Parte 1: Descripción del uso y de los dispositivos de seguridad
1.1
DESCRIPCIÓN GENERAL
Ejecución de una sola pared de acero inoxidable. Inicio au-
tomático al cerrar el cofre (excluible). Portavasos extraíble.
Filtrado múltiple (protección de la bomba, filtro de superficie
con canasta de recolección, microfiltro) con indicador de
presencia. Carretes de lavado y enjuague de acero inoxidable
superior e inferior. Bomba de lavado vertical con vaciado
automático. Ciclo final de lavado de autos Panel de control
superior. Drene la bomba HR.
Dosificadores peristálticos ajustables electrónicamente a
través del panel de control.
1.2
TIPO DE USO Y
CONTRAINDICACIONES DE USO
Las máquinas se han diseñado y fabricado para lavar platos
en cestas adecuadas, utilizando detergente y abrillantador.
•
Piezas que se aceptan de la vajilla: vasos, tazas,
tacitas, platitos, cubiertos, colocados en las cestas
correspondientes, y fabricados con material adecuado
para lavavajillas y de un tamaño que pueda contener
la cesta y la máquina.
•
Está permitido usar todos los detergentes y abrillanta-
dores específicos para lavavajillas para uso industrial
normalmente en comercio.
ATENCIÓN
C
ualquier uso indebido de la máquina exime a la empresa
fabricante de toda responsabilidad por accidentes a cosas
o a personas e invalida cualquier condición de garantía.
1.3
TRANSPORTE, ENVÍO Y
ALMACENAMIENTO. (Fig. 2)
-
La máquina normalmente se envía dentro de una caja
de cartón cerrada con tiras.
-
Para transportar la máquina embalada utilice un carro
elevador o una transpaleta, colocando la caja en las
horquillas correspondientes.
ATENCIÓN
El envío y el almacenamiento de la máquina se deben rea-
lizar exclusivamente al reparo de los agentes atmosféricos.
1.4
CONTROL EN EL MOMENTO DE LA
RECEPCIÓN
Cuando reciba el suministro, compruebe que los embalajes
estén en perfecto estado y que visualmente no estén dañados.
Si todo está íntegro, quite el embalaje (menos en los casos
de instrucciones diferentes comunicadas por la empresa
fabricante) y compruebe que la máquina no tenga daños
debidos al transporte.
Compruebe, por lo tanto, posibles daños a la estructura,
aplastamiento de la estructura, roturas.
Si se notaran daños o defectos:
1- Advierta inmediatamente al transportador, ya sea
telefónicamente que mediante comunicación escrita
por medio de carta certificada con acuse de recibo.
2- Informe a la empresa fabricante con una carta certifi-
cada con acuse de recibo,
IMPORTANTE
L
a comunicación de posibles daños o anomalías debe reali-
zarse inmediatamente y en cualquier caso, debe llegar antes
de 3 días a partir de la fecha de recepción de la máquina.
1.5 DESEMBALAJE (Fig. 2-3)
Para sacar la máquina del embalaje realice las siguientes
operaciones:
1. Corte las tiras (1) que fijan el cartón.
2. Quite el cartón (2) levantándolo hacia arriba.
3. Quite la película de protección de la máquina.
4. Quite la máquina del fondo levantándola por la parte
inferior de la carcasa.
5. Todos los elementos del embalaje se deben recoger y
no dejar al alcance de los niños, ya que son fuente de
peligro; para la eliminación, son productos equiparados
a las basuras sólidas urbanas.
ATENCIÓN
U
na vez desembalada la máquina, no utilice NUNCA para
la elevación la caja de componentes eléctricos.
Eleve la máquina levantándola por la parte inferior de la
carcasa, para el transporte, colóquela sobre las horquillas
de una carretilla.
1.6
IDENTIFICACIÓN DE LA
MÁQUINA (Fig. 4)
-
El número de matrícula y los datos relativos a la máquina
están escritos en la etiqueta (3) colocada en la parte
lateral derecha de la máquina.
IMPORTANTE
Al solicitar asistencia técnica o al realizar pedidos de pie-
zas de recambio, cite siempre el modelo y el número de
matrícula de la máquina.
1.7
DESCRIPCIÓN DE LOS
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
•
Los modelos TLC cuentan con microinterruptor de se-
guridad que bloquea la bomba de lavado en caso de
apertura accidental de la puerta de acceso a la cuba.
•
Partes eléctricas cerradas por paneles bloqueados con
tornillos.
•
Dispersor eléctrico de tierra equipotencial.
•
Rebose de seguridad (16) Fig. 8, para impedir que el
agua se desborde.
1.8
REFERENCIAS NORMATIVAS
•
La máquina y sus dispositivos de seguridad se han
fabricado de acuerdo con las siguientes normas:
•
Requisitos esenciales de seguridad previstos por la
directiva 2006/42/EC (MD), 2014/30/EU (EMC).
•
Requisitos establecidos por la directiva 2011/65/UE
(RoHS 2).
ESPAÑOL
69