Canales De Transmisión - Phottix Indra500 TTL Manuel D'utilisation

Le flash de studio
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 26
Fijación y desconexión del reflector
Para fijar el reflector
1. Con una mano sujetar el dispositivo Indra500.
2. Con otra mano colocar en línea el reflector y la abertura de fijación.
3. Colocar y girar el reflector en sentido horario, según la flecha mostrada en
el esquema hasta que se oiga un click. Esto significa que el reflector está blo-
queado. (ver la ilustración 7)
4. Usando el parasol comprobar si la abertura de paso para su fijación en el
reflector está colocada en línea con el orificio del parasol de la lámpara de
estudio Indra.
Para desconectar el reflector
1. Con una mano presionar el clip de cierre rápido.
2. Con otra mano girar el reflector en sentido contrario de las agujas del reloj,
según la flecha indicada en el esquema y desconectarlo del dispositivo In-
dra500. (Ver la ilustración 8)
Nota: Por favor tenga cuidado en mantener el reflector paralelo a la montura
del flash de estudio al extraerlo para evitar que toque la protección de vidrio y
se provoquen daños.
Uso del orificio para el parasol
El flash de estudio Phottix Indra500 TTL está dotado de un orificio para el par-
asol localizado en la parte superior del dispositivo, para facilitar su fijación. El
uso del orificio para el parasol es simple: colocar la vara del parasol en el orificio
del flash de estudio Phottix Indra. Enroscar el tornillo en el orificio para apretar
la vara del parasol.
40
ilustración 6
ilustración 7
ilustración 8
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Es
Fijación del softbox
El flash de estudio Phottix Indra500 TTL está dotado de la fijación de tipo Bow-
ens. La fijación de los softbox es idéntica que en el caso de fijación y desconex-
ión del reflector (ver instrucciones anteriores).
Fijación: Colocar en línea el anillo de montaje rápido del softbox y el orificio de
fijación del dispositivo Indra500. Colocar y girar el adaptador en sentido con-
trario de las agujas del reloj, según la flecha indicada en el esquema, hasta el
momento en que se oiga un click. (Ver la ilustración 7)
Desconexión: Empujar el clip de cierre rápido hacia atrás y girar el adaptador
en sentido antihorario para desconectarlo del dispositivo Indra500. (Ver la ilus-
tración 8)
Puertos de sincronización y USB
1. El disparador del flash Phottix (Phottix Odin TTL, Strato II Multi i Strato TTL) o
la cámara pueden conectarse al puerto de sincronización 3,5 mm por medio de
un cable compatible. El dispositivo será capaz de realizar el disparo del flash de
estudio Indra500 TTL.
2. El puerto USB sirve para actualizar el software del dispositivo. La información
y las instrucciones relativas al software se dispondrán en las páginas web de la
marca Phottix.
Por favor tenga en cuenta:
Solo se puede usar el modo manual cuando se conecta un disparador remoto
de flash (trigger) a través del puerto sincro.
Canales de transmisión
El sistema inalámbrico del flash de estudio Phottix Indra500 TTL dispone de cu-
atro canales: 1, 2, 3 y 4. En el caso del modo de recepción inalámbrica se debe
ajustar el mismo canal para el flash de estudio Indra500 TTL y el dispositivo dis-
parador o los flashes utilizados para el disparo del flash de estidio Indra.
Función Quick Flash
La función Quick Flash permite disparar el flash de estudio, si no está entera-
mente cargada, o sea, el diodo LED sigue intermitente en verde. En el caso de la
función Quick Flash, los tiempos de procesamiento son menores – esto ayuda a
realizar fotos desde una distancia muy corta.
La función Quick Flash puede usarse en el caso de modos en serie. El Menú per-
mite activar o desactivar la función Quick Flash en el caso del trabajo continuo
del obturador (ver la sección Menú abajo).
Vale la pena recordar:
En el caso de la función Quick Flash, la prioridad es el disparo. El resultado de
la distancia excesiva de la cámara puede ser la subexposición.
Bracketing de exposición
La función de bracketing de exposición del destello (FEB) puede usarse para
cambiar automáticamente la potencia del destello en una serie de fotos con-
secutivas. La cámara registrará una serie de imágenes de diferente grado de la
exposición. La función de secuencia de exposición del flash (FEB) es útil al hacer

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières