JB Systems MSD 900 Mode D'emploi page 31

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 9
ESPAÑOL
 CUE SYSTEM = BPM/TAP: El modelo MSD900 dispone de un contador BPM totalmente
automático. En algunos casos excepcionales el contador de beats automático no cuenta como
lo debería hacer (los beats están fuera del rango normal o simplemente no hay ningún beat
para detectar). En algunos casos puede ayudar al contador de beats golpeando manualmente y
con suavidad este botón al ritmo del beat. Puede volver al contador de beats automático
pulsando el botón BPM/CUE hasta que "AUTOBPM" en la esquina superior derecha de la
pantalla se encienda.
 CUE SYSTEM = CUE on/off: En este modo puede utilizar el botón BPM/CUE para enviar la
señal de monitor cue PFL a la salida de auriculares. El botón BPM/CUE parpadea cuando no
se envía ninguna señal a los auriculares y se queda fijo cuando la señal PFL es audible.
6.
Deslizador SPEED (velocidad): Pulse el botón PITCH ON/OFF (9), de forma que esté encendido. La
velocidad puede cambiarse hasta un /+16-100% moviendo el fader. La velocidad no cambiará si el
botón PITCH ON/OFF (9) está apagado. Puede cambiar el rango de pitch con el botón Pitch Range (10)
7.
Botón ON/OFF: Pulse brevemente este botón para encender la unidad. Para evitar un apagado
accidental, debe pulsar este botón durante 1,5 seg. aproximadamente para apagar la unidad.
8.
Botón RANDOM: Una función ideal para restaurantes y otros lugares donde sea necesaria música de
fondo, todas las pistas en la tarjeta de memoria se reproducirán en orden aleatorio. Pulse el botón
RANDOM durante 1,5 seg para activar y desactivar la función de reproducción aleatoria en el
reproductor izquierdo. Si no le gusta la canción que se está reproduciendo actualmente, pulse
simplemente el botón TRACK (11) brevemente para pasar a la siguiente pista.
Observación: Siempre que se utilice la función aleatoria, las otras funciones en el reproductor
izquierdo permanecerán inactivas, el reproductor derecho podrá utilizarse normalmente.
9.
Botón PITCH ON/OFF + LOCK: pulse este botón brevemente para encender o apagar la función de
velocidad. Cuando la función de velocidad esté activada (botón encendido), podrá pulsar el botón
durante 1,5 seg para activar la función pitch lock (Master tempo). Esta función le permite realizar
ajustes en la velocidad de las pistas mediante el control de pitch sin alterar el pitch tonal. El botón
parpadea cuando la función Pitch Lock está encendida.
NOTA: tenga en cuenta que la función pitch lock tiene sus limitaciones. A partir de cierto desvío de
velocidad (dependiendo del estilo de música) el pitch lock no podrá mantener el pitch más. Primero oirá
una pequeña distorsión que se hará más grande en desvíos de velocidad mayores. Esto no es siempre
una desventaja: a velocidades muy bajas también puede utilizar "distortion effect" (efecto distorsión).
10. Botón PITCH RANGE: Cada vez que pulse este botón, cambiará la escala del deslizador de velocidad
(6). Puede seleccionar 4 gamas de pitch diferentes:
 PITCH RANGE +/-4%: el botón de gama de pitch se enciende en color rojo.
 PITCH RANGE +/-8%: el botón de gama de pitch se enciende en color amarillo.
 PITCH RANGE +/-16%: el botón de gama de pitch se enciende en color verde.
 PITCH RANGE +16/-100%: el botón de gama de pitch parpadea en color verde.
11. SELECTOR TRACK: se utiliza para seleccionar las pistas. Si su tarjeta de memoria dispone de
carpetas secundarias MP3, la unidad MSD900 dispone de dos modos de selección (véase también el
selector FOLDER (12) para más información):
 MODALIDAD FOLDER: Cuando se utiliza junto con el selector FOLDER, sólo puede
seleccionar las pistas dentro de la carpeta seleccionada. Para ir a otra carpeta utilice el selector
FOLDER.
 MODALIDAD TRACK: podrá explorar todas las pistas de su tarjeta de memoria como si no
hubiera carpetas secundarias. Para desplazarse rápidamente (10 pistas) por la tarjeta de
memoria, pulse el selector TRACK mientras lo gira hacia delante o hacia atrás.
En modo aleatorio: puede pulsar el botón TRACK brevemente para saltar la pista en reproducción.
En la modalidad de reproducción: de forma estándar la pantalla muestra el título de la pista, no
obstante, también puede seleccionar la otra información de la etiqueta ID3:
 Pulse el botón track 1x: Se muestra el nombre del artista en la pantalla
 Pulse el botón track 2x: Género (disco, lento, pop, ...) se muestra en la pantalla
 Pulse el botón track 3x: La velocidad se muestra en la pantalla
 Pulse el botón track 4x: El nombre del título se muestra en la pantalla
12. SELECTOR FOLDER: Si su tarjeta de memoria dispone de carpetas secundarias MP3, puede
examinarlas girando simplemente el selector de carpetas. La pantalla muestra el número de carpeta +
nombre. Para seleccionar la carpeta deseada, pulse simplemente el selector de carpeta brevemente.
Consulte el capítulo siguiente para obtener más información sobre cómo utilizar las subcarpetas.
Cuando la tarjeta de memoria no contiene subcarpetas, este selector no se utiliza.
Puede cambiar entre modo TRACK y FOLDER (véase el selector TRACK (11) para obtener más
información) cada vez que pulse el selector de carpeta durante más de 1,5 seg.
JB SYSTEMS
57/78
®
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
MSD-900
ESPAÑOL
13. PANTALLA LCD: Muestra toda la información importante necesaria durante la reproducción. Consulte
más adelante para obtener más información.
14. Ranura de la tarjeta SD: inserte 1 ó 2 tarjetas de memoria SD en estas ranuras. Pata evitar caídas de
sonido inesperadas le recomendamos encarecidamente que utilice tarjetas de memoria de "alta
velocidad". Cada tarjeta SD puede tener una capacidad máxima de 4GB (total = 8GB).
Muy importante: La unidad MSD900 NO es compatible con tarjetas SDHC (SD Alta capacidad).
Esto es muy importante cuando seleccione una tarjeta SD de 4GB: estas tarjetas están fabricadas con
tecnología SD y SDHC, elija siempre la tecnología SD.
15. Botón CARD SELECT: se utiliza para seleccionar de qué tarjeta de memoria desea que se lean las
pistas. Ambos reproductores pueden leer pistas de la misma tarjeta, también es posible la reproducción
de la misma pista en ambos reproductores.
16. Botón MEMO: Se utiliza para almacenar puntos cue y loops en los botones (17) Hot Cue. Hay
disponibles varias funciones:
 Memorizar un punto cue o loop: Pulse este botón antes de pulsar uno de los botones HOT
CUE para memorizar un punto cue o loop.
 Copia de seguridad de memoria de pista a memoria permanente: pulse el botón MEMO y el
botón "CUE1" (17) brevemente hasta que la pantalla muestre "CUE Backup".
 Borrar memoria de pista: pulse el botón MEMO durante aproximadamente 1,5 seg para
borrar todos los puntos CUE de la pista actual de la "track memory" temporal.
 Borrar memoria permanente: pulse el botón MEMO durante aproximadamente 7 seg para
borrar todos los puntos CUE de la pista actual de la memoria permanente. La pantalla muestra
"DEL CUES?"  pulse el botón YES (5) para confirmar o el botón NO (3) para cancelar el
proceso de borrado.
Consulte el capítulo "Utilización" para obtener más información sobre cómo utilizar este botón.
17. Botones HOT CUE: 4 botones programables para almacenar habitualmente puntos de cue y/o loops.
Cuando se almacena un punto cue normal, el botón correspondiente es rojo, cuando se almacena un
loop el botón correspondiente es amarillo. Todos los puntos cue y loops almacenados pueden ser
respaldados a la memoria permanente para su futura utilización. Consulte el capítulo "Utilización"
siguiente para obtener más información sobre cómo programar los puntos cue etc.
18. Botón RELOOP: Este botón consta de 3 funciones:
 RELOOP: Cuando hay un loop programado y ha pulsado el botón OUT (20), pulse el botón
reloop para volver a introducir el loop.
 STUTTER: Cuando se está reproduciendo un loop puede pulsar este botón para reiniciar el
loop inmediatamente. También puede pulsar este botón cuando una pista no se está
reproduciendo en loop. Cada vez que se pulsa el botón RELOOP, se reiniciará la música desde
el punto cue programado. El efecto stutter añade creatividad extra a su trabajo.
 EDICIÓN DE UN LOOP: Cuando programe un loop, pulse el botón RELOOP durante 2
segundos para entrar en la modalidad "loop edit". Ahora puede cambiar el punto final del loop.
Cada vez que pulse el botón RELOOP cambiará entre los modos "loop intro" y "loop outro".
Pulse el botón RELOOP de nuevo durante unos 2 seg para detener la edición y guardar los
nuevos puntos de comienzo y fin del loop. Consulte el capítulo "Utilización" para obtener más
información.
19. Botón IN: Le permite ajustar el punto cue sin detener la reproducción (CUE AL VUELO). Este botón
también ajusta el comienzo de un loop continuo. Cuando reproduce uno de los hot cues (17), el punto
de inicio también se copia en este botón. Cuando el reproductor esté en "loop intro" pulse este botón
para detener la edición de loop y guardar el punto de comienzo actual del loop.
20. Botón OUT: Se utiliza para ajustar el punto final al ejecutar loops en la música. El reproductor
comienza a ejecutar un loop continuo hasta que se vuelve a pulsar el botón para salir. Cuando hay un
loop programado pero no está activo, también puede reiniciar el loop. El punto donde pulse el botón se
memorizará como nuevo punto final del loop. Cuando el reproductor esté en "loop outro" pulse este
botón para detener la edición de loop y guardar el punto final del loop.
21. Controles GAIN (GANANCIA): Se utiliza para ajustar el nivel del reproductor correspondiente. Este
control sólo puede utilizarse cuando el mezclador interno esté activo. Consulte el capítulo MENÚ DE
CONFIGURACIÓN para obtener más información.
22. Controles de TONE (TONO): Se utilizan para ajustar los agudos y graves del reproductor
correspondiente. Estos controles no se utilizan si se ha seleccionado "Ext-Tone" en "mixer mode" en el
menú de configuración. Consulte el capítulo 'Menu De Configuración' para obtener más información.
23. CROSSFADER: se utiliza para atenuar fácilmente de un reproductor a otro. (los dos faders de canal
(24) deben estar abiertos) Puede activar/desactivar el crossfader en el menú de configuración. Consulte
el capítulo MENÚ DE CONFIGURACIÓN para obtener más información.
JB SYSTEMS
58/78
®
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
MSD-900

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières