Accesorios Adicionales; Instalación; Conexión Eléctrica; Conexión Entre Bus Y El Sensor De Temperatura (Lado De Muy Baja Tensión) - Bosch MZ 100 Notice D'installation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 26
16 | Instalación
2.5

Accesorios adicionales

Encontrará información más detallada respecto a los accesorios adecua-
dos en el catálogo.
• Para circuito de calefacción directo sin bomba de calefacción propia:
– Válvula, conexión a PZ1...3
– Regulador de temperatura para 1 circuito de calefacción con/sin
función horaria (EMS 2/EMS plus), conexión a BUS; según el
regulador también es necesario adaptar explícitamente la regula-
ción de zonas (SC) ( Documentación Técnica regulador de tem-
peratura); o
– Termostato para la regulación de la temperatura ambiente (opcio-
nal); conexión a IZ1...3
• Para circuito de carga de acumulador sin bomba de carga del acumu-
lador:
– Válvula, conexión a PZ1
• Para circuito de calefacción directo con bomba de calefacción adi-
cional (p. ej. después de compensador hidráulico):
– Bomba de calefacción; conexión a un PZ1...3
– Sonda de la temperatura de impulsión del compensador hidráu-
lico (opcional); conexión a T0
– Regulador de temperatura para 1 circuito de calefacción con/sin
función horaria (EMS 2/EMS plus), conexión a BUS; según el
regulador también es necesario adaptar explícitamente la regula-
ción de zonas (SC) ( Documentación Técnica regulador de tem-
peratura); o
– Termostato para la regulación de la temperatura ambiente (opcio-
nal); conexión a IZ1...3
• Para circuito de carga de acumulador con bomba de carga del acumu-
lador separada (p. ej. después de compensador hidráulico):
– Conexión de la bomba de carga del acumulador a PZ1
– Sonda de la temperatura de impulsión del compensador hidráu-
lico (opcional); conexión a T0
– Sonda de temperatura del acumulador; conexión a TC1
• En sistemas con válvula de paso (esquema S, sólo en Gran Bretaña)
– Bomba de circulación; conexión a PZ3
– 2 x Válvulas de paso (con interruptores terminales); Conexión a
PZ1 y IZ1 así como a PZ2 y IZ2
– Regulador de temperatura para 1 circuito de calefacción con/sin
función horaria (EMS 2/EMS plus), conexión a BUS; según el regu-
lador también es necesario adaptar explícitamente la regulación
de zonas (SC) ( Documentación Técnica regulador de tempera-
tura); o
– Termostato de habitación y/o antihielo (opcional); conexión a
IZ3 y IZ4
• En sistemas con válvula central (esquema Y, fig., página, sólo en Gran
Bretaña)
– Bomba de circulación; conexión a PZ3
– Válvula media; conexión a PZ1 y PZ2
– Regulador de temperatura para 1 circuito de calefacción con/sin
función horaria (EMS 2/EMS plus), conexión a BUS; según el regu-
lador también es necesario adaptar explícitamente la regulación
de zonas (SC) ( Documentación Técnica regulador de tempera-
tura); o
– Termostato de habitación y/o antihielo (opcional); conexión a
IZ3 y IZ4
Instalación de accesorios adicionales
▶ Instalar los accesorios adicionales según las normativas legales y las
instrucciones suministradas.
6 720 815 281 (2014/10)
3
Instalación
PELIGRO: ¡Electrocución!
▶ Antes de instalar el producto: desconectar todos los
polos del generador de calor y todas las demás uni-
dades de BUS de la tensión de red.
▶ Antes de la puesta en marcha: montar ( fig. 19,
página 59).
3.1
Instalación
Instalación en una pared
▶ Montar módulo en una pared ( fig. 4 hasta fig. 6, a partir de
página 56).
Instalación en un carril DIN
▶ Montar módulo en un riel DIN ( fig. 8, a partir de página 57).
▶ Al retirar el módulo del perfil DIN, observar la figura 9 de la
página 57.
Instalación en el generador de calor
▶ Comprobar por medio del manual de instalación del generador de
calor si este ofrece la posibilidad de instalar módulos (por ejemplo:
MZ 100) en el generador de calor.
▶ Si el módulo puede instalarse sin el perfil DIN en el generador de
calor, preparar el módulo ( figura 4, página 56 y figura 7,
página 57).
▶ Si el módulo puede instalarse con el perfil DIN en el generador de
calor, observar las figuras 4, página 56 así como figura 8 y figura 9,
página 57.
3.2
Conexión eléctrica
▶ Teniendo en cuenta la normativa vigente sobre conexiones, utilizar
como mínimo cables eléctricos del tipo H05 VV-...
3.2.1
Conexión entre BUS y el sensor de temperatura
(lado de muy baja tensión)
▶ En caso de que las secciones de los cables sean diferentes: utilizar
una caja de distribución para conectar las unidades de BUS.
▶ Conectar la unidad de BUS [B] por medio de la caja de distribución
[A] en estrella ( fig. 10, pág. 57) o por medio de unidades de BUS
con conexiones de mín. 2 BUS en serie ( fig. 20, pág. 59).
Si se excede la longitud total máxima de las conexiones
de BUS entre todas las unidades de BUS, o bien existe
una estructura anular en el sistema de BUS, no se puede
poner en marcha la instalación.
Longitud total máxima de las conexiones de BUS:
2
• 100 m con 0,50 mm
de sección de cable
2
• 300 m con 1,50 mm
de sección de cable
▶ Para evitar influencias inductivas: tender todos los cables de muy
baja tensión separados de los cables conductores de tensión de red
(distancia mínima 100 mm).
▶ En caso de influencias inductivas externas (p. ej. de instalaciones
FV) apantallar el cable (p. ej. LiYCY) y poner a tierra el apantalla-
miento por un lado. No conectar el apantallamiento al borne de
conexión para el conductor protector en el módulo, sino a la toma de
tierra de la casa, por ejemplo, bornes libres de conductores protec-
tores o tuberías del agua.
Instalar solo un sensor de temperatura T0 en cada instala-
ción. Si existen varios módulos, se puede seleccionar
libremente el módulo para la conexión del sensor de tem-
peratura T0.
MZ 100

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières