Peligro!
Al usar aparatos es preciso tener en cuenta una
serie de medidas de seguridad para evitar le-
siones o daños. Por este motivo, es preciso leer
atentamente este manual de instrucciones/adver-
tencias de seguridad. Guardar esta información
cuidadosamente para poder consultarla en cual-
quier momento. En caso de entregar el aparato a
terceras personas, será preciso entregarles, asi-
mismo, el manual de instrucciones/advertencias
de seguridad. No nos hacemos responsables de
accidentes o daños provocados por no tener en
cuenta este manual y las instrucciones de segu-
ridad.
1. Instrucciones de seguridad
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
IMPORTANTES
¡Aviso!
Leer todas las instrucciones de seguridad,
indicaciones, ilustraciones y los datos
técnicos con los que está provista esta he-
rramienta eléctrica. El incumplimiento de las
instrucciones indicadas a continuación puede
provocar descargas eléctricas, incendios y/o da-
ños graves.
Guardar todas las instrucciones de seguri-
dad e indicaciones para posibles consultas
posteriores.
Este aparato podrá ser utilizado
por niños a partir de 8 años y
personas cuyas capacidades
estén limitadas física, sensorial o
psíquicamente, o que no dispon-
gan de la experiencia o los cono-
cimientos necesarios, siempre y
cuando estén vigiladas o hayan
recibido formación o instruccio-
nes sobre el funcionamiento se-
guro del aparato y comprendan
los posibles peligros. Está prohi-
bido que los niños jueguen con
el aparato. Los niños no podrán
Anl_TE_COL_18_27_Li_NA_SPK7.indb 29
Anl_TE_COL_18_27_Li_NA_SPK7.indb 29
SP
realizar los trabajos de limpieza
y mantenimiento básico a no ser
que estén vigilados por un adul-
to.
No se permite cargar y descar-
gar la nevera portátil a niños en-
tre 3 y 8 años.
Instrucciones generales de seguridad para
herramientas eléctricas
El término de "herramienta eléctrica" que se usa
en las instrucciones de seguridad se refi ere a las
herramientas que funcionan en red (con cable de
conexión) y con batería (sin cable de conexión).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Mantener limpia y bien iluminada la zona
de trabajo. Las zonas de trabajo desordena-
das o sin luz pueden conllevar accidentes.
b) No trabajar con este aparato eléctrico en
un entorno explosivo en el que se hallen
líquidos, gases o polvos infl amables. Las
herramientas eléctricas generan chispas que
pueden infl amar el polvo o los vapores.
c) Mantener alejados a niños y a otras per-
sonas fuera del alcance de la herramienta
eléctrica. Las distracciones pueden hacer
perder el control sobre el aparato.
2. Seguridad eléctrica
a) El enchufe del aparato eléctrico debe ser
el adecuado para la toma de corriente. El
enchufe no debe ser modifi cado de nin-
gún modo. No emplear adaptadores de
enchufe con aparatos eléctricos puestos
a tierra. Los enchufes sin modifi car y las
tomas de corriente adecuadas reducen el
riesgo de una descarga eléctrica.
b) Evitar el contacto corporal con superfi -
cies con toma de tierra como tubos, ca-
lefacciones, fogones y frigorífi cos. Existe
un gran riesgo de descarga eléctrica si su
cuerpo se halla puesto a tierra.
c) Mantener los aparatos eléctricos alejados
de la lluvia o la humedad. Si entra agua en
el aparato eléctrico existirá mayor riesgo de
una descarga eléctrica.
d) No utilizar el cable de forma inadecuada,
no utilizarlo para transportar el aparato,
colgarlo o retirarlo de la toma de corrien-
- 29 -
07.03.2025 11:10:04
07.03.2025 11:10:04