Accesorios (Opcional); Descripción Y Funcionamiento; Instalación Y Conexión Eléctrica - Wilo Sub TWI 4 Notice De Montage Et De Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 19

5.4 Accesorios (opcional):

• Clapeta antirretorno a la salida de la perforación
• Protección contra marcha en seco: interruptor de
flotador o electrodo
• Cuadro de conmutación WILO-ER (protección de
motor + control del nivel del agua)
• Cable del motor: como kit (incl. enchufe) o por
metro (sin enchufe)
• Tubo termorretráctil o manguitos (para alargar el
cable del motor)
• Depósito de presión, aljibe
• WILO-Fluidcontrol o sistema de conmutación por
presión de WILO ER como paquete Plug & Pump
(véase las instrucciones de instalación y funciona-
miento aparte)
6 Descripción y funcionamiento
6.1 Descripción de la bomba (Fig. 4)
Pos.
Descripción de componente
1
Bomba Wilo-Sub en modelo de motor trifásico
2
Electrodo sumergible medidas
3
Electrodo sumergible falta de agua
4
Electrodo sumergible nivel superior
5
Cable de conexión del motor
6
Nivel dinámico (bomba en funcionamiento)
7
Nivel estático (bomba desconectada)
8
Caja de bornes (con protección contra marcha en
seco)
9
Alimentación eléctrica/suministro de corriente
10
Presostato con manómetro
11
Depósito de presión/aljibe
12
Válvula de cierre
13
Válvula antirretorno
Bomba sumergible inundable multietapa con
rodetes radiales o semiaxiales. Acoplamiento y
brida utilizables para motores con bomba, dimen-
siones de montaje de acuerdo con los estándares
NEMA. Válvula antirretorno integrada en el cabe-
zal de la bomba. Cojinetes intermedios en cada
etapa, diseñados especialmente para optimizar la
suspensión del eje. Robusta protección del cable.
Los componentes del grupo hidráulico han sido
optimizados para obtener un alto rendimiento.
Alta resistencia contra corrosión y abrasión gracias
a las propiedades del acero inoxidable. Fácil repa-
ración y mantenimiento gracias a las sencillas
características de montaje y desmontaje de los
agregados.
Motor monofásico o trifásico con bobinados
esmaltados en estator herméticamente sellado
para arranque directo con cojinetes autolubrican-
tes.
La refrigeración del motor se consigue transmi-
tiendo las pérdidas de temperatura al medio de
impulsión de la camisa del motor. La velocidad
mínima de flujo del medio de impulsión por el
motor es de 10 cm/seg con motores de 4" y de
16 cm/seg con motores de 6".
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Sub TWI4-6
6.2 Arranque suave y convertidor de frecuencia
En general pueden emplearse todos los motores
con convertidores de frecuencia y arranque elec-
trónico (arranque suave) siempre y cuando se res-
peten las restricciones que se indican a conti-
nuación.
¡PRECAUCIÓN! Riesgo de que se produzcan
daños materiales.
Si no se respetan estas condiciones de uso, la
vida útil de la bomba se reduce pudiendo provo-
car la avería del motor.
6.2.1 Condiciones de uso del arranque electrónico
(arranque suave)
• La velocidad de flujo mínima necesaria debe estar
garantizada en todos los puntos de funciona-
miento (motores de 4" - 10 cm/seg, motores de 6"
16 cm/seg.).
• La intensidad absorbida debe mantenerse durante
todo el funcionamiento por debajo de la intensi-
dad nominal (In) (véanse los datos de la placa de
características).
• El tiempo de rampa para los ciclos de arranque y
parada entre 0 y 30 Hz debe ajustarse a 1 seg.
como máximo. El tiempo de rampa entre 30 Hz y la
frecuencia nominal deben ajustarse a 3 seg. como
máximo.
• La tensión durante el arranque debe ser al menos
un 55 % de la tensión nominal del motor.
• Para impedir la potencia disipada durante el servi-
cio, es recomendable puentear el arranque elec-
trónico (arranque suave) después de alcanzar el
funcionamiento normal.
6.2.2 Condiciones para el uso del convertidor de fre-
cuencia
• Sólo se puede garantizar el funcionamiento conti-
nuo entre 30 Hz y 50 Hz (60 Hz).
• Para refrigerar el bobinado del motor, se reco-
mienda un intervalo de al menos 60 seg. entre la
parada y el nuevo arranque de la bomba.
• No se debe exceder nunca la intensidad nominal
(véanse los datos de la placa de características).
Pico de tensión máximo: 1000 V
Velocidad máximo de crecimiento de tensión:
500 V/µs
• Son necesarios filtros adicionales cuando se
sobrepasa la tensión de control necesaria de
400 V.
• La tensión durante el arranque debe ser al menos
un 55% de la tensión nominal del motor.
7 Instalación y conexión eléctrica
¡PELIGRO! Peligro de muerte.
Si la instalación y la conexión eléctrica no se rea-
lizan de forma adecuada, la vida del encargado
de realizar tales tareas puede correr peligro.
• La instalación y la conexión eléctrica deben ser
realizadas exclusivamente por personal espe-
cializado y de acuerdo con la normativa vigente.
Español
27

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Sub twi 4 6Sub twi 4-6 série

Table des Matières