Thermador PRO-GRAND PRG30 Guide D'utilisation Et D'entretien page 107

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Seleccione ollas cuyo diámetro coincida con el
diámetro de la llama. El diámetro de la llama debe ser
del mismo tamaño que la base de la olla o ligeramente
más pequeña. Ollas demasiado grandes o pequeñas
perjudican el desempeño. Generalmente un tamaño de
olla de 5 -1/2" (140 mm) es el más pequeño que se
recomienda.
El balance es importante para la estabilidad y una
cocción uniforme. La agarradera no debe ser más
pesada que la olla para que ésta no esté inclinada. La
olla debe sentarse al ras sobre la rejilla sin
balancearse ni estar inestable.
No se deben colocar alimentos empacados en papel
de aluminio directamente sobre la rejilla del quemador.
El papel de aluminio puede derretirse durante la
cocción.
No permita que artículos de plástico, papel o tela
tengan contacto con una rejilla caliente de un
quemador. Podrían derretirse o encenderse.
Nunca hierva una olla hasta quedar seca. Esto puede
dañar su olla y la superficie de la estufa.
Recomendamos utilizar ollas de calidad profesional
con agarraderas de metal porque agarraderas de
plástico pueden derretirse o ampollarse cuando la
llama se sube por el costado de la olla. Se pueden
encontrar las ollas de calidad profesional en tiendas de
suministro para restaurantes y tiendas especiales.
Todos los utensilios de cocina deben tener estas
características: buena conductividad de calor, buen
balance, diámetro de la base de tamaño correcto, una
base plana, pesada y una tapa que cierra bien.
Para lograr mejores resultados, se debe contener la
llama debajo del fondo de la olla.
El aluminio y el cobre son materiales de ollas que
conducen el calor de un modo rápido y uniforme. Estos
metales se encuentran a veces en la base de la olla o
entre les capas de acero inoxidable.
Figura 16: Olla balanceada
Una base plana y pesada es estable cuando se le
calienta. Bases de ollas deformadas, dentadas,
estriadas o muy ligeras calientan de un modo poco
uniforme. Caliente y enfríe las ollas gradualmente para
evitar cambios repentinos de la temperatura, lo cual
tiende a deformarlas. No ponga agua fría en una olla
caliente.
Una tapa bien ajustada al diámetro de la olla acorta el
tiempo de cocción y permite cocinar a temperaturas
más bajas.
Figura 17: Olla de base plana
Figura 18: Olla tapada
España 17

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières