stayer MIG 131 Multi Mode D'emploi page 15

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 34
Un buen ajuste de intensidad, posición y velocidad de
avance de la soldadura dará como resultado con un sonido
agradable, suave y similar al que hace un buen asado en la
barbacoa.
Cuando se hace un correcto trabajo el cordón resultante será
homogéneo, con marcas superficiales en forma de medialuna
uniformes. El perfil transversal no será protuberante ni
hundido y la escoria que se forme se retirará fácilmente.
Una vez realizado el cordón eliminar la escoria mediante
el martillo y cepillo antes de realizar un posible siguiente
cordón.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS SOLDADURA TIG
En la soludadura por arco eléctrico mediante electrodo de
tungsteno protegido por gas inerte el material consumible no
es el propio electrodo sino una varilla de aporte de material
similar o compatible al material a soldar.
Frente al sistema de electrodo recubierto el sistema presenta
mayor productividad y mayor dificultad a cambio de muy
alta calidad de soldadura en casi todos los metales y sus
aleaciones, incluyendo todos los aceros inoxidables y
situaciones de uniones de poco espesor con o sin material
de aporte.
La soldadura se produce sin escoria, proyecciones o humos.
Para posicionar correctamente el electrodo en la antorcha
este deberá sobresalir de tobera unos 5mm.
Como norma general conecte la salida al revés que conexión
usual del electrodo la antorcha TIG al terminal negativo del
equipo y la pinza de masa al terminal positivo. Prepare y
asegure la pieza. Ajuste la intensidad de corriente según
las necesidades del tipo de material y uniñon a realizar
realizando primero una prueba sobre una pieza de ensayo.
Refiérase a literatura especializada o formación profesional
reglada para mayor información al respecto.
La antorcha deberá recibir suministro de gas inerte
(usualmente argón puro) procedente de un cilindro a
través de un sistema reductor de presión capaz de regular
adecuadamente el caudal necesario de gas. Todos los
equipos necesitan una antorcha TIG (no incluida, referencias
STAYER 38.71 y 38.73) con conexión directa al caudalímetro
y control de gas mediante la válvula de paso en la propia
antorcha TIG.
Una vez arrancado el arco, proceda a realizar la soldadura
según las necesidades de esta. Como orientación general
deberá avanzar de manera inversa a la soldadura por
electrodo de manera que en vez de tirar hacia atrás se incida
empujando hacia delante como si se ayudase al flujo de gas
a incidir sobre el baño de soldadura. Incline la antorcha de
manera que incida en una posición próxima (70º a 80º) a la
vertical con respecto a la horizontal centrada y con respecto
al baño de soldadura.
Deposite
lentamente
el
varilla aproximando hasta el baño de material fundido
sucesivamente. Para terminar, simplemente deje de pulsar
el interruptor de la antorcha separe muy ligeramente la
antorcha hasta que se interrumpa el arco y cierre la válvula
manual del paso de gas.
Por último, cierre la válvula de paso general del cilindro de
gas inerte.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS SOLDADURA HILO
MIG/MAG
La antorcha de soldadura debe mantener una posición
correcta para que el gas proteja de forma conveniente el
lecho de fusión. Sujete la antorcha con ambas manos y
procure tener un punto de apoyo fijo para mayor estabilidad
material
de
aporte
de
del cordón.
Se recomienda una inclinación, respecto a la vertical de 10º.
La longitud libre del hilo estará comprendida entre 8 y 20 mm
para poder observar el baño de fusión y evitar la adherencia
de proyecciones en la tobera del gas. Evite trabajar con
corrientes de aire que arrebaten el gas técnico dle cordón
de soldadura. Posibles problemas y soluciones soldadura de
hilo MIG/MAG.
CORDON
DE
SOLDADURA
INTERRUPCIONES
a ) Velocidad de avance del hilo excesiva.
b ) Poca salida de gas (empezar por 5-7 l/min y abrir más el
grifo del manómetro si es necesario).
CORDON DE SOLDADURA MUY ALTO
a ) Velocidad de avance del hilo muy baja.
a ) Corriente de soldadura baja.
ARCO INESTABLE, POROSIDAD EN LA SOLDADURA
a ) Antorcha muy distante de la pieza.
b ) Pieza con grasa, aceite, sucia, herrumbre.
c ) Insuficiente flujo de gas, comprobar el contenido de la
bombona i el regulador de gas.
EL HILO FUNDE HASTA LA PUNTA DE CONTACTO Y
QUEDA ENGANCHADO EN LA MISMA
a ) Velocidad del hilo muy baja.
b ) Antorcha demasiada cerca de la pieza.
c ) Interrupción momentánea del circuito de soldadura,
pudiendo estar causado por:
1.
Punta de contacto oxidada.
2.
Dificultad en el mecanismo de avance del hilo.
3.
Punta de contacto con el diámetro diferente al del hilo.
4.
Conexión de la antorcha defectuosa.
5.
Poca presión en el avance del hilo.
6.
Bobina de hilo enredada o mal colocado frenando o
dificul- tando el avance normal del hilo.
FALTA DE PENETRACION DE LA SOLDADURA
a ) Velocidad de avance de la antorcha demasiado elevada.
b ) Corriente de soldadura baja.
c ) Velocidad del hilo demasiado bajo.
EL ARCO NO SE ENCIENDE
a ) Comprobar la conexión de la maquina, de la pinza de
masa y de la antorcha.
LA MAQUINA NO FUNCIONA CUANDO SE CONECTA EL
PULSADOR DE LA ANTORCHA
a ) Intervención del termostato.
b ) Comprobar el funcionamiento del PULSADOR DE LA
ANTORCHA.
la
LA MAQUINA NO FUNCIONA, INTERRUPTOR LUMINOSO
NO SE ENCIENDE
a ) Verificar la conexión a la red eléctrica.
b ) Verificar el interruptor diferencial o el fusible de la red
eléctrica.
5_INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO Y
SERVICIO
Instrucciones especificas antorchas:
- Limpiar las proyecciones adheridas en la boquilla de la
antorcha para evitar cortocircuito y turbulencias de gas. Use
un cepillo de acero.
- Evite las adherencias de proyecciones, mediante un espray
específico, exento de silicona.
-
15
-
ESTRECHO
Y
CON
es
it
gb
fr
p
cz
el

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières