Mecafer 425704 Manuel Utilisateur page 19

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 15
Conservar este manual de instrucciones para poder consultarlo en el futuro
1
PRECAUCIOnES DE USO
El valor de PRESIÓn ACÚSTICA medido de 4 m. equivale al valor de
POTEnCIA ACÚSTICA indicado en la etiqueta amarilla, colocada en el
comprensor, menos 20 dB.
HAy QUE HACER
• El compresor se debe utilizar en ambientes adecuados (bien
ventilados, con una temperatura ambiente de +5°C a +40°C) y
nunca en presencia de polvo, ácidos, vapores, gases explosivos o
inflamables.
• Mantener siempre una distancia de seguridad de al menos 3 metros entre
el compresor y la zona de trabajo.
• Las eventuales coloraciones que pueden aparecen en la protección de
plástico del compresor durante las operaciones de pintura indican una
distancia insuficiente.
• Conectar el enchufe del cable eléctrico en una toma apropiada por su
forma, tensión y frecuencia, y conforme con las normas vigentes.
• Para las versiones trifásicas, hacer montar el enchufe por personal
cualificado como electricista, de acuerdo con las normas locales. Controlar
durante el primer arranque que el sentido de rotación sea exacto y que
corresponda al indicado por la flecha situada en el transportador (fig. 1, el
aire se debe dirigir hacia la cabeza del compresor).
• Utilizar prolongadores del cable eléctrico de una longitud máxima de 5
metros y con una sección del cable no inferior a 1,5 mm².
• No se recomienda el uso de prolongadores de otras longitudes y secciones,
ni tampoco el uso de adaptadores de tomas múltiples.
• Usar sólo y exclusivamente el interruptor del presóstato para apagar el
compresor.
• Usar sólo y exclusivamente la manilla para desplazar el compresor.
• El compresor en funcionamiento se debe colocar sobre un apoyo estable
y en horizontal, para garantizar una correcta lubricación (versiones
lubricadas).
nO
HAy QUE HACER
• No dirigir nunca el chorro de aire hacia personas, animales o hacia el
propio cuerpo (utilizar gafas de protección para proteger los ojos contra la
entrada de cuerpos extraños alzados por el chorro).
• No dirigir nunca hacia el compresor el chorro de líquido pulverizado por los
equipos conectados al mismo.
• No usar el equipo con los pies desnudos ni con las manos o los pies
mojados.
• No tirar del cable de alimentación para desconectar el enchufe de la toma
de corriente o para mover el compresor.
• No dejar el equipo expuesto a los agentes atmosféricos.
• No transportar el compresor con el depósito a presión.
2
ARRAnQUE y USO
• Montar las ruedas y el pie (o las ventosas, de acuerdo con el modelo)
siguiendo las instrucciones contenidas en el embalaje.
• Controlar que las características nominales del compresor correspondan
con las reales de la instalación eléctrica; se admite una variación de
tensión de +/- 10% respecto del valor nominal.
• Colocar el enchufe del cable de alimentación en una toma apropiada (fig.
6), comprobando que el botón del presóstato situado en el compresor esté
en la posición de apagado «O» (OFF).
• Para los modelos lubricados, comprobar el nivel del aceite mediante la
varilla incorporada en el tapón de carga de aceite (fig. 7a-7b-7c) o a través
del visor (fig. 7d) y, eventualmente, rellenar.
• Ahora el compresor está listo para usar.
• Actuando sobre el interruptor del presóstato (fig. 3), el compresor arranca
bombeando aire e introduciéndolo en el depósito a través del tubo de
impulsión.
• Cuando se alcanza el valor de calibración superior (configurado por el
fabricante en fase de ensayo), el compresor se detiene, descargando el
aire en exceso presente en la cabeza y en el tubo de impulsión a través de
una válvula situada debajo del presóstato.
Esto permite el sucesivo arranque, facilitado por la ausencia de presión en
la cabeza. Utilizando aire, el compresor arranca otra vez automáticamente
cuando se alcanza el valor de calibración inferior (2 bar entre superior
e inferior). Es posible controlar la presión presente dentro del depósito
mediante la lectura del manómetro entregado con el equipo (fig. 8).
• El compresor sigue funcionando con este ciclo en automático hasta que
se accione el interruptor del presóstato. Si se quiere utilizar nuevamente el
compresor, antes de reactivarlo esperar al menos 10 segundos a partir del
• No realizar soldaduras ni trabajos mecánicos en el depósito. En caso de
defectos o de corrosión hay que sustituirlo completamente.
• No permitir que personas inexpertas usen el compresor. Mantener alejados
de la zona de trabajo a los niños y animales.
• No colocar objetos inflamables o de nylon y tela cerca y/o encima del
compresor.
• No limpiar la máquina con líquidos inflamables o solventes. Utilizar
solamente un paño húmedo, asegurándose de haber desconectado el
enchufe de la toma de corriente eléctrica.
• El uso del compresor está estrechamente ligado a la compresión del aire.
No usar la máquina para ningún otro tipo de gas.
• El aire comprimido producido por esta máquina no se puede utilizar en
el campo farmacéutico, alimentario ni hospitalario, sino sólo luego de
tratamientos especiales, y no se puede utilizar para llenar bombonas para
la inmersión submarina.
HAy QUE SABER
• Este compresor está fabricado para funcionar con la relación de
intermitencia especificada en la placa de datos técnicos (por ejemplo,
S3-25 significa 2,5 minutos de trabajo y 7,5 minutos de parada) para
evitar un excesivo recalentamiento del motor eléctrico. De lo contrario,
intervendrá la protección térmica presente en el motor, interrumpiendo
automáticamente la corriente eléctrica cuando la temperatura sea
demasiado alta. Cuando se restablecen las condiciones normales de
temperatura, el motor arranca otra vez automáticamente.
• Para facilitar el nuevo arranque de la máquina es importante, además de
las operaciones indicadas, actuar sobre el botón del presóstato, llevándolo
otra vez a la posición de apagado y nuevamente a la de encendido (fig.
2-3-4).
• En algunas versiones en «V» hay que intervenir manualmente apretando
el botón de restablecimiento situado en la caja de bornes del motor (fig.
5).
• En las versiones trifásicas es suficiente actuar manualmente sobre el
botón del presóstato. Llevándolo otra vez a la posición de encendido (fig.
3).
• Las versiones monofásicas están dotadas de un presóstato con una
pequeña válvula de descarga del aire de cierre retardado, que facilita el
arranque del motor y, por lo tanto, es normal que, con el depósito vacío,
por algunos segundos salga un chorro de aire por la misma.
• Todos los compresores están equipados con una válvula de seguridad que
interviene en caso de funcionamiento irregular del presóstato, garantizando
la seguridad de la máquina.
• Durante la operación de montaje de una herramienta es obligatorio cortar
el flujo de aire en salida.
• El uso del aire comprimido en los distintos empleos previstos (inflado,
herramientas neumáticas, pintura, lavado con detergentes sólo de base
acuosa etc.) implica el conocimiento y el respeto de las normas previstas
en cada uno de los casos.
momento del apagado.
• Todos los compresores están equipados con un reductor de presión.
Actuando sobre la perilla con el grifo abierto (tirándolo hacia arriba y
girándolo en el sentido de las agujas del reloj para aumentar la presión y
en el sentido contrario para reducirla, fig. 9a) es posible regular la presión
del aire para optimizar el uso de las herramientas neumáticas. Cuando se
ha configurado el valor deseado, empujar la perilla para bloquearla (fig.
9b). En algunas versiones es necesario accionar la abrazadera de abajo,
enroscándola hasta bloquear la perilla (fig. 9c-9d).
• Es posible comprobar el valor configurado a través del manómetro.
• Compruebe que el consumo de aire y la presión máxima de
funcionamiento de la herramienta neumática a utilizar es compatible
con la presión configurada en el regulador de presión y con la
cantidad de aire que suministra el comprensor.
• Al final del trabajo, detener la máquina, desconectar el enchufe eléctrico y
vaciar el depósito (fig. 10-11).
3
MAnTEnIMIEnTO
• AnTES
DE
CUALQUIER
EnCHUFE y VACIAR COMPLETAMEnTE EL DEPÓSITO (fig. 10-11).
• Controlar el ajuste de todos los tornillos (especialmente los de la cabeza
del grupo) (par 10 Nm = 1,02 Kgm). Efectuar el control antes del primer
arranque del compresor.
• Después de desenroscar los eventuales tornillos de la protección (fig.
12a), limpiar el filtro de aspiración de acuerdo con el medio ambiente de
trabajo y, en todos los casos, al menos cada 100 horas (fig. 12b-12c). Si
fuera necesario, reemplazar el elemento filtrante (el filtro obstruido implica
un menor rendimiento y, si no funciona correctamente, le provoca un
1
InTERVEnCIÓn,
DESCOnECTAR
E
EL

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

425110425150425136

Table des Matières