Conexiones Hidráulicas; Conexiones Eléctricas - AERMEC VED 030 I Manuel D'utilisation Et D'entretien, Instructions D'installation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

44.3.
CONEXIONES HIDRÁULICAS
B
A
44.4.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
La unidad debe conectarse directamente
a una conexión eléctrica o a un circuito
independiente.
Una intervención por parte del personal
sin competencia técnica específica puede
causarle daños al mismo operador, al
aparato y al ambiente circunstante.
Alimente el ventiloconvector solo con una
tensión de 110/240v 50/60Hz.
Si se utilizan alimentaciones eléctricas
diferentes, el ventiloconvector puede sufrir
daños irreparables.
ATENCIÓN: es obligatorio conectar los
cables de alimentación Fase (L) y Neutro
(N) a los respectivos bornes; no invierta las
conexiones y respete el esquema eléctrico.
Instale un dispositivo, interruptor general o
enchufe eléctrico que permita interrumpir
completamente la alimentación eléctrica del
aparato.
Para proteger la unidad contra
cortocircuitos, monte en la línea de
alimentación un interruptor omnipolar
magnetotérmico 4Ac con características
de intervención de tipo "C", con distancia
mínima de apertura de los contactos de 3
mm.
Se recomienda utilizar dispositivos
diferenciales capaces de intervenir para
corrientes de diferentes tipos:
alternas sinusoidales y
unidireccionales pulsantes aplicadas
de repente o de forma gradual
alternas sinusoidales con frecuencia
hasta 1000 hz
Para instalaciones con suministro eléctrico
trifásico hay que considerar las siguientes
medidas:
1. Si hay seccionadores o interruptores
magnetotérmicos 3P + N, la corriente de
disparo tiene que ser por lo menos igual a
un 170% del valor absorbido por la carga
76
4880950_03 - 1811
Purgadores
y de descarga de agua desde
la batería
global de los ventiloconvectores para cada
fase.
2. La sección del hilo de neutro debe ser
dimensionada considerando una corriente
de ejercicio equivalente a un 170% del
valor absorbido por la carga global de los
ventiloconvectores para cada fase.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CABLES DE
CONEXIÓN
Utilice cables tipo H05V-K, o bien N07V-K
con aislamiento 300/500 V posicionados
dentro de un tubo o una canaleta.
Utilice cables con sección mínima de 1mm2.
Todos los cables tienen que estar dentro
de un tubo o de una canaleta mientras
no se encuentren en el interior del
ventiloconvector.
Los cables en la salida del tubo o de la
canaleta tienen que estar colocados de
manera que no sufran esfuerzos a tracción o
torsiones y, de cualquier manera, tienen que
estar protegidos contra los agentes externos.
Los cables trenzados se pueden utilizar
solamente con terminales de cable.
Asegúrese de que los cables trenzados de los
hilos estén bien introducidos.
Los esquemas eléctricos se actualizan
continuamente; por lo tanto, es obligatorio
consultar los que se encuentran en la
máquina.
La unidad necesita un dispositivo de control
asociado que hay que comprar aparte.
Antes de realizar conexiones, consulte
el esquema eléctrico y las indicaciones
contenidas en este manual.
El panel de mandos no puede ser montado
en un muro metálico, a menos de que
éste esté conectado a la toma de tierra de
manera permanente.
Antes de instalar el dispositivo de control
lea atentamente las instrucciones y de ser
necesario, proceda con la configuración
tal como se indica en las instrucciones.
- Lleve a cabo las conexiones hidráulicas.
ATENCIÓN: Utilice siempre llave y contra
llave para fijar las tuberías.
La posición, el tipo y el diámetro de las
conexiones hidráulicas se presentan en los
datos de dimensiones.
Es aconsejable aislar adecuadamente
las tuberías del agua, y/o bien instalar la
bandeja auxiliar correspondiente para la
recogida de la condensación, disponible
como accesorio, a fin de evitar goteos
durante el funcionamiento en enfriamiento.
Tras la instalación, compruebe la
estanqueidad de las conexiones.
Atención: Purgue la instalación hidráulica.
Las válvulas de purga se hallan ubicadas en
la parte superior de la batería, cerca de los
racores hidráulicos.
Atención: para descargar la unidad, utilice las
válvulas de purga localizadas en la parte más
baja de la batería, cerca de las conexiones
hidráulicas.
Algunos dispositivos de control necesitan
componentes asociados que se entregan
como accesorios; para ello, controle que se
hallen disponibles
ATENCIÓN: Compruebe que el dispositivo de
control sea compatible con las características
eléctricas del ventiloconvector.
Al asociar dispositivos de control hay
que respetar el esquema eléctrico
correspondiente y las indicaciones
reseñadas en este manual.
De hallarse presentes, conecte la válvula
y la sonda al terminal de bornes en las
posiciones indicadas en el esquema
eléctrico. En instalaciones con válvula de tres
vías, la sonda de temperatura mínima del
agua debe ser movida desde su alojamiento
en la batería, hasta el tubo de impulsión
antes de la válvula.
Respete el esquema eléctrico.
ATENCIÓN: compruebe que la instalación
haya sido llevada a cabo de manera correcta.
Ejecute los procedimientos de control
indicados en los manuales de los dispositivos
de control.
ATENCIÓN: A continuación realice una
prueba de funcionamiento.
ATENCIÓN: En caso de funcionamiento
defectuoso consulte la Tabla de Codificación
de Alarmas para interpretar las señales de
los dos ledes (Alarm / Power) que indican
el estado de funcionamiento de la unidad.
La tarjeta del Inversor se halla dentro de la
unidad.
¡PELIGRO! Solo el personal cualificado puede
realizar su mantenimiento.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières