Duplicado De La Llave - JMA VIENNA SMART Notice D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 29
- Si la fresa roza ligeramente la llave de reglaje, nos indica que la profundidad está
correctamente ajustada.
- Si la fresa gira libremente, nos indica que la fresa está retrasada respecto al palpador
y la profundidad del fresado es insuficiente. Hay que ajustar la profundidad.
- Si la fresa queda bloqueada en la llave de reglaje, nos indica que la fresa está ade-
lantada respecto al palpador y la profundidad del fresado es excesiva. Hay que ajustar
la profundidad.
• Para ajustar la profundidad de la fresa, actuar sobre el palpador micrométrico de la
siguiente manera:
- Aflojar el Tornillo prisionero (Z) de manera que el eje del palpador quede desbloquea-
do, pero dejando que el Tornillo prisionero (Z) toque muy suavemente sobre el eje del
palpador. de esta manera evitamos el giro involuntario del eje del palpador durante la
fase de ajuste de la profundidad.
- girar la rueda de regulación (a) en sentido horario para hacer retroceder el palpador.
- girar la rueda de regulación (a) en sentido antihorario, para hacer avanzar el palpador.
• Una vez ajustada la profundidad, volver a bloquear el Palpador por medio del Tornillo
prisionero.
• Enganchar el carro, y soltar las llaves de reglaje.
3.1.2 reglaJe lateral
Ver figura 7
• Apagar la máquina mediante el interruptor general, para poder efectuar la operación
con total seguridad e imposibilitar la puesta en movimiento de la fresa.
• Amarrar las dos llaves de reglaje (L) en el "lado 1" de las mordazas, de manera
que el tope inferior de la llave de reglaje esté en contacto con la cara interna de la
Mordaza (J).
• Asegurarse de que las caras de apoyo de los posicionadores (H), coinciden perfec-
tamente con los topes superiores de las llaves de reglaje. si no fuese así, aflojar el
tornillo de amarre del posicionador de la derecha, y volver a amarrarlo en su posición
correcta.
• Desenganchar el carro actuando sobre el pulsador (M). Acercar las llaves de reglaje
a la fresa (F) y palpador (P).
• Introducir la punta del palpador en el entalle de la llave de reglaje. En esta posición,
girar manualmente la fresa en el sentido opuesto al de funcionamiento, hasta dar una
vuelta completa. Asegurarse de que la fresa roza ligeramente en el entalle de la llave
de reglaje. si no fuese así, efectuar el ajuste actuando de la siguiente manera:
- aflojar el prisionero (t) del soporte, con ayuda del prisionero (r) situado en el lateral
de la máquina, hacer girar con una llave allen de 3 para que el soporte del índice copia-
dor se mueva a derecha o izquierda de forma que el mismo coincida sobre la muesca de
la llave de reglaje correspondiente.
- Una vez realizado el ajuste, volver a bloquear el Soporte palpador, amarrando el pri-
sionero (t).
• Enganchar el carro, y soltar las llaves de reglaje.

3.2 DUPLICADO DE LA LLAVE

Ver figura 8
• Decidir el lado de la mordaza que vamos a utilizar para el duplicado. Si fuese necesa-
rio, girar la mordaza para cambiarla de lado.
• Introducir la llave original en la mordaza de la izquierda, de manera que el inicio del
dentado coincida más o menos con el borde de la mordaza. con la llave en esta posi-
ción, amarrarla girando la Maneta mordaza (b).
- Si la llave se amarra en el "lado 1" o "lado 2", asegurarse de que el dorso de la llave
apoye correctamente sobre la base de la mordaza.
- Si la llave se amarra en el "lado 3" o "lado 4", asegurarse de que la guía de la mordaza
esté correctamente introducida en la guía de la llave.
• Introducir la llave virgen en la mordaza de la derecha y alinear las dos llaves de la
siguiente manera:
- elevar los posicionadores, y apoyarlos sobre los topes superiores de las llaves. Para
ello, manipular la maneta (d).
- con la llave virgen en esta posición, amarrarla girando la Maneta mordaza.
nota: tanto la llave original como la llave virgen, deberán introducirse desde la parte
izquierda de sus respectivas mordazas.
• Retirar los posicionadores antes de realizar el duplicado.
• Desbloquear el carro accionando el Pulsador (M), y acercar las llaves hacia la Fresa
(F) y el Palpador (P).
• Recordamos que se debe trabajar de izquierda a derecha. Apoyar la llave original
contra el palpador e iniciar el duplicado, desplazando lateralmente el carro con ayuda
de la Palanca de traslación del carro (U). Procurar que la presión que ejerza la llave
original contra el palpador, sea la que exija el muelle existente en el interior del carro.
• Una vez terminado el duplicado: enganchar el carro y soltar las llaves.
NOtA: si el duplicado de la llave hubiera producido algunas rebabas en la llave du-
plicada, éstas se eliminarán utilizando el cepillo que para este fin se ha dotado a la
máquina.
3.2.1 duPlicado de la llaVe con Paletón estrecho
Para el duplicado de este tipo de llave, y con el fin de que la fresa alcance el máximo de
profundidad en la llave a duplicar, se debe utilizar el "lado 2" de la mordaza.
3.2.2 duPlicado de la llaVe sin toPe
Ver figura 9
• Introducir los dos Calzos (Y) en las ranuras verticales (E) que poseen las mordazas.
nota: en función de la longitud de la llave a duplicar, elegir una pareja de ranuras u
otra.
• Introducir la llave original en su mordaza, hasta que la punta de la llave apoye contra
el calzo (Y). en esta posición de la llave, amarrarla girando la Maneta mordaza (b).
hacer lo mismo, con la llave virgen.
• Retirar los calzos, desenganchar el carro y comenzar con el duplicado.
3.2.3 duPlicado de la llaVe cruciForMe
Ver figura 10
• Para el duplicado de este tipo de llave, se debe utilizar el "lado 1" de la mordaza.
• Introducir los dos Calzos (X) en las ranuras verticales (E) que poseen las mordazas.
Introducirlos de manera que la abertura del calzo quede mirando hacia la fresa o el
palpador.
NOtA: en función de la longitud de la llave a duplicar, elegir una pareja de ranuras u
otra.
• Introducir la llave original en su mordaza, hasta que el tope de la llave apoye contra
el calzo (X). en esta posición de la llave, amarrarla girando la Maneta mordaza (b).
hacer lo mismo, con la llave virgen.
• Desenganchar el carro y comenzar con el duplicado.
NOtA: se trata de una llave con tres paletones dentados. Por lo tanto, se deben repetir
otras dos veces las mismas operaciones, pero con los otros dos paletones de la llave.
4.- MANtENIMIENtO
A la hora de ejecutar cualquier operación de mantenimiento, es necesario cumplir los
siguientes requisitos:
• Nunca se debe efectuar ninguna operación con la máquina en marcha.
• Se debe desconectar el cable de la conexión eléctrica.
• Se han de seguir estrictamente las indicaciones del manual.
• Utilizar piezas originales de repuesto.
4.1 sUstItUCIÓN DE CEPILLO
Ver figura 11
Cuando el cepillo vaya perdiendo su capacidad de quitar rebabas conviene reemplazarlo
por otro.
el procedimiento es el siguiente:
1) Apagar la máquina y desconectar el cable de alimentación.
2) Introducir la varilla de bloqueo en el agujero del árbol de la fresa.
3) Con ayuda de una llave allen de 4 mm., soltar el tornillo que amarra el cepillo.
4) reemplazar el cepillo y volver a amarrarlo por medio del tornillo.
5) Quitar la varilla de bloqueo.
4.2 sUstItUCIÓN DE LA FREsA
Ver figura 12
cuando la fresa esté desgastada conviene reemplazarla por otra. Para ello, actúe de la
siguiente manera:
1) Apagar la máquina y desconectar el cable de alimentación.
2) Soltar los dos tornillos que amarran la protección transparente de la fresa, con ayuda
de una llave allen del nº 4.
3) extraer la protección de la fresa, para obtener una mayor zona de trabajo.
4) Introducir la varilla de bloqueo en el agujero del árbol de la fresa.
5) Con ayuda de la llave fija de 18 mm., soltar la tuerca que amarra la fresa. Tener en
cuenta que la rosca gira a izquierdas.
6) Limpiar cuidadosamente la nueva fresa y todas las zonas que se pondrán en contacto
con la misma.
7) Reemplazar la fresa y volver a amarrarla por medio de la tuerca a izquierdas.
8) Asegurarse de que la fresa a quedado amarrada en el sentido correcto, ya que ésta
gira en sentido horario.
9) Volver a montar y amarrar la protección de la fresa y quitar la varilla de bloqueo del
árbol de la fresa.
10) Es conveniente volver a reglar la máquina (reglaje de Profundidad y reglaje Lateral).
la manera de hacer estos reglajes se explica en los capítulos 3.1.1 y 3.1.2.
4.3 sUstItUCIÓN DEL PALPADOR
Ver figura 13
el procedimiento para sustituir el palpador es el siguiente:
1) Apagar la máquina y desconectar el cable de alimentación.
2) aflojar el tornillo (1) con ayuda de una llave allen de 4 mm.
3) girar la rueda de regulación (a) en sentido antihorario para hacer avanzar el palpador,

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières