del equipo de al me-
nos 15cm y asegurar la libre circulación de aire para correcta
disipación de calor. Antes de cada trabajo se verificará el buen
estado y correcto apriete de todos los elementos exteriores del
equipo: clavija de alimentación, cable, carpintería de carcasa y
bornas de conexión e interruptores.
4.2.- Cambio de herramientas.
Todas las máquinas Stayer Welding de la serie disponen de
conector rápido DINSE de media pulgada para los cables de
soldadura. Para quitar o poner el conector basta con girar a iz-
quierda o derecha un cuarto de vuelta el conector.
ATENCIÓN: Conecte siempre a tope el conector DIN-
SE y asegúrese que el empalme con el cable está en
buen estado y que la superficie de contacto está limpia.
Un mal empalme o una conexión sucia darán un mal
rendimiento y ocasionará que se recaliente, funda o queme el
panel frontal.
4.3.- Operaciones de ajuste.
Todas las máquinas Stayer Welding contienen un sistema elec-
trónico complejo y vienen completamente calibradas de fábrica,
por tanto no se autoriza a manipular por el usuario por razones
de eficiencia y de seguridad. Ante cualquier duda de mal fun-
cionamiento póngase en contacto con su distribuidor o nuestro
sistema de atención al cliente.
11

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières