Interfaz Io-Link; Aspectos Básicos Sobre Io-Link - Balluff BTL6-U110-M PF-S4 Série Notice D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

BTL6-U110-M _ _ _ _ -PF-S4
Sistema magnetostrictivo de medición de posición – Forma constructiva de perfil
6

Interfaz IO-Link

6.1
Aspectos básicos sobre IO-Link
Generalidades
El sistema IO-Link integra sensores y actuadores
convencionales e inteligentes en sistemas de
automatización y funciona como estándar de
comunicación para uso por debajo de los buses de campo
clásicos. La transferencia independiente del bus de campo
utiliza los sistemas de comunicación ya existentes (buses
de campo o sistemas basados en Ethernet).
Los dispositivos IO-Link como sensores y actuadores, se
conectan al sistema de control en conexión punto a punto
mediante una puerta de enlace, el maestro IO-Link. Los
dispositivos IO-Link se conectan con cables estándar de
sensor convencionales no blindados.
La comunicación se basa en un protocolo UART estándar
con una modulación de impulsos de 24 V en modo
semidúplex. De esta manera es posible disponer del
sistema clásico de tres conductores.
Protocolo
En la comunicación IO-Link se intercambian de forma
cíclica tramas fijas entre el maestro IO-Link y el dispositivo
IO-Link. En este protocolo se transfieren datos de proceso
y de requerimiento, así como parámetros o datos de
diagnóstico. El tamaño y el tipo de la trama y del tiempo
de ciclo utilizados resultan de la combinación de las
propiedades del maestro y el dispositivo (véase
Especificación de dispositivo en la página 13).
Tiempo de ciclo
El tiempo de ciclo utilizado (master cycle time) se calcula a
partir del tiempo de ciclo mínimo posible del dispositivo
IO-Link (min cycle time) y del tiempo de ciclo mínimo
posible del maestro IO-Link. Al seleccionar el maestro
IO-Link, debe tenerse en cuenta que el valor superior es el
que determina el tiempo de ciclo utilizado.
Versión de protocolo 1.0 / 1.1
En la versión de protocolo 1.0, los datos de proceso
superiores a 2 bytes se transferían repartidos en varios
ciclos.
A partir de la versión de protocolo 1.1, todos los datos de
proceso disponibles se transfieren en una trama. De este
modo, el tiempo de ciclo (master cycle time) es idéntico al
ciclo de datos de proceso.
El BTL ha sido concebido para la versión de
protocolo 1.1. Si el dispositivo IO-Link funciona
en un maestro IO-Link con la versión de
protocolo 1.0, se generan tiempos de
transferencia mayores (ciclo de datos de
proceso ~ número de datos de proceso ×
master cycle time).
12
español
Gestión de parámetros
En la versión de protocolo 1.1 está definido un gestor de
parámetros que permite memorizar los parámetros del
dispositivo en el maestro IO-Link. Si se sustituye un
dispositivo IO-Link, sus datos de parámetros se pueden
transferir al dispositivo nuevo IO-Link. El manejo de este
gestor de parámetros depende del maestro IO-Link
utilizado (se puede consultar en la descripción
correspondiente).
Todos los parámetros que se memorizan en el
maestro IO-Link para la gestión de parámetros
están debidamente identificados en Tab. 6-3
(véase Datos de parámetros en la página 14).
Funciones del dispositivo y puerta de enlace maestra
Las funciones del BTL están descritas detalladamente en
los capítulos del 6.2 al 6.5. En las instrucciones del
maestro IO-Link se puede consultar de qué modo está
implementada la conversión de los datos de proceso,
parámetros y diagnóstico por medio de la puerta de
enlace de maestro.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières