Precisión De Nivelación - Bosch GLL 2-50 Professional Notice Originale

Masquer les pouces Voir aussi pour GLL 2-50 Professional:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 18
OBJ_BUCH-817-007.book Page 27 Monday, July 4, 2016 6:35 PM
la posición de la línea láser horizontal o vertical respecto a los
puntos de referencia para evitar errores en la medición.
Operación sin nivelación automática (ver figura D)
Para trabajar sin nivelación automática coloque el interruptor
de conexión/desconexión 7 en la posición "
desconectada la nivelación automática, los rayos láser parpa-
dean continuamente.
Con la nivelación automática desconectada es posible mante-
ner sujeto el aparato de medición con la mano o depositarlo
sobre una base inclinada. En la modalidad de línea en cruz
puede ocurrir que ambas líneas láser no queden perpendicu-
lares entre sí.
Precisión de nivelación
Factores que afectan a la precisión
La influencia más fuerte la tiene la temperatura ambiente.
Especialmente las variaciones de temperatura que pudieran
existir a diferente altura respecto al suelo pueden provocar
una desviación del rayo láser.
Ya que las variaciones de temperatura son mayores cerca del
suelo se recomienda montar siempre el aparato de medición
sobre un trípode al medir distancias superiores a los 20 m.
Siempre que sea posible, coloque además el aparato de me-
dición en el centro del área de trabajo.
Fuera de los influjos exteriores, también los influjos específi-
cos del aparato (como p. ej. caídas o golpes fuertes) pueden
conducir a divergencias. Verifique por ello la exactitud de la
nivelación antes de cada comienzo de trabajo.
Compruebe primero la exactitud de altura y de nivelado de la
línea láser horizontal, y a continuación la exactitud de nivela-
do de la línea láser vertical.
Si en alguna de estas comprobaciones se llega a sobrepasar la
desviación máxima admisible, haga reparar el aparato de me-
dición en un servicio técnico Bosch.
Comprobación de la exactitud de altura de la línea
horizontal
Para la comprobación se requiere un tramo libre de 5 m sobre
un firme consistente con dos paredes A y B.
– Coloque el aparato de medición cerca de la pared A montán-
dolo sobre un trípode, o colocándolo sobre un firme consis-
tente y plano. Conecte el aparato de medición. Seleccione la
modalidad de línea en cruz con nivelación automática.
A
5 m
– Oriente el láser contra la cercana pared A, y deje que se ni-
vele el aparato de medición. Marque en la pared el centro
del punto de intersección de las líneas láser (punto I).
Bosch Power Tools
A
on". Estando
– Gire el aparato de medición 180°, espere a que éste se ha-
ya nivelado, y marque el centro del punto de intersección
de las líneas láser en la pared opuesta B (punto II).
– Posicione el aparato de medición – sin girarlo – cerca de
la pared B, conéctelo, y espere a que se nivele.
A
– Variar el nivel de altura del aparato de medición (con el
trípode, o bien calzándolo) de manera que el centro del
haz en el punto de intersección de las líneas láser incida
exactamente contra el punto II marcado previamente en la
pared B.
A
d
– Gire 180° el aparato de medición, sin modificar su altura.
Oriéntelo contra la pared A, de manera que la línea vertical
del láser pase por el punto I previamente marcado. Espere
B
a que se haya nivelado el aparato de medición, y marque el
centro del punto de intersección de las líneas láser en la
pared A (punto III).
– La diferencia d entre ambos puntos I y III marcados sobre
la pared A corresponde a la desviación real de altura del
aparato de medición.
La desviación admisible máxima d
d
= dos veces la separación entre paredes x 0,3 mm/m
máx
Ejemplo: Con una separación entre paredes de 5 m, la desvia-
ción máxima podrá ser
d
= 2 x 5 m x 0,3 mm/m = 3 mm. La diferencia entre las
máx
marcas podrá ascender por lo tanto como máximo a 3 mm.
Español | 27
180˚
180˚
se calcula según sigue:
máx
1 609 92A 27R | (4.7.16)
B
B
B

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières