Télécharger Imprimer la page

Flex GE 6 R-EC Notice D'instruction D'origine page 27

Publicité

GE 6 R-EC/GE 6 X-EC
No utilice accesorios dañados. Compruebe antes de
cada uso la herramienta de inserción, como los discos
amoladores, a fin de determinar si se ha astillado o si
presenta fisuras; en el caso de los platos amoladores,
si presentan desprendimientos, fisuras o un desgaste
abusivo y, en cuanto a los cepillos de acero, si se en-
cuentran alambres sueltos o rotos. Si la herramienta
eléctrica o bien la herramienta de inserción caen al
suelo, compruebe si se ha dañado o bien utilice una
herramienta sin daños. Una vez controlada y colocada
la herramienta de inserción, manténgase a sí mismo y
a otras personas fuera del plano de rotación, dejando
el equipo en marcha durante un minuto a su velocidad
máxima. Las herramientas dañadas normalmente se des-
trozan en este tiempo de prueba.
Use equipo de protección personal. Utilice protección
facial integral, protección para los ojos o gafas protec-
toras según la aplicación. Si hiciera falta, utilice una
máscara contra el polvo, protección para el oído,
guantes de protección, calzado especial o un delantal
que mantenga alejadas las pequeñas partículas pro-
ducto del amolado. Los ojos deben estar protegidos con-
tra cuerpos extraños que puedan producirse durante los
diversos usos. La máscara contra el polvo o para la respi-
ración debe filtrar el polvo que se genera durante cada
amolado. Si se está expuesto a ruidos fuertes durante un
tiempo prolongado puede producirse la pérdida de la audi-
ción.
Compruebe que otras personas en su cercanía se en-
cuentren fuera de su zona de trabajo. Toda persona
que acceda a la zona de trabajo debe estar provista
con el equipamiento de protección adecuado. Pueden
volar trozos de la pieza en proceso o de la herramienta
destrozada, produciendo lesiones en zonas aún externas
a la zona de trabajo.
Mantenga el cable de alimentación alejado de partes
de la herramienta que se encuentren en movimiento. Si
se pierde el control sobre el equipo, puede cortarse o ser
tomado el cable de alimentación de red, entrando la mano
o el brazo en contacto con la herramienta de inserción que
está girando.
Nunca asiente la herramienta eléctrica antes que la he-
rramienta de inserción se haya parado completamen-
te. La herramienta de inserción puede entrar en contacto
con la superficie de asiento, lo que lleva a la pérdida de
control sobre el equipo.
No deje la herramienta eléctrica en marcha mientras se
transporta de un sitio a otro. La indumentaria del ope-
rador puede entrar casualmente en contacto con la he-
rramienta de inserción, penetrando la herramienta de
inserción en el cuerpo del mismo.
Limpie con regularidad las rendijas de ventilación de
la herramienta eléctrica. El ventilador del motor aspira
polvo hacia el interior de la carcasa y una cantidad sufi-
ciente de polvo metálico dentro de ésta puede causar des-
cargas eléctricas.
No utilice la herramienta eléctrica en la cercanía de
sustancias inflamables. Las chispas podrían producir la
ignición de estas sustancias.
No utilice herramientas de inserción que requieran de
refrigerantes líquidos. La utilización de agua u otros
agentes refrigerantes líquidos puede causar descargas
eléctricas.
Retroceso y medidas de seguridad correspondientes
El contragolpe es una reacción repentina debida a que una
herramienta de aplicación se traba o bloquea, como puede
ocurrir con un disco amolador, un plato amolador, un cepillo de
acero, etc.
Un bloqueo conduce a un paro repentino de la herramienta de
aplicación que se encuentra en rotación. Esto causa la aceler-
ación descontrolada del equipo eléctrico en el punto de blo-
queo, en sentido de giro opuesto a aquél de la herramienta.
Si por ejemplo un disco amolador se traba o bloquea en la pie-
za a procesar, puede quebrarse un trozo del disco amolador
que está penetrando en la pieza a procesar o bien producir un
contragolpe. El disco amolador se mueve entonces en direc-
ción al operario o alejándose de él, según el sentido de giro del
disco en el punto de bloqueo. Esto también puede ser causa
para que el disco amolador se quiebre.
Un contragolpe es la consecuencia de un uso incorrecto o de-
ficiente de la herramienta eléctrica. Puede evitárselo mediante
medidas preventivas, según se describe a continuación.
Sujetar firmemente la herramienta eléctrica y ubicar el
cuerpo y los brazos en una posición que permita con-
trarrestar los contragolpes. En caso de existir, utilizar
siempre la manija adicional a fin de disponer del ma-
yor control en caso de contragolpes o momentos
de reacción durante el arranque. El operario puede do-
minar las fuerzas de contragolpe o reacción, mediante
las medidas de precaución adecuadas.
Nunca acercar la mano a la herramienta de aplicación
en movimiento giratorio. La herramienta puede moverse
sobre su mano en caso de un contragolpe.
Evite penetrar con el cuerpo en la zona donde el equi-
po eléctrico eventualmente se mueve durante un retro-
ceso. El contragolpe impulsa la herramienta eléctrica en
sentido opuesto al movimiento del disco amolador en el
punto de bloqueo.
Trabaje con especial cuidado en esquinas y bordes afi-
lados, y evite que las herramientas de inserción impac-
ten con la pieza de trabajo y se enganchen con esta. La
herramienta de inserción en movimiento de giro tiende a
engancharse en las esquinas y bordes afilados o al rebo-
tar. Esto causa la pérdida de control o bien un retroceso.
No utilice una hoja de sierra de cadena para cortar ma-
dera, una muela diamantada segmentada con una dis-
tancia de segmento de más de 10 mm ni una hoja de
sierra dentada. Estas herramientas de inserción muchas
veces causan retroceso o la pérdida de control.
Advertencias de seguridad especiales para el
amolado con papel de lija
Utilice hojas de lija del tamaño correcto y siga las
instrucciones del fabricante para seleccionar las hojas
de lija. Las hojas de lija que sobresalen del plato de lija
pueden causar lesiones y provocar enganches, desgarros
de las hojas de lija o contragolpes..
Otras indicaciones de seguridad
Utilizar exclusivamente cables autorizados para su uso en
el exterior.
No se recomienda el amolado de pinturas que contengan
plomo. La quita de pintura que contengan plomo deberá
efectuarla personal especializado.
El amolado con la amoladora para pared puede provocar
la acumulación de electricidad estática en la herramienta.
Por este motivo, debe utilizarse un aspirador con toma de
tierra y manguera antiestática durante el amolado.
No procesar materiales, de los cuales puedan desprender-
se sustancias nocivas para la salud (p. ej. amianto). Ad-
optar las medidas de protección adecuadas cuando
pueden generarse polvos dañinos para la salud, infla-
mables o explosivos. Usar máscara de protección contra el
polvo. Utilizar instalaciones de aspiración de polvo.
¡Daños materiales!
La tensión de la red de alimentación y las indicaciones de
tensión de la chapa de características, deben coincidir.
27

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Ge 6 x-ec