stayer MIG 131 Multi Mode D'emploi page 12

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 34
es
El equipo está preparado para trabajar en el rango de
temperaturas de -15ºC a 70ºC teniendo en cuenta la
limitación de la bajada del rendimiento (factor de marcha) a
partir de temperaturas ambiente superiores a 40ºC.
4_INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
COLOCACIÓN Y PRUEBAS
El equipo se enciende accionando el interruptor 7 en todos
los modelos.
Antes de encender el equipo verifique seguridad
y cumpla su plan de preveción de riesgos laborales y realice
las funciones explicadas a continuación en función del tipo
de servicio de la máquina.
SOLDADURA CON ELECTRODO RECUBIERTO
(MMA)
Conecte el cable de masa al conector de la máquina 4. Y
conecte la pinza de masa a la pieza de trabajo. Asegúrese
de un buen contacto eléctrico en superficie limpia y sólida.
Conecte el cable de pinza portalectrodos de la máquina al
conector 4. Conecte el electrodo a la pinza portalectrodos
asegurándose de que encaja en las muescas direccionales.
Seleccione el modo electrodo en el selector 11 y ajuste
intensidad con el ajuste 6. En los modelos MIG350BT/
MIG500BT ajuste el Arc Force 8, poner a min-medio para
electrodo básico y a medio-máx para celulósico.
Nota: El electrodo se conecta casi siempre al terminal
positivo (polaridad inversa). Pero en determinadas
circunstancias hay que conectarlo al negativo (polaridad
directa) como suele suceder con electrodo básico.
Refiérase a la documentación del electrodo para estar
seguro.
SOLDADURA TIG
Es necesario que consiga una antorcha TIG (Consulte su
distribuidor STAYER) cuyo gas se gobierne con una válvula
en el mango de la antorcha. Conecte la antorcha TIG al
conector 4 y la masa al conector 3 de la maquina (polaridad
directa).
Pulse el interruptor 11 a modo MMA. Ahora el equipo se
regula únicamente por el control de amperios 6. En los
modelos con control de HOT START / ARC FORCE poner el
control 8 al minimo.
SOLDADURA MIG/MAG
Conecte el cable de masa 2 al conector de la máquina 4.
Conecte la antorcha a la toma Eurotorch 21 de la máquina.
Asegure la conexión roscando el anillo de seguridad del
conector de la antorcha.
Cuando se usa hilo hueco (flux core, no necesita aporte de
gas) es necesario invertir la polaridad de trabajo de inversa
a directa (positivo a la pieza de trabajo). Utilice las bornas
de intercambio de conexión preparadas al efecto en todos
los modelos.
CAMBIO DE HERRAMIENTA
Se trata aquí del cambio de consumibles de los tres
dispositivos de ejecución: portaelectrodos para electrodos
recubiertos, antorchas de hilo continúo en procesos MIG/
MAG y antorchas de electrodo de Tungsteno en procesos
TIG.
PROCESO MMA (ELECTRODO RECUBIERTO)
Cambie el electrodo recubierto aprovechando los 4 canales
presores realizados en la pinza portaelectrodo para asegurar
posición y mejor contacto eléctrico. Asegúrese que la pinza
presiona en el metal desnudo del electrodo y no hay falso
contacto mordiendo el recubrimiento del alma metálica del
electrodo.
PROCESO TIG
El elemento de desgaste es aquí el propio electrodo de
tungsteno de la antorcha TIG. A pesar del buen rendimiento
se recomienda evitar los electrodos dopados con Torio
(banda roja) por cuestiones de seguridad absoluta en cuanto
a contaminación explicadas a continuación.
Junto al electrodo las pinzas porta electrodo y las propias
toberas de conducción de gas sufren desgaste.
La pinza porta electrodo será siempre del mismo diámetro
que el electrodo. La tobera será del diámetro (indicado por
su número) indicado al tipo de trabajo y consumo de gas.
Los elementos son de fácil desmontaje manual por los
sistemas sencillos de roscas y moleteados.
No usar ni afilar electrodos de tungsteno dopados
con Torio debido al riesgo derivado de la actividad
radioactiva
moderada
reconocer la presencia y concentración de dióxido de
torio por la banda indicativa en el electrodo según EN
ISO 68848:2004 (colores: amarillo, rojo, púrpura y
naranja). Evite estos electrodos y use productos
sustitutivos sin contenido como por ejemplo los
electrodos con derivados de Lantano y Cerio (bandas:
negro, gris, azul, oro) los cuales no presentan actividad
radioactiva.
Prepare el electrodo afilando la punta en la piedra de esmeril
de manera que quede un cono de altura aproximadamente 2
veces el diámetro del electrodo. Para mejor arco y capacidad
de manejo de corriente el ataque correcto de la punta a la
piedra deberá ser longitudinal y la punta deberá ser muy
ligeramente plana.
PROCESO MIG/MAG
El elemento principal de desgaste es aquí la punta de
contacto de la antorcha, que se cambiará siempre del mismo
diámetro que el hilo continuo que se utiliza. La tobera de
la antorcha también sufrirá desgaste debido a las altas
temperaturas y las proyecciones. Los elementos son de fácil
desmontaje manual por los sistemas sencillos de roscas de
paso ancho. Para soldadura especial de aluminio póngase
en contacto con el distribuidor para el cambio del conducto
interior (sirga) a teflón de bajo rozamiento.
El mecanismo de la devanadora tiene la operación sencilla
de cambio de los rodillos presores acanalados (roldanas).
El hilo de soldadura se recibe de su carrete y se instala
introduciéndolo en el eje de la devanadora y conduciéndolo
hasta la salida de la antorcha a través de las roldanas de
tracción, de la manguera de la antorcha y la punta de contacto
de la antorcha. Se accede a la punta de contacto retirando la
tobera de la antorcha girando con la mano.
La punta de contacto se retira con llave fija o alicate y debe
ser del mismo diámetro que el hilo de soldadura. Se accede
a las roldanas liberando el rodamiento de presión que las
libera. Una vez pasado el hilo por las roldanas cerrar los
rodillos presores y ajustar la presión para que el hilo avance
correctamente sin patinar y sin estar machacado.
-
12
-
del
material.
Podrá

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières