Vetus LGS Instructions D'installation page 10

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 8
1 Introducción
Las piezas del sistema de escape son sumamente aptas para ser apli-
cadas en sistemas de escape inyectadas por agua.
La máxima temperatura de funcionamiento continua del Separador
de gases de escape / agua de refrigeración tipo LGS asciende a 70° C.
• Sírvase de una alarma de la temperatura para señalar una tem-
peratura del sistema de escape demasiada alta.
• En el supuesto de que se disminuya la cantidad de agua de
refrigeración inyectada a fin de rebajar la contrapresión en el
sistema de escape se debe cuidar de que aún se siga inyectan-
do suficiente agua al hacer girar un motor al ralentí. De esta
manera se previene que la temperatura del sistema de escape
resulte demasiada alta.
• En el supuesto de que la mezcla del agua de refrigeración con
los gases de escape no sea óptima, esto puede resultar en una
temperatura demasiada alta del sistema de escape.
Este fenómeno se da por ejemplo al hacer girar un motor al
ralentí. Sobre todo en aquellos supuestos que el codo para la
inyección de agua de refrigeración montado en el motor que-
de montado de forma prácticamente horizontal.
Para mejorar el proceso de mezcla del agua de refrigeración
con los gases de escape eventualemente debe tomar las me-
didas necesarias.
Sírvase de un tubo de alta calidad como tubo de escape donde los
sistemas de escape que se inyectan con agua. Este tubo debe que-
dar apantallado, ser a prueba de los gases de escape, resistente a las
temperaturas altas (100° C) y los desperdicios petrolíferos. Para su
debido procesamiento resulta imprescindible una buena flexibilidad
mientras que el tubo no debe doblarse hacia adentro durante el pro-
ceso de recalentamiento.
El tubo de escape Vetus cumple todos los requisitos que se requieren
al respecto.
Se permite que las piezas para conectar el tubo del separador de ga-
ses de escape / agua de refrigeración LGS tengan un diámetro de 40,
45, 50, 60, 75 ó 90 mm. Sin reparo alguno se pueden aplicar distintos
diámetros en la parte de entrada y salida.
Sí que se deben observar las siguientes directrices al respecto:
Potencia del motor hasta:
18 kW (25 CV)
23 kW (32 CV)
29 kW (40 CV)
40 kW (55 CV)
65 kW (90 CV)
93 kW (125 CV)
Al quedar el motor parado se debe cerrar el obturador que se en-
cuentra en el desagüe del agua de refrigeración.
Al navegar con el motor desconectado (haciéndose a la vela)
existe la posibilidad de que se introduzca agua dentro del sepa-
rador de gases de escape / agua de refrigeración.
En el supuesto de que entre agua procedente del separador de
gases de escape / agua de refrigeración a través del silenciador
en el sistema de escape del motor (por ejemplo al hacerse a la
vela, al rolar o cabecear extremamente el barco) esto conllevará
inevitablemente al deterioro del motor.
10
030411.02
Diámetro manguera:
40 mm
45 mm
50 mm
60 mm
75 mm
90 mm
a
dvertencia
2 Instalación
Colocación del separador de gases de escape / agua de refrigeración
Coloque el separador de gases de escape / agua de refrigeración en
lo más posible de forma vertical y por encima de la línea de flota­
ción.
Al instalarlo de la forma correcta el separador de gases de escape /
agua de refrigeración sustituye el sifón. El punto más alto del sepa-
rador de gases de escape / agua de refrigeración por lo tanto debe
quedar como mínimo 45 cm por encima de la línea de flotación.
En un barco de vela, el separador de gases de escape / agua de re-
frigeración además debe ser colocado en lo más posible en la nave
central. Debido a ello, se previene que al navegar el barco bajo cierta
inclinación el punto más alto se encuentre considerablemente más
bajo que los requeridos 45 cm por encima de la línea de flotación.
Durante su funcionamiento el separador de gases de escape / agua
de refrigeración contiene agua. Debido a ello, el peso aumentará.
Instale por lo tanto el separador de gases de escape / agua de refri-
geración con la cinta de montaje (LGS 40, 45, 50, 90) c.q. los ty-rap®
(LGS 60, 75) que viene con el producto contra un mamparo que sea
bastante sólido (véase la figura 1).
2.1 Tubo de desagüe
A fin de asegurar el debido desagüe del agua de refrigeración que
aún haya quedado en el tubo de desagüe, éste debe ser instalado
por encima de la entera longitud del mamparo, desde la salida hasta
la apertura del espejo.
Durante el funcionamiento el tubo de desagüe contiene agua. De-
bido a ello, el peso aumenta considerablemente; por lo tanto debe
apoyar el tubo de desagüe.
2.2 Conexiones del tubo de desagüe
Para poder conectar los tubos de forma óptima en el separador de
gases de escape / agua de refrigeración ambas conexiones en los tu-
bos se pueden girar en un 360°. ¡Ambas conexiones al tubo pueden
funcionar como ENTRADA o SALIDA!
¡Suelte las abrazaderas del tubo antes de girar las conexiones del
tubo (véase la figura 2)!
Vuelva a ajustar las conexiones del tubo con un par entre el,
LGS 40, 45, 50
LGS 60, 75, 90
Aplique únicamente agua y/o jabón; para simplificar el montaje del
tubo en la conexión del tubo, no se sirva por lo tanto de productos
que contengan grasa o aceite. Monte cada conexión del tubo con 2
abrazaderas de acero inoxidable con una anchura de 12 mm.
4.1 Desagüe
Para drenar el agua de refrigeración se debe instalar una apertura a
través del forro con un obturador y pilar de tubo.
LGS 40, 45, 50 : G 1 1/2"
LGS 60, 75
: G 2"
LGS 90
: G 3"
Sí que debe observar lo siguiente al elegir el lugar para la apertura a
través del forro:
- no se debe obstaculizar que el agua de refrigeración salga.
: 5 ­ 6 Nm (0,5 ­ 0,6 kgm)
: 0,4 Nm (40 gm)
Exhaust gas / cooling water separator LGS

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières