Rohde & Schwarz Hameg Instruments HM5014-2 Manuel page 62

Analyseur de spectre
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

M a n d o s d e C o n t r o l y R e a d o u t
REF.-LEVEL
Tecla con LED correspondiente
Con la pulsación se activa el LED REF.-LEVEL-LED. A continuación se
puede efectuar una variación del nivel de referencia, con las teclas del
bloque numérico
o con el mando de TUNING
pantalla, arriba a la derecha, con la segunda línea de Readout (p.ej.
R-34.8 dBm).
El REF.-LEVEL (nivel de referencia) puede ajustarse de manera, que
al efectuar una lectura sea más fácil. Al variar la sensibilidad, no varía
REF.-LEVEL.
Si la banda de ruido se encuentra en la parte inferior no se podrá
aumentar el REF.-LEVEL con el teclado numérico ni con el mando
TU NING
sinó sólo se podrá reducir. Al mismo tiempo se desplaza
la banda de ruido hacia arriba, de forma que el margen dinámico pre-
sentado se va reduciendo.
La banda de ruido ya no es visible cuando se encuentra en el margen
inferior de la retícula y se ha elegido la escala 5 dB/DIV.
hacer visible nuevamente reduciendo el nivel de referencia por 40 dB
(p. ej. de –30 dBm a –70 dBm).
TG.-LEVEL
Tecla con LED correspondiente.
Si el LED de TG.-LEVEL está iluminado, se podrá ajustar el nivel de
salida del generador de tracking con las teclas numéricas
mando TUNING
a valores que se encuentren entre –50dBm y +1dBm.
El nivel seleccionado se presenta arriba a la derecha en el readout con
„txxxdBm" o „TxxxdBm" .
t
= TRACKING GENERATOR OUTPUT desactivado,
T
= TRACKING GENERATOR OUTPUT activado.
TUNING
Mando rotativo
Dependiendo del Led que esté encendido, se pueden variar con el
mando TUNING los ajustes de CENTER FREQ., MAR KER, REF.-LEVEL
o T.G.-LEVEL.
5dB/DIV.
Tecla con LED correspondiente
Al pulsar esta tecla se conmuta la escala vertical de 10dB/Div. (LED
oscuro) a 5dB/Div. (LED iluminado) y viceversa; el nivel de referencia
se mantiene. En vez de tener a disposición la gama de presentación
de 80 dB, sólo se tienen a disposición con 5dB/DIV. unos 40 dB .
Indicación:
En la posición de 5dB/Div. puede desaparecer el ruido de la pan-
talla, pero puede visualizarse nuevamente con un REF.-LEVEL
variado.
ATTN.
Teclas con LEDs correspondientes
Las 2 teclas para el ajuste del atenuador de entrada deberán ser
pulsadas brevemente, para variar el ajuste en pasos de 10 dB. El nivel
de señal más elevado (dBm) depende del atenuador de entrada (dB):
–20 dBm con 10 dB-, –10 dBm con 20 dB, 0 dBm con 30 dB- y +10 dBm
con atenuación de 40 dB. En la posición de 0 dB el nivel de señal máximo
presentable es de –30 dBm, pero sólo deberá utilizarse cuando sea
absolutamente necesario.
62
Reservado el derecho de modifi cación
Por favor tenga en cuenta:
En base a que la etapa de entrada es muy sensible, sólo se podrá
alcanzar la posición de 0 dB pulsando de forma prolongada y si
con anterioridad se había seleccionado la posición de 10 dB. Con
ello se pretende evitar la conmutación accidental a la posición de
. Se presenta en
0 dB.
STOP
RBW
Teclas con LEDs correspondientes
. Se puede
Con las teclas se puede elegir una de los tres anchos de banda del
amplifi cador de frecuencia intermedia (FI) y cuya función se visualiza
por el LED correspondiente. Al medir una señal se utilizan en mayor o
menor medida – dependiendo de nivel de señal – los fi ltros del ampli-
fi cador de FI y producen, menos en ZERO SPAN, la presentación de la
FI de la señal de fi ltros, con una desviación dependiente del nivel de
señal, en dirección vertical.
Dependiendo del ancho de banda de la FI (RBW = Resolution Bandwidth
o con el
(Ancho de banda de la resolución)), el analizador de espectros será
capaz de presentar dos señales senoidales (cuyas frecuencias sólo
difi eran unos pocos kilohercios) diferenciadas y separadas entre sí. Así
se pueden distinguir p.ej. dos señales senoidales con un mismo nivel
y una variación en frecuencia de 40 kHz, como dos señales separadas,
si se dispone de un ancho de banda de fi ltro de 9 kHz. Si se midiera
con el fi ltro con ancho de banda de 120 kHz o 1 MHz, ambas señales se
presentarían de forma que sólo aparecería una señal.
Un RBW (ancho de banda de resolución) bajo, presenta la señal con
más defi nición del espectro en frecuencia, pero precisa un tiempo
superior de oscilación en los fi ltros. Si este tiempo no es sufi ciente,
porque el SPAN es demasiado grande o porque el tiempo fuera
pequeño para el SPAN elegido, el analizador de espectros aumenta
automáticamente el tiempo, en el que se realiza el SPAN y le propor-
ciona así más tiempo al fi ltro para poder oscilar. Pero de ello resulta
un frecuencia de repetición de medida más baja.
Si se ha alcanzado la frecuencia de repetición de medida más baja, se
presentan las señales con un nivel demasiado bajo por lo que aparecerá
el aviso de „uncal". Entonces se deberá reducir la amplitud del margen
de medida con el SPAN (p. ej. 1 MHz en vez de 2 MHz). En combina-
ción con el fi ltro de vídeo de 4kHz activado, se reduce nuevamente el
ancho de banda.
Con un ancho de banda inferior se reduce el ruido y se aumenta la
sensibilidad de en-trada. Esto se visualiza al conmutar de un ancho de
banda de 1000 kHz a 9 kHz, por una amplitud de ruido más baja y su
desplazamiento hacia el borde de reticulación inferior.
VBW
Tecla con LED correspondiente de 4 kHz
El fi ltro de vídeo (VBW = Videobandwidth) sirve para mediar y reducir
así partes de ruído. Al medir valores de nivel pequeños, que tienen una
magnitud del nivel medio de ruido, se puede utilizar el fi ltro de vídeo
(paso bajo) para reducir el ruido. Así se pueden reconocer en algunos
casos, señales débiles, que desaparecerían normalmente en la banda
de ruido.
Se vuelve a incidir en la advertencia, de no sobrepasar las
tensiones de entrada máximas permitidas. Esto es espe-
cialmente importante, ya que un analizador de espectros,
en base a su principio de presentación, sólo puede ser
que visualice una parte del espectro de la señal acoplada
a la entrada; es decir, pueden existir señales de alto nivel
fuera del margen visible o visualizado que deterioren las
etapas de entrada.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières