Indicaciones Y Contra-Indicaciones; Indicaciones; Contra-Indicaciones Absolutas; Contra-Indicaciones Relativas - Enraf Nonius Radarmed 650+ Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour Radarmed 650+:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

4.1. Indicaciones

Dermatología
• Abceso
• Alopecia
• Carbúnculo (grano)
• Congelación, local
• Forúnculo
• Artritis Gonorreal
• Herpes zoster
• Paranoia (estado inicial)
• Neuralgia Post-herpética
Ginecología
• Amenorrea
• Dismenorrea
• "Dolor lumbar"
• Abceso de mama
• Mastitis
• Irregularidad menstrual
Medicina interna
• Asma bronquial
• Bronquiectasis
• Bronquitis crónica
• Colecistitis
• Desórdenes de circulación del acra
• Pleuritis crónica sicca
• Enfermedad de Raynaud's
Neurología
• Neuralgia intercostal
• Isquialgia
• Neuralgia en general
• Neuritis
• Neuralgia occipital
• Dolor de raíz (radiculitis)
Cirugía y Ortopedia
• Artritis
• Artropatía
• Deformaciones de Artrosis
• Reumatismo articular
• Enfermedad de Bechterew's (sintomático solo)
• Braquialgia
• Bursitis
• Calambres en Pantorrilla
• Contusiones
• Coxartrosis
• Coxitis
• Distorsiones
• Epicondilitis
• Hematoma
• Isquialgia
• Lumbago
• Calambres del Músculo
• Meniscopatia
• Mialgia
• Periostitis
• Poliartritis reumática
• Spondylosis
54
• Tendinitis
• Torticolis

4. INDICACIONES Y CONTRA-INDICACIONES

4.2. Contra-indicaciones absolutas

• Pacientes con marcapasos implantados.
• Endoprótesis metálica en zona de tratamiento.
• Tumores malignos. Un incremento en tempera-
tura puede resultar en un aumento y crecimiento
del tumor o metástasis secundarias.
• Tuberculosis activa u otros desórdenes específi-
cos activos.

4.3. Contra-indicaciones relativas

• Desórdenes infecciosos agudos, especialmente
cuando van acompañados de fiebre alta.
• Procesos inflamatorios agudos de los huesos y
articulaciones. El calor puede, en ciertas circuns-
tancias, inducir o acelerar necrosis del tejido. Ade-
más, el calentamiento local puede ser más severo
que el de las áreas donde el suministro de sangre
se reduce o inhibe como resultado de no disiparse
el calor mediante la circulación sanguínea. Es ne-
cesaria una atención especial cuando se decide la
dosis si la diatermia es usada en presencia de
isquemia o daño severo del tejido.
• Lesiones traumáticas y vasculares durante las pri-
meras 24 a 36 horas después del incidente, para
prevenir el peligro de sangrado interno y externo.
• Desórdenes en sensibilidad al calor.
• Áreas anestesiadas.
• En la zona del abdomen durante la menstruación.
• Paciente con ovalos intra-uterinos.
• Osteoporosis.
• Tendencia aumentada hacia el sangrado y uso de
anticoagulantes.
• Trombofilia.
• Los discos epifiásicos deben estar también eximi-
dos en chicos hasta que cese el crecimiento.
• La aplicación de la diatermia en la zona de los
ojos. Cuando tratamos la cabeza, ej. nariz o senos
frontales, se recomienda tener en cuenta la
vascularización reducida de los ojos y suministrar
unas gafas protectoras para evitar el stress de ca-
lor. El tratamiento de los ojos con microonda debe
ser realizado por un oftalmólogo.
• Personas que llevan lentes de contacto. Las lentes
de contacto pueden inhibir la disipación de calor y
así causar sobrecalentamiento de los ojos. Las len-
tes deben quitarse antes del tratamiento en la zona
de la cabeza.
• Tratamiento en la zona de los testículos. Deben
tomarse medidas de protección especiales ya que
los testículos son extremadamente sensibles al ca-
lor, y puede causar daño permanente e incluso es-
terilidad.
• Embarazo. Poner especial atención para proteger
al embrión o feto durante el tratamiento con
microonda en la zona del abdomen.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières