•
Llevar guantes.
Cuidado!
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
un mantenimiento adecuado.
Limitar el tiempo de trabajo.
Al hacerlo deben tenerse en cuenta todas las
partes del ciclo de servicio (por ejemplo los
tiempos en los que la herramienta eléctrica está
desconectada y los tiempos en los que está co-
nectada pero funciona sin carga).
5. Antes de la puesta en marcha
•
Comprobar que la nevera portátil no presente
daños. No está permitido poner en marcha la
nevera portátil si está dañada.
•
Por motivos de higiene, la nevera portátil ha
de limpiarse antes del primer uso. Tener en
cuenta para ello el capítulo „7.1 Limpieza".
5.1 Montaje de la batería (fi g. 3-4)
Tirar hacia delante del bolsillo lateral (fi g. 1/pos.
2), abrir la cremallera e introducir la batería en el
alojamiento previsto a tal efecto (pos. 19). ¡Ase-
gurarse de que encaje el dispositivo de retención
(pos. 21)! Cerrar la cremallera del bolsillo.
Para desmontar la batería, seguir los mismos pa-
sos en orden inverso.
5.2 Llenado de la nevera portátil
CUIDADO – ¡Riesgo de daños para la salud!
Tener en cuenta las siguientes instrucciones para
evitar la contaminación de los alimentos:
•
La apertura prolongada de la tapa puede pro-
vocar un aumento considerable de la tempe-
ratura en los compartimentos del aparato.
•
Limpiar periódicamente las superficies que
puedan entrar en contacto con alimentos.
Anl_TE_COL_18_27_Li_NA_SPK7.indb 36
Anl_TE_COL_18_27_Li_NA_SPK7.indb 36
SP
•
Conservar la carne y el pescado crudos en
recipientes adecuados de manera que no en-
tren en contacto con otros alimentos ni gotee
sobre ellos.
•
Si la nevera/congelador se queda vacía/o por
tiempo prolongado, apagar el aparato, des-
congelar, limpiar, secar y dejar abierta la tapa
para evitar que se forme moho.
Colocar la nevera portátil sobre una base fi rme
(p. ej. suelo). Llevar hacia delante el asa de trans-
porte (fi g. 1 / pos. 5) y abrir la tapa (fi g. 1 / pos. 6).
Para mantener la tapa abierta e introducir alimen-
tos/bebidas en la nevera portátil, se puede apo-
yar el asa de transporte contra la tapa (fi g. 6). La
rejilla separadora (fi g. 6 / pos. E) puede utilizarse
para separar entre sí los alimentos. Cerrar la tapa
y llevar el asa de transporte hacia atrás.
La tapa solo se puede abrir si el asa de transpor-
te está delante.
5.3 Transporte de la nevera portátil
La nevera portátil puede ser transportada me-
diante la correa de transporte (fi g. 1 / pos. 1) o
mediante el asa de transporte (fi g. 1 / pos. 5).
5.4 Abrebotellas
En la parte delantera de la nevera portátil hay
un abrebotellas (fi g. 1 /pos. 4) para botellas con
chapas.
5.5 Bolsillos exteriores
El bolsillo izquierdo y delantero sirven de espacio
de almacenamiento adicional y permiten, p. ej.,
alojar baterías.
5.6 Cómo cargar la batería de litio (no inclui-
do en el volumen de entrega)
Las instrucciones correspondientes se encuen-
tran en el manual de instrucciones original del
cargador.
5.7 Indicador de capacidad de batería
(fi g. 5/pos. 22)
Pulsar el interruptor para acceder al indicador
de capacidad de la batería (23). El indicador de
capacidad de batería (22) le indica el estado de
carga de la batería sirviéndose de 3 LEDs.
Los 3 LED están iluminados:
La batería está completamente cargada.
2 o 1 LED están iluminados
La batería dispone de sufi ciente carga residual.
- 36 -
07.03.2025 11:10:05
07.03.2025 11:10:05